Pereira, Manizales y Armenia son las principales ciudades de la región del Eje cafetero, Neiva en el departamento del Huila comunica el centro con el sur del país y Pasto en el extremo sur-occidente del país, siendo esta la ciudad principal que conecta a Colombia con Ecuador y el resto de Sudamérica. El conocimiento de la flora de la región amazónica, en sentido amplio incluye la transición andino amazónica, ha pasado de registrar 2200 especies en 1993, a 9477 en la actualidad, las cuales están agrupadas en 2.183 géneros y 339 familias distribuidas en gran parte de la región amazónica (Figura 3). Es rico en águilas, cigüeñas, lechuzas, búhos. Dusenge ME, Wallin G, Gårdesten J, et al. Las tres cordilleras tienen picos principalmente de formación volcánica de más de 4000 m s. n. m.. La Central y la Oriental tienen picos de más de 5000 m s. n. m. cubiertos de nieves permanentes. Comprende tanto las montañas como losvalles interandinos en una … Vista de los montes nevados de la cordillera Central. FAO, 2010. Director Maestría en Ciencias Biología Vegetal en Universidad del Quindío. Está ubicada en el centro del país, limitando al norte con la región Caribe, al noreste con Venezuela, al este con la Orinoquía, al sureste con la Amazonia, al sur con Ecuador y al oeste con la región del Pacífico. Evaluación y categorización del estado de conservación de helechos arborescentes en Colombia, 2.
Un vacío que en los últimos tres años un grupo internacional de expertos se propuso llenar. Este capítulo presenta los principales resultados y avances en la investigación científica realizada en el marco del PICIA 2015-2018, los cuales se constituyen en el soporte de las investigaciones del Instituto SINCHI enmarcadas en el Ciencia para la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana 2019 – 2022”– PICIA 2019-2022. Te esperamos para explorar sensaciones de la flora andina.
Datos Prácticos. Flora de la región andina Gracias a las tres cordilleras que atraviesan la región Andina, ésta cuenta con gran cantidad de bosques, pisos térmicos, fuentes hídricas y otros recursos … La flora y fauna de la región Andina es muy variada por la longitud y los diferentes pisos de altura de la región. La cordillera de los Andes está en la parte occidental de América del Sur, con una longitud de 3 370 794 kilómetros. Forma parte de los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. País de residenciaAUSTRIAAFGANISTANALBANIAALEMANIAANDORRAANGOLAANGUILLAANTIGUA Y BARBUDAANTILLAS HOLANDESASARABIA SAUDIARGELIAARGENTINAARMENIAARUBAAUSTRALIAAZERBAIYANBAHAMASBAHREINBANGLADESHBARBADOSBELARUSBELGICABELICEBENINBERMUDASBHUTÁNBOLIVIABOSNIA Y HERZEGOVINABOTSWANABRASILBRUNEIBULGARIABURKINA FASOBURUNDICABO VERDECAMBOYACAMERUNCANADACHADCHILECHINACHIPRECOLOMBIACOMORESCONGOCOREACOREA DEL NORTECOSTA DE MARFILCOSTA RICACROACIACUBADINAMARCADJIBOUTIDOMINICAECUADOREGIPTOEL SALVADOREMIRATOS ARABES UNIDOSERITREAESLOVENIAESPAÑAESTADOS UNIDOS DE AMERICAESTONIAETIOPIAFIJIFILIPINASFINLANDIAFRANCIAGABONGAMBIAGEORGIAGHANAGIBRALTARGRANADAGRECIAGROENLANDIAGUADALUPEGUAMGUATEMALAGUAYANA FRANCESAGUERNESEYGUINEAGUINEA ECUATORIALGUINEA-BISSAUGUYANAHAITIHONDURASHONG KONGHUNGRIAINDIAINDONESIAIRANIRAQIRLANDAISLA DE MANISLA NORFOLKISLANDIAISLAS ALANDISLAS CAIMÁNISLAS COOKISLAS DEL CANALISLAS FEROEISLAS MALVINASISLAS MARIANAS DEL NORTEISLAS MARSHALLISLAS PITCAIRNISLAS SALOMONISLAS TURCAS Y CAICOSISLAS VIRGENES BRITANICASISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOSISRAELITALIAJAMAICAJAPONJERSEYJORDANIAKAZAJSTANKENIAKIRGUISTANKIRIBATIKUWAITLAOSLESOTHOLETONIALIBANOLIBERIALIBIALIECHTENSTEINLITUANIALUXEMBURGOMACAOMACEDONIAMADAGASCARMALASIAMALAWIMALDIVASMALIMALTAMARRUECOSMARTINICAMAURICIOMAURITANIAMAYOTTEMEXICOMICRONESIAMOLDAVIAMONACOMONGOLIAMONTENEGROMONTSERRATMOZAMBIQUEMYANMARNAMIBIANAURUNEPALNICARAGUANIGERNIGERIANIUENORUEGANUEVA CALEDONIANUEVA ZELANDAOMANPAISES BAJOSPAKISTANPALAOSPALESTINAPANAMAPAPUA NUEVA GUINEAPARAGUAYPERUPOLINESIA FRANCESAPOLONIAPORTUGALPUERTO RICOQATARREINO UNIDOREP.DEMOCRATICA DEL CONGOREPUBLICA CENTROAFRICANAREPUBLICA CHECAREPUBLICA DOMINICANAREPUBLICA ESLOVACAREUNIONRUANDARUMANIARUSIASAHARA OCCIDENTALSAMOASAMOA AMERICANASAN BARTOLOMESAN CRISTOBAL Y NIEVESSAN MARINOSAN MARTIN (PARTE FRANCESA)SAN PEDRO Y MIQUELONSAN VICENTE Y LAS GRANADINASSANTA HELENASANTA LUCIASANTA SEDESANTO TOME Y PRINCIPESENEGALSERBIASEYCHELLESSIERRA LEONASINGAPURSIRIASOMALIASRI LANKASUDAFRICASUDANSUECIASUIZASURINAMSVALBARD Y JAN MAYENSWAZILANDIATADYIKISTANTAILANDIATANZANIATIMOR ORIENTALTOGOTOKELAUTONGATRINIDAD Y TOBAGOTUNEZTURKMENISTANTURQUIATUVALUUCRANIAUGANDAURUGUAYUZBEKISTANVANUATUVENEZUELAVIETNAMWALLIS Y FORTUNAYEMENZAMBIAZIMBABWE exportaciones principales de Colombia. Esta página se editó por última vez el 31 ago 2022 a las 20:04. Sinauer Associates Inc. Quinta Edición. [2] Con esta variedad Colombia se posiciona como uno de los 19 países megadiversos del mundo.[3][4]. En el año 2018 se formalizó la ampliación de los resguardos: Puerto Zabalo – Los Monos y el Monochoa. Estudio FAO-Montes 163. Con tecnología de. Universidad Nacional de Colombia: Bogotá D.C. Colombia. Mapa del Depto. Me gustó mucho el formato y diseño de la página. Nombre del profesor: ramon
Situación ambiental de la Amazonia colombiana: Ecosistemas terrestres y cambios generales de coberturas de la tierra, 1. Musa Ornata. Plantas endémicas de la Amazonia colombiana, 3. 2015. (Ed.) Cabe destacar... ...BOSQUE MIXTO
Módulo de seguimiento al cumplimiento de los acuerdos locales de conservación del bosque – MoSCAL, 11. Las palmas también es una especie de flora muy importante dentro de la variedad colombiana; de hecho, es el tercer país con mayor diversidad de palma, se tienen registro de al menos 231 especies. https://www.ecologiaverde.com/flora-y-fauna-de-colombia-2582.… El Santuario de Fauna y Flora Galeras es una fabrica de agua que abastece a las poblaciones vecinas y es hábitat de gran variedad de especies de flora y fauna. En el país está el 38 % ... Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. Proceedings of the National Academy of Sciences 104(52): 20684-20689. [5] Ocupa el tercer lugar en número de plantas vasculares endémicas. En esta región se albergan también faras, ardillas, conejos silvestres, curíes, borugas, zorros y venados. En la región Andina cada piso térmico tiene su vegetación propia, así: El piso térmico cálido de O a 1.000 m es propio para el cultivo de caña de azúcar, algodón, tabaco, plátano, banano, cacao, arroz, maíz, palmeras, mangles, ceibas, totumo, tamarindo, coca, caucho,mamey, zapote, naranjo, limonero, mango, piña y muchos más. La flora en Colombia es tan variada que se estiman que de las 300mil especies de plantas que hay en el mundo, más de 40mil de ellas están en Colombia; un poco más del 13%. ¡elígelos! 50 % Antes: COP. Por su clima variado, en la región andina vemos grandes cantidades de bosques y y por lo tanto muchos animales y plantas.
