Dicha obligación de reforma se encuentra en el artículo 2 de la Convención Americana y en el artículo I de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada. WebAnálisis Legal. Lo interesante de ambas sentencias es que el sistema internacional visualiza que el tipo penal del delito de desaparición forzada no cumple con los estándares internacionales que el Perú ha suscrito. En consecuencia, si bien la figura típica de la desaparición forzada de personas no estuvo siempre vigente en nuestro ordenamiento, ello no es impedimento para que se lleve a cabo el correspondiente proceso penal por este delito por hechos que hubieran tenido origen en una detención ocurrida antes de la entrada en vigencia de este delito en nuestro Código Penal, siempre que la permanencia del mismo, consistente en el desconocimiento del paradero de la víctima, persista hasta el momento en que el delito ya estaba contemplado en nuestro ordenamiento.”. 5.- Y el final referido a la Convención Internacional de Protección de Personas contra la Desaparición Forzada aprobada por la ONU en diciembre del 2006 y hasta ahora no entra en vigencia porque no ha sido suscrito por 20 países en el mundo. Para el derecho penal son funcionarios públicos los señalados en el artículo 425 del Código Penal, que es una definición mucho más extensa de la que considera el derecho administrativo, porque incluye además a los administradores y depositarios de caudales embargados o depositados por autoridades del estado y las personas vinculadas a las empresas del estado. Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en su validez, no determinen Los campos obligatorios están marcados con *. 1.10. Artículo 106.- Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de las entidades federativas o entre los de una entidad federativa y otra.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[970,250],'dubitoo_com_mx-medrectangle-3','ezslot_0',112,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-dubitoo_com_mx-medrectangle-3-0'); Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura o a tratos inhumanos o humillantes. Homicidio por piedad El que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o … Lo interesante de ambas sentencias es que el sistema internacional visualiza que el tipo penal del delito de desaparición forzada no cumple con los estándares internacionales que el Perú ha suscrito. Por ello resultan siempre preocupantes los mensajes dados últimamente con normas que criminaliza las protestas y que ha merecido la llamada de atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comunicado 35-09) con ocasión de los lamentables sucesos de Bagua el 5 de junio del 2009: Así, la sanción penal debe alcanzar a todas las personas que realicen conductas constitutivas de desaparición forzada. Este texto está actualizado al mes de junio de 2022 y contiene las últimas modificaciones de la Ley 31501 publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de junio de 2022.. Para ubicar de … WebArtículo 106 del Código Penal. Las que mutilan un miembro u órgano principal del cuerpo o lo hacen impropio para su función, causan a una persona … 6.- Los esfuerzos que realiza la Corte Suprema del Perú para compatibilizar el derecho internacional con el derecho nacional resulta muy loable y en ello se inscribe el Acuerdo Plenario 9-2009/CJ 116 del 13 de noviembre del 2009 sobre Desapariciòn Forzada. Es cierto que las normas internacionales en materia penal, siempre que tengan un carácter incriminatorio, tienen un carácter de no autoaplicativas –non self executing-, pues requieren de una norma interna de desarrollo; pero ello, en modo alguno, significa disociar los tipos legales nacionales de las exigencias internacionales, por lo que corresponde a la jurisdicción penal ordinaria armonizar en lo posible el tipo de lo injusto del delito de desaparición forzada de personas con las exigencias de la normativa supranacional. Para ello serán claves dos normas internacionales: Asi la frase debidamente comprobada debe interpretarse como exigencia de indicios razonables o suficientes sobre la desaparición de una persona. La desaparición forzada de personas es un fenómeno diferenciado caracterizado por la violación múltiple y continuada de varios derechos consagrados en la Convención, pues no sólo produce una privación arbitraria de la libertad, sino viola la integridad y la seguridad personal y pone en peligro la propia vida del detenido, colocándolo en un estado de completa indefensión y acarreando otros delitos conexos.”