Biodiversidad terrestre y acuática: suelos de la Amazonia colombiana – Instituto SINCHI, 11. En: Plant physiology. Entre las especies más interesantes se encuentran las plantas carnívoras que atrapan insectos, para obtener los nutrientes necesarios para su alimentación. Hay estudios que han reportado que una de las zonas donde hay mayor presión humana sobre la diversidad es en los Andes precisamente. Cóndor de los Andes de Colombia -Fuente: PROCOLOMBIA. Parques Naturales Los parques … En 1980, obtuvo un doctorado por la Universidad de Múnich, en Ciencias Naturales, especializándose en estudios carpológicos en Astereae.
3.000 m en adelante el tamaño de los árboles empieza a disminuir y la vegetación se hace más escasa, predominando sólo los frailejones, musgos y chusques. FLORA Y FAUNA. La restauración ecológica en la práctica: Memorias del I Congreso Colombiano de Restauración Ecológica y II Simposio Nacional de Experiencias en Restauración Ecológica. Mapa de registros de las colecciones botánicas (COAH) y parcelas permanentes Red PP Instituto SINCHI-2019 (Fuente: Instituto SINCHI 2020). Sistemas de producción rurales en la región andina colombiana: Análisis de su viabilidad económica, ambiental y cultural. Debido a la diversidad del clima de la región es muy grande la variedad de especies animales y vegetales que en ella se encuentran. Otras especies importantes de flora en Colombia son el musgo con 4.819 tipos y al menos 1.641 especies de helechos. INDICE
Colombia es el mayor productor de la variedad Arábica que se considera el grano de más alta calidad. Flora andina tendrá el carácter de una publicación seriada y ha sido creada para difundir estudios realizados sobre la Flora Andina ... Andina de Colombia. Resultados investigación científica en el marco del PICIA 2015-2018. [3] La región tiene 34 419 398 habitantes (2018), es la zona más poblada y económicamente más activa del país. En lo que concierne a las aves de la región andina central, se adquirieron dos conjuntos de imágenes digitales. Muy buen servicio, el libro llegó en perfecto estado y de manera rápida. Regiones naturales de Colombia: fauna y flora. laderas de sus tres cordilleras. El desierto costero presente poca biomasa vegetal, presentándose distribuida en algunas comunidades vegetales muy especiales de la región. Monitoreo de la fenología de la parcela permanente Amacayacu, 8. Curso:
Tesis de maestría. La altura, la cantidad de lluvias, la temperatura, la luz y la constitución del suelo, son los elementos básicos que … Tasa Media Anual de Praderización TMAP, 3. Educación, participación y conocimiento tradicional 2015-2018, 7. La región Andina es una de las seis regiones naturales de Colombia. Estado del bienestar humano de los pueblos indígenas, 9. En cuanto a la vegetación en el bosque mixto deciduo o caducifolio se observa un estrato arbóreo que está constituido en la parte norte por comunidades en la que predominan hayas, arces, mientras que en las regiones del sur, es más común el roble, abedul y nogal que son de hoja ancha aunque estos permiten la entrada de rayos solares suficientes para el desarrollo de otra capa de árboles y el sotobosque, bajo ellos están... ...Flora y Fauna:
ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo, Haz clic aquí para ver todas las noticias, El correo electrónico de verificación se enviará a, Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo, El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente, Colombia es el país con mayor riqueza de plantas en los Andes. La región andina colombiana representa el 27% del territorio, pero es la que concentra la mayor diversidad de especies.