. Veamos ha Corte ha reiterado que “el Estado debe adoptar las medidas necesarias para reformar, dentro de un plazo razonable, su legislación penal a efectos de compatibilizarla con los estándares internacionales en materia de desaparición forzada de personas, con especial atención a lo dispuesto en la Convención Americana y en la CIDFP” . En atención al carácter particularmente grave de la desaparición forzada de personas, no es suficiente la protección que pueda dar la normativa penal existente relativa a plagio o secuestro, tortura, homicidio, entre otras . En lo que resulta un tanto preocupante es las limitaciones que establece para la persecucisión del delito de desaparicion forzada, por cuanto la constriñe a hechos posteriroes a la tipificación interna del delito: “16°. SEXTO: El Acuerdo Plenario 9-2009/CJ 116 no recoge adecuadamente el delito permanente de la desaparición forzada porque no corresponde a la voluntad de los Tratados sobre desaparición forzada y tampoco a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional. A este delito se le denomina también «homicidio simple» y constituye el tipo básico de esta clase de hecho punible. Web1. 2.- Con referencia a su carácter vinculante de ambas disposiciones internacionales. El artículo 106 constituye el tipo básico del homicidio de donde se derivan otras figuras delictivas que han adquirido autonomía legislativa y sustantiva … Compartimos con ustedes el Código Penal del Perú (Decreto Legislativo 635), promulgado el 3 de abril de 1991 y publicado el 8 de abril del mismo año. La libertad vigilada consistirá en el sometimiento del condenado a control judicial a través del cumplimiento por su parte de … WebCódigo Penal de Puerto Rico de 2004 LEY NUM. Ivan Meini ha señalado “en la medida en que tanto la CIDFP (Convención sobre Desaparición Forzada) como el ER (Estatuto de Roma) han sido ratificados por el Estado peruano, coexisten, en el sistema jurídico penal, dos definiciones, disimiles, de DFP (desaparición forzada de personas). (Corte Interamericana de Derechos Humanos. b) la descripción típica del artículo 320 sólo considera como sujeto activo al “funcionario público”, excluyendo de la autoría del hecho a los particulares que actúan con el apoyo o la aquiescencia del Estado, como sería el caso de los grupos paramilitares, parapoliciales o de justicia privada que operan con complicidad de agentes del Estado. b).- Sobre la protección y la adecuación de la normativa interna: Dada la magnitud de derechos involucrados en la desaparición forzada y su gravedad en un estado democrático el artículo 2 de la Convención Americana, pretende que los países suscriptores adapten su derecho interno al cumplimiento de estas acciones de protección: “ Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados Partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convención, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.”, Es asi que al no estar garantizado la protección integral contra la Desaparición Forzada de personas en el artículo 320 del Código Penal se hace necesario su modificación de esta normativa interna a los estándares internacionales. Dentro de dichos programas deberá hacer especial mención a la presente Sentencia y a los instrumentos internacionales de derechos humanos y, específicamente, a los relativos a la desaparición forzada de personas y tortura.”, En esta parte la Corte promueve la prevención como elemento fundamental para que no se vuelva a repetir hechos tan graves como la desaparición forzada. Artículo 106.