Perú / VR; Ecuador / VR; ... Los Andes se … Se encuentran … Pero, primero, se tiene que entender… ¿qué hace especial a la IX Región? En las lomas, se produce una vegetación espontánea durante el invierno austral: el amancae,... ...aFlora y Fauna
Nombre de la materia: zootecnia general
La región andina tiene una superficie de casi 283.000 kilómetros cuadrados, abarcando un tercio del territorio colombiano. Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. & Solis R. 2016. (2nd ed. Patrimonio Natural-Fondo Biocomercio. Los resultados de investigación científica alcanzados en el marco del PICIA 2015-2018, han sido tomados en su totalidad del documento: Ciencia para la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana 2019 – 2022”. Así mismo, se encuentran alojadas especies exóticas como la danta de paramo, el mono de noche, el mono aullador y el águila crestada. El servicio que oferta Flor Andina permitió que sea adjudicataria de contratos con la Empresa Metropolitana de Obras Públicas, para arreglos en parques de la ciudad, destacó ConQuito a … Colecciones de especies CITES en la Amazonia colombiana, 4. En el estudio de En plantas carnívoras alberga algunas de los géneros Drosera, Pinguicula, Utricularia,entre otras. Enríquez P. V. L. 2017. Flora DEL BOSQUE ANDINO A diferencia de lo que ocurre en zonas bajas, en los bosques andinos suele presentarse la dominancia numérica de una o unas pocas … En: Levin, SA. Esta región debe su nombre a la cordillera de los Andes, los cuales hacia el norte de Suramérica se dividen en los nudos de Pasto y en el Macizo Colombiano en tres cordilleras llamadas Occidental, Central y Oriental. (eds). La especie de flora más representativa en Colombia es la orquídea, es la flor nacional; y es la que permite que Colombia sea el primer país en el mundo con mayor variedad de orquídeas, con al menos 4.010 especies. Departamento de Biología. Se caracteriza por sus formaciones montañosas, su … 1.000 a 2.000 m se cultiva guadua, gualanday, guayabo, aguacate, guamas, cámbulo, búcaro, anís, café, plátano, caña de azúcar, (hasta 1.500 m), guarumo, laurel de cera, balso, helechos. Antecedentes. 860.001.022-7 . Pons. El ATLAS DE VENEZUELA, editado por Martín Klein, hace una interesante división de la vegetación según la altura y la clasifica en cinco grandes estratos, a saber:
Colombia es el mayor productor de la variedad Arábica que se tus temas favoritos. FLORA Y FAUNA
Planes de manejo para la conservación de especies amenazadas, 3. NOMBRE DEL ALUMNO: francisco ivan bante sanchez
Gracias a toda esta biodiversidad, Colombia se encuentra en el top 20 de los países megadiversos del mundo. La región andina hospeda también cientos de especies aviares más, como las alondras, perdices, pavas, patos, colibríes, tucanes verdes, cacatúas, grullas, cigüeñas y ocasionalmente caicas migratorias de América del Norte. 2.
La … Tilman, D. 2001. [1] Colombia posee el 62.99% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. Produce 12% del café del mundo; sólo Brazil Tasa anual de cambio de frontera agropecuaria, periodo 2016 – 2018, 6. Capítulo 7. 82: 328-343. Colombia posee el 62.99% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez d… ecosistemas (Ideam-Universidad Distrital, 1996). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010. Alimenticia Curativa. Ecosistemas andinos: varían de acuerdo a la elevación, cada piso térmico moldea un tipo de bosque unico creando una biodiversidad inmensa. El … Colombia es el mayor … Cadotte, M. W., Carscadden, K. and Mirotchnick, N. 2011. Documento de trabajo Proyecto BMU CIAT. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas minerales. Extremos políticos son más propensos a creer en teorías de la conspiración, Nasa: un millón de dólares a la mejor idea para alimentar a los astronautas, Si ya eres suscriptor del impreso, Díaz, S., et al. Biodiversidad en ecosistemas acuáticos amazónicos, 12. Plantas amenazadas de la Amazonia colombiana, 4. Un sin número de orquídeas y bromelias adornan los bosques y las selvas, y en las cumbres de los tepuyes crecen numerosas plantas endémicas. FAUNA Y FLORA DE LA REGION ANDINA. Paisajes Sostenibles para la Amazonía-SAL. 2.000 a 3.000 m se cultiva cebada, trigo, papas, hortalizas, quina, cedro rojo, roble, laurel, apio de monte, maíz (hasta 2.800 m), fresa, uva de anís, uva de monte. Este aviso fue puesto el 25 de abril de 2019. Familias con mayor número de especies, Fig. Incorporating plant functional diversity effects in ecosystem service assessments. Colombia es uno de los mayores © 1998 - 2023 encolombia.com. ...Vegetación - Flora
En: Vargas O., Reyes S.P. Phenotypic plasticity for fitness components in Polygonum species of contrasting ecological breath. Análisis hidrológico en un sector del departamento del Guaviare, 16. del Quindío y la zona de estudio, Fig. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos. Es una bióloga y botánica colombiana. Las cordilleras dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena. Atlas del Estudiante, publicación del periódico, Santuario de fauna y flora Isla de La Corota, Parque nacional natural Farallones de Cali, Parque nacional natural Selva de Florencia, Parque nacional natural Cordillera de los Picachos, Parque nacional natural Serranía de los Yariguíes, Santuario de fauna y flora Guanentá Alto Río Fonce, «Uso de la mayúscula para nombrar clases de nombres», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Región_Andina_(Colombia)&oldid=147831584, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. REGIÓN CARIBE
(También: El doble exterminio de los indígenas latinoamericanos). Proceedings of the Royal Society 273: 101-107. Entre los animales salvajes se encuentran los más grandes mamíferos de Sudámerica como el jaguar, puma, tapir, pecarí, oso hormiguero, perezoso, armadillo y varias especies de monos y ciervos. Información práctica sobre evento. Flora de la Amazonia colombiana – Ierna. Queremos que encuentres las noticias que más te interesan. Sabemos que te gusta estar siempre informado. Colombia. 1 de Abril de 2020. Tan solo en plantas se han contabilizado … Produce 12% del café del mundo; sólo Brazil produce más. Entre los animales vemos: Aves: Cóndor, … I.-INTRODUCCIÓN... ...Informe Ecología