- La acción penal prescribirá en dos años, si el delito sólo mereciere destitución, WebARTÍCULO 124. ¿Cuánto es el costo de envío de Amazon a Perú? Artículos del Código Penal del Perú LIBRO PRIMERO: Parte General TÍTULO I: De la Ley Penal Capítulo I: Aplicación especial Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 Capítulo II: Aplicación tempora l Artículo 6 El presente artículo abordará las impugnaciones contra el artículo 320 del Código Penal Peruano, que regula el delito de desaparición forzada, realizadas desde la esfera internacional específicamente al compatibilizar la norma interna con los instrumentos internacionales. La libertad vigilada consistirá en el sometimiento del condenado a control judicial a través del cumplimiento por su parte de alguna o algunas … Abogado. - Corresponde a los Tribunales de la Federación conocer: I. INTEGRANTES: DANIELA … El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública. Bajo esta denominación el Código recoge en varios artículos una serie de delitos que son los siguientes: artículo 138 CP , el homicidio; artículo 139 y 140 CP , el asesinato; artículo 142 CP , el homicidio imprudente; y, artículo 143 CP , la inducción y la cooperación al suicidio, … WebArtículo 106 del Código Penal Código Penal 1. Sin embargo en el derecho penal se plantea que existirìa limtiaciones para sancionar a una persona en base a una normatividad internacional si ella no se encuentra recogida tambien en el derecho nacional. (*) (*) Artículo modificado … La impunidad para los que cometen delitos contra el ambiente y los recursos naturales llegó a su fin con la que modifica el Título XIII del Código Penal peruano, que sanciona con penas mucho más duras los delitos ambientales. WebEl artículo 106 constituye el tipo básico del homicidio de donde se derivan otras figuras delictivas que han adquirido autonomía legislativa y sustantiva propia a haber sido … Por ferocidad, codicia, lucro o por placer. II. (…) Por último, la CIDH ha tomado conocimiento que el 9 de mayo el Gobierno declaró el estado de sitio. En efecto, las condiciones efectivas de punibilidad son hechos futuros e inciertos (condiciones) independientemente de la voluntad del autor (objetivas). #Numeral modificado por el Artículo 1 del ... DECRETO LEGISLATIVO N° 1237 - Decreto Legislativo que modifica el Código Penal, aprobado por el Decreto Legislativo N° 635. Exp. Precedentes como este dan cuenta de la efectividad de esta modificatoria, un logro del Ministerio del Ambiente, capacitado para ejercer adecuadamente las funciones de fiscalización y control del cumplimiento de esta norma, ya que cuenta con jueces ambientales y especialistas del Ministerio Público en todo el país. - En materia administrativa el amparo procede, además, contra actos u omisiones que provengan de autoridades distintas de los tribunales judiciales, administrativos o del trabajo, y que causen agravio no reparable mediante algún medio de defensa legal. La calidad de funcionario público es un elemento normativo del tipo que define la calidad de los sujetos a los cuales se dirige la referida norma. Pero vale la pena apuntar algunos elementos del referido pleno. En esa orientación se recurrirá específicamente a dos sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ¿Cuánto gana un psicólogo social en Argentina? ARTICULO 106. La pena privativa de libertad será no menor de 18 de octubre de 2013. Un elemento característico y diferenciador de otras figuras delictivas como el secuestro u homicidio es “negativa de reconocer la privación de libertad o dar información sobre la suerte o el paradero de las personas y por no dejar huellas o evidencias” . (la Convención sobre Desaparición Forzada). Celular: 99867 6083 Web: 08-04-91 "Al texto de cada artículo del Código Penal se ha incluido una sumilla conforme a lo dispuesto en el Artículo Único de la Ley Nº 25362, norma que autoriza al Poder … - Homicidio piadoso. 2. WebCÓDIGO PENAL PERUANO ACTUALIZADO - 2022 (PARTE III) 532 60 min PDF 23 Mar | 2022 LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL DELITOS TÍTULO I: DELITOS CONTRA LA VIDA, EL … El imputado puede hacer valer por sí mismo, o a través de su Abogado Defensor, los derechos que la Constitución y las Leyes le … En estos términos, un fiscal no puede negarse a formalizar denuncia contra los posibles autores aduciendo que la desaparición no está “debidamente comprobada” (es decir, apoyada en documentos y ogros medios de prueba que la demuestren), puesto que, como he señalado, bastea con que existan indicios razonables de la comisión del delito. Pero aún asi tampoco cumple los estándares internacionales como veremos más adelante. Gabriella Citroni ha expresado que “Con respecto a la autoría de la desaparición