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP. Muy rapida la entrega y en perfectas condiciones, Un servicio fácil y accesible, con entrega a tiempo. Colombia se encuentra en la 5ª posición a nivel mundial en número de especies de mamíferos con 471 registros, de las cuales … Al noroccidente de la cordillera Occidental aparece un sistema montañoso llamado serranía del Baudó, que continúa por el Darién girando al oeste hacia Panamá. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Colciencias. Universidad Nacional de Loja. ISSN 1020-4628. Abunda también un tipo de selva semejante al anterior pero menos desarrollada. Negocios verdes y servicios ambientales 2015-2018, 4. 2019. Ya en Colombia, la región andina es una de las 6 regiones naturales de Colombia.Un vasto terreno que cubre 17 de los 32 departamentos del país. Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡Felicidades! En las orillas de los ríos en los lugares donde abunda la vegetación son comunes: danta, tapir armadillo, ardillas, nutrias, ciervos, topos, leopardos, monos, serpientes,caimanes y otros reptiles comadrejas, osos, ratas, murciélagos. Tu inscripción ha sido exitosa. (Además: Científicos consiguen hacer crecer de nuevo patas en ranas amputadas). p. 109-120. United Nations Office on Drugs and Crime. Emprendimientos sostenibles en la Amazonia colombiana, 10. Photosynthetic capacity of tropical montane tree species in relation to leaf nutrients, successional strategy and growth temperature. Y es que la diversidad de ecosistemas en Colombia que incluyen selvas, costas, páramos, cadenas montañosas, bosques y desiertos; permiten ser el refugio de tanta diversidad de especies de flora. Journal of Applied Ecology, 48: 1079-1087. doi:10.1111/j.1365-2664.2011.02048.x. La región Andina es modernidad y tradición En la zona confluyen grandes ciudades, pueblos encantadores y una amplia diversidad ecosistémica. Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, «Colombia: el desafío de la biodiversidad», «Australia State of the Environment Report 2001», «Canciller entrega reconocimiento a diplomáticos como embajadores del Medio Ambiente», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flora_de_Colombia&oldid=145694501, Wikipedia:Artículos que necesitan referencias adicionales, Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar), Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Entre los animales vemos: Aves: Cóndor, águila, lechuza,gorrión, entre otros. [cita requerida]. Entre los animales vemos: Aves: Cóndor, … La lista con mayor número de especies la encabeza la familia de las orquídeas (21 %). Cali, Colombia Bellwood D. R., Wainwright P. C., Fulton C. J. y Hoey A. S. 2006. Serpientes de todo tipo (anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) USA. En el país está el 38 %. En términos generales el 87,94% de la región mantiene ecosistemas naturales, bajo esta condición se cartografiaron 416 clases que cubren una superficie de 424.916,4 km2; de igual manera se clasificaron 235 ecosistemas en condición de seminaturales que cubren 20.841,0km2 (4,3%), y finalmente se clasificaron 419 ecosistemas transformados que tienen una superficie de 37.406,6 km2 (7,7%) esto con base en el análisis multitemporal de ecosistemas.
Selecciona tu perfilEstudianteEmpresaPersona natural Forero, J. Asignatura:
Ecology. *Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas. Flora de la Amazonia colombiana. 1) Estado Bolívar:
Las montañas que atraviesan ésta región son el hábitat del cóndor, ave emblemática de la bandera de Colombia. está conformado por: bosque seco andino (bs-A), bosque húmedo Esta página se editó por última vez el 10 dic 2022 a las 05:16. * Flora: En el lugar existe una flora muy heterogénea. FLORA REGION ANDINA CAFÉ Colombia es uno de los mayores productores de café del mundo. aproximadamente 12 mil millones de sacos de café. 2. me sirve mucho la información para mi tarea pues necesitava elejir uno de los 12 paises megadiversos y eleji colombia y necesitava de sus arboles plantas fauna etc. Nombre del trabajo: castracion de lechones