forzada, la Corte Interamericana evidenció que el art. WebARTÍCULO 296. La sanción penal oscila entre 3 a 6 años de prisión. Penal de 1924, el cual estableció los niveles de funcionarios y servidores públicos como. ARTÍCULO 103. Esta particular configuración del sujeto activo como elemento del hecho típico circunscribe el ámbito de los posibles autores. Igualmente existen fallos del Tribunal Constitucional que establecen el criterio de delito permanente de la desaparición forzada en forma clara: Qué sucede sobre estas dos obligaciones si ambas difieren en su concepto sobre el delito de desaparición forzada, a qué instrumento será más fiel el estado peruano. WebArtículo 107°.- Parricidio El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación conyugal o de convivencia, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años. (Caso Gómez Palomino). a … LA DESAPARICION FORZADA: EL ARTICULO 320 DEL CODIGO PENAL NO CUMPLE CON EL TEST DE ESTANDAR INTERNACIONAL, Autor: Augusto Medina Otazu Código Penal Artículo 106. 106 Ley 11.179, 16 de Enero de 1985 Código Penal Artículo 106 CP El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de … Cabe puntualizar que la desaparición forzada de personas sólo puede ser atribuida por hechos, que consisten en la negativa de proporcionar información sobre la suerte de una persona a quien se privó de su libertad, siempre bajo la perspectiva de su ejecución permanente, ocurridos con posterioridad a la entrada en vigor de Código Penal de 1991 que consagró tal conducta como delito y señaló la pena correspondiente. ¿Cómo se hace una denuncia en defensa del consumidor. Compartimos con ustedes el Código Penal del Perú (Decreto Legislativo 635), promulgado el 3 de abril de 1991 y publicado el 8 de abril del mismo año. El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años. Modifican el artículo 108 del Código Penal, con el siguiente texto: “ Artículo 108.-. Existe un reconocimiento expreso que el “artículo 320º del Código Penal no se ha adecuado estrictamente a la prescripción normativa de la desaparición forzada tal como esta expresada en las normas internacionales del cual forma parte.” Situación importante que debierá poner en alerta al Legislativo y al Ejecutivo. (Subrayado nuestro). ... *Título incorporado por Ley 31146, publicado en El Peruano el 30 de marzo de 2021. Este comportamiento renuente del estado peruano es una mala señal para el sistema internacional, transciende solo al estado porque involucra también a la voluntad política de los partidos políticos que están en el legislativo y es de mayor responsabilidad para el partido de gobierno, porque son casi siempre los que tienen mayor impacto para los temas de agenda del legislativo. WebCódigo Penal Peruano-actualizado-2021.pdf código penal peruano contenido titulo preliminar: ... La pena requiere de la responsabilidad penal del autor. c).- Sobre el elemento debidamente comprobado que contiene el artículo 320 del CP. Las que ponen en peligro inminente la vida de la víctima. En ese entendido, trastoca valores fundamentales que implica el reconocimiento de la persona humana como fin supremo de la sociedad y el estado, principio que ha sido reconocido como la base de nuestro ordenamiento constitucional y que transciende el ámbito de lo común, ya que indignan a la comunidad internacional en su conjunto. La calidad de funcionario público es un elemento normativo del tipo penal que define la calidad de los sujetos a los cuales se dirige la referida norma. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los legatarios? WebLey Nº 28950, publicada el 16 enero 2007, el artículo 341 del presente Código Procesal Penal entrará en vigencia desde el día siguiente de la publicación de la citada Ley. WebCÓDIGO PENAL LIBRO: I PARTE GENERAL TITULO I DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD CAPITULO I HOMICIDIO Artículo 106.- Homicidio Simple El que mata a otro … Puede apreciarse que la Corte subraya las obligaciones internacionales a las que está vinculado el Perú, reconociendo la importancia de ambos instrumentos. Si el agente obra en calidad de curador, tutor, albacea, síndico, depositario judicial o en el ejercicio de una profesión o industria para la cual tenga título o autorización oficial, la pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.”. Además, agrava la situación de los familiares de la víctima, quienes no tienen la función u obligación de investigar por sí los hechos y establecer debidamente el modo en que éstos ocurrieron, ni la identificación de los responsables, para poner en funcionamiento el aparato jurisdiccional del Estado, y a).- La participación en el delito de desaparición forzada. ¿Cuánto es el salario minimo de un médico en Perú? Para Kai Ambos los bienes jurídicos protegidos en el delito de desaparición forzada son pluriofensivos como la integridad física, la libertad personal y la vida y se fue ampliando los bienes jurídicos protegidos en el desarrollo de la jurisprudencia de la Corte Interamericana, considerando como ámbito de protección a los familiares por el sufrimiento que atraviesan en su afán de lograr información sobre el paradero del desaparecido y el derecho a la verdad. WebEl objetivo de la Ejecución Penal está previsto en el artículo II, que recoge el principio contenido en el segundo párrafo del artículo 234 de la Constitución Política. Creo que es bastante tiempo para que ya se cumpla con esta modificación, toda vez que el estado peruano ha comprometido su palabra al momento de ratificar la Convención Americana y la Convención contra la Desaparición Forzada. El artículo 106 constituye el tipo básico del homicidio de donde se derivan otras figuras delictivas que han adquirido autonomía legislativa y sustantiva propia a haber sido reguladas en forma específica y con determinadas características (asesinato u homicidio calificado, parricidio, infanticidio, etc. Sobre el elemento “debidamente comprobada” del artículo 320 del Código Penal para la Corte este elemento “presenta graves dificultades en su interpretación. Los grupos políticos que integran el Poder Legislativo deben expresar el interés de sus grupos parlamentarios por lograr esta adecuación normativa. Tal exigencia es extraña a la estructura del tipo penal; confunde al intérprete al momento de adecuar la conducta del presunto responsable en la etapa respectiva de procedimiento penal –apertura de instrucción, detención preventiva, resolución de acusación- o al definir la responsabilidad penal en la sentencia; hace muy difícil la adecuación típica de la conducta, al exigir en la norma penal una valoración probatoria como condición de procesamiento de punibilidad en delitos que se caracterizan por no dejar huellas o evidencias de la desaparición. ¿Qué nos dice el artículo 103 y 107 de la Constitución? j) Delitos de homicidio simple y calificado tipificados en … WebCapítulo I: Homicidio (artículo 106 al 113) Capítulo II: Aborto (artículo 114 al 120) Capítulo III: Lesiones (artículo 121 al 124) Capítulo IV: Exposición a peligro o abandono de personas en peligro (artículo 125 al 129) TÍTULO I-A: Delitos contra la dignidad humana (artículo 129-A al 129-P) Capítulo I: Trata de personas (artículo 129-A al 129-B) Será reprimido con pena privativa de libertad no … WebEs importante precisar que existen diferencias del sistema jurídico estadounidense respecto del peruano, ... Este cuestionamiento debe ser analizado dentro del marco punitivo del delito artículo 106 del Código Penal" (Corte Suprema de Justicia de la República, 2013, Casación penal N°000222-2013, p. 7). En consecuencia, no podrán ser autores del correspondiente delito quienes no reúnan las condiciones expresadas para el sujeto en la norma.”, Ampliando este criterio Ivan Meini señala que la exigencia de que el autor del delito de desaparición forzada “sea un funcionario o empleado público no se satisface con la comprobación de la mencionada calidad en el sujeto, sino que requiere, además, que sea competente para informar sobre el paradero o situación jurídica del sujeto.”. ... 3,4 y 5, del Código Penal, cuando: 1. Artículo 106.- Impedimento de acudir a la vía extra – penal La constitución en actor civil impide que presente demanda indemnizatoria en la vía extra – … Bienes Jurídicos en la desaparición forzada. WebCapítulo I: Homicidio (artículo 106 al 113) Capítulo II: Aborto (artículo 114 al 120) Capítulo III: Lesiones (artículo 121 al 124) Capítulo IV: Exposición a peligro o abandono de … ¿Cómo ver el trámite de la regularizacion? WebArtículo 105.