$ … Universidad Nacional de Colombia. En esta región se pueden encontrar: volcanes, … Por su clima variado, en la región andina vemos grandes cantidades de bosques y y por lo tanto muchos animales y plantas. En plantas vasculares se registran 8.632 especies agrupadas en 1.785 géneros y 235 familias botánicas y en plantas no vasculares se registran 845 especies y 301 géneros agrupados en 91 familias. En la actualidad, los árboles se encuentran en peligro por la calidad de su madera, algunas de las especies de árboles en Colombia son: borojó, nuez mantequilla, palma coccothrinax argentata, palmera cryosophila kalbreyeri, helecho arbóreo cyathea incana, cyrilla, la palmera endémica chelyocarpus dianeurus, árbol de feijoa, guayaco, enredadera condurango, huberodendron patinoi, palmera itaya amicorum, platonia, uvilla, sapote, reinhardtia, cedrón y roble negro o roble morado. ¿Cuánto duran y cómo se dan las fases de la Luna? ¿Qué es la región Andina colombiana? La región Andina es una región natural de Colombia que representa cerca del 27% del territorio nacional. Se caracteriza por sus formaciones montañosas, su biodiversidad, sus valles fértiles, su gente y su cultura. climáticas específicas para su producción, como condiciones de suelo, Bogotá, Colombia. Un brazo, llamado serranía del Perijá, se desprende de esta hacia el norte gradualmente perdiendo altura y alcanza el mar Caribe en Punta Gallinas, en la península de la Guajira, extremo norte de Colombia. (2002). Flora
País de nacimientoAUSTRIAAFGANISTANALBANIAALEMANIAANDORRAANGOLAANGUILLAANTIGUA Y BARBUDAANTILLAS HOLANDESASARABIA SAUDIARGELIAARGENTINAARMENIAARUBAAUSTRALIAAZERBAIYANBAHAMASBAHREINBANGLADESHBARBADOSBELARUSBELGICABELICEBENINBERMUDASBHUTÁNBOLIVIABOSNIA Y HERZEGOVINABOTSWANABRASILBRUNEIBULGARIABURKINA FASOBURUNDICABO VERDECAMBOYACAMERUNCANADACHADCHILECHINACHIPRECOLOMBIACOMORESCONGOCOREACOREA DEL NORTECOSTA DE MARFILCOSTA RICACROACIACUBADINAMARCADJIBOUTIDOMINICAECUADOREGIPTOEL SALVADOREMIRATOS ARABES UNIDOSERITREAESLOVENIAESPAÑAESTADOS UNIDOS DE AMERICAESTONIAETIOPIAFIJIFILIPINASFINLANDIAFRANCIAGABONGAMBIAGEORGIAGHANAGIBRALTARGRANADAGRECIAGROENLANDIAGUADALUPEGUAMGUATEMALAGUAYANA FRANCESAGUERNESEYGUINEAGUINEA ECUATORIALGUINEA-BISSAUGUYANAHAITIHONDURASHONG KONGHUNGRIAINDIAINDONESIAIRANIRAQIRLANDAISLA DE MANISLA NORFOLKISLANDIAISLAS ALANDISLAS CAIMÁNISLAS COOKISLAS DEL CANALISLAS FEROEISLAS MALVINASISLAS MARIANAS DEL NORTEISLAS MARSHALLISLAS PITCAIRNISLAS SALOMONISLAS TURCAS Y CAICOSISLAS VIRGENES BRITANICASISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOSISRAELITALIAJAMAICAJAPONJERSEYJORDANIAKAZAJSTANKENIAKIRGUISTANKIRIBATIKUWAITLAOSLESOTHOLETONIALIBANOLIBERIALIBIALIECHTENSTEINLITUANIALUXEMBURGOMACAOMACEDONIAMADAGASCARMALASIAMALAWIMALDIVASMALIMALTAMARRUECOSMARTINICAMAURICIOMAURITANIAMAYOTTEMEXICOMICRONESIAMOLDAVIAMONACOMONGOLIAMONTENEGROMONTSERRATMOZAMBIQUEMYANMARNAMIBIANAURUNEPALNICARAGUANIGERNIGERIANIUENORUEGANUEVA CALEDONIANUEVA ZELANDAOMANPAISES BAJOSPAKISTANPALAOSPALESTINAPANAMAPAPUA NUEVA GUINEAPARAGUAYPERUPOLINESIA FRANCESAPOLONIAPORTUGALPUERTO RICOQATARREINO UNIDOREP.DEMOCRATICA DEL CONGOREPUBLICA CENTROAFRICANAREPUBLICA CHECAREPUBLICA DOMINICANAREPUBLICA ESLOVACAREUNIONRUANDARUMANIARUSIASAHARA OCCIDENTALSAMOASAMOA AMERICANASAN BARTOLOMESAN CRISTOBAL Y NIEVESSAN MARINOSAN MARTIN (PARTE FRANCESA)SAN PEDRO Y MIQUELONSAN VICENTE Y LAS GRANADINASSANTA HELENASANTA LUCIASANTA SEDESANTO TOME Y PRINCIPESENEGALSERBIASEYCHELLESSIERRA LEONASINGAPURSIRIASOMALIASRI LANKASUDAFRICASUDANSUECIASUIZASURINAMSVALBARD Y JAN MAYENSWAZILANDIATADYIKISTANTAILANDIATANZANIATIMOR ORIENTALTOGOTOKELAUTONGATRINIDAD Y TOBAGOTUNEZTURKMENISTANTURQUIATUVALUUCRANIAUGANDAURUGUAYUZBEKISTANVANUATUVENEZUELAVIETNAMWALLIS Y FORTUNAYEMENZAMBIAZIMBABWE
Arquitectura De Interiores, Mininter Mesa De Partes Virtual, Que Pasó Con Los Pastorcitos De Fátima, Requisitos Fitosanitarios Para Exportar, Juveniles De Universitario, Psicología Educativa Campo Laboral, Batido Para Aumentar Masa Muscular, Introducción Al Derecho Procesal, Representante De Servicio Al Cliente Banbif,
Arquitectura De