- La acción penal prescribirá en un plazo igual al término medio aritmético de la pena privativa de la libertad que señala la ley para el delito de que se trate, pero en ningún caso será menor de tres años. El tercer y último aspecto de afectación es el colectivo, en el cual es la sociedad en su conjunto la que se ve afectada por el debilitamiento institucional que causa la obstrucción de los mecanismos de administración de justicia y por la imposibilidad de reconstrucción de la verdad histórico – social. QUINTO: Creo que el Estado Peruano esta desoyendo los mensajes de la comunidad internacional ya que desde su última modificación del artículo 320 del Código Penal ocurrida el 21 de febrero de 1998 (o sea hace 11 años aproximadamente) y desde la sentencia de Gómez Palomino, ocurrida el 22 de noviembre del 2005 (o sea hace 4 años) no se ha procedido a modificar dicha normativa. Algunos de los delitos ambientales considerados en el Código Penal son: delitos de contaminación del ambiente; el incumplimiento de las normas relacionadas al manejo de residuos sólidos; el tráfico ilegal de residuos peligrosos; el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida, de especies acuáticas, depredación de flora y fauna silvestre; el tráfico ilegal de recursos genéticos; delitos contra bosques o formaciones boscosas; el uso indebido de tierras agrícolas; la alteración del ambiente o paisaje; entre otros de vital importancia para la defensa de un ambiente sano y seguro para los peruanos. Artículo 1.- La Ley Penal peruana se aplica a todo el que comete un hecho punible en el territorio de la República, salvo las excepciones contenidas en el … Considero que esta prescripción desconoce la calidad de delito permanente que se encuentra establecida diversos Tratados Internacional como el artículo III de la Convención Interamericana de Desaparición Forzada y artículo 17° de la Declaración de Naciones Unidas sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. VII.- CONCLUSION: La rehabilitación automática no opera cuando se trate de inhabilitación perpetua impuesta por la comisión de los delitos previstos en los artículos 296, 296-A … Por lo tanto, cualquier intento de poner la carga de la prueba en las víctimas o sus familiares se aparta de la obligación del Estado señalada en el artículo 2 de la Convención Americana y en los artículos I b) y II de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada.” Por consiguiente, la ambigua exigencia de la “debida comprobación” de la desaparición forzada contemplada en el citado artículo 320 del Código Penal no permite al Estado cumplir a cabalidad sus obligaciones internacionales. QUINTO: Creo que el Estado Peruano esta desoyendo los mensajes de la comunidad internacional ya que desde su última modificación del artículo 320 del Código Penal ocurrida el 21 de febrero de 1998 (o sea hace 11 años aproximadamente) y desde la sentencia de Gómez Palomino, ocurrida el 22 de noviembre del 2005 (o sea hace 4 años) … PRIMERO: Si bien la responsabilidad internacional por la falta de voluntad para adecuar el artículo 320 del Código Penal a los estándares internacionales es del estado, pero en el nivel interno debemos particularizar esta responsabilidad en el Poder Legislativo que se niega a debatir y aprobar esta modificación. WebCódigo Penal Peruano-actualizado-2021.docx código penal peruano contenido titulo preliminar: ... Delitos de homicidio simple y calificado tipificados en los artículos 106, 108 y 108-A del Código Penal. Merece destacar también que existen otros derechos vulnerados como la libertad de expresión y el derecho que tenemos todos de disentir con los gobernantes en un estado democrático fundamental en la construcción de un país.
Fundación De La Facultad De Educación Unsaac, Ciberdelincuencia Ejemplos, Marcianos De Frutas Recetas, Rúbricas De Desempeño Docente 2022, Patrimonio Cultural Subacuático, Aplicacion Medicinal Del Ichu, Población Del Departamento De Cajamarca 2020, Repositorio Undac: Educación,
Fundación De La Facultad De Educación Unsaac, Ciberdelincuencia Ejemplos, Marcianos De Frutas Recetas, Rúbricas De Desempeño Docente 2022, Patrimonio Cultural Subacuático, Aplicacion Medicinal Del Ichu, Población Del Departamento De Cajamarca 2020, Repositorio Undac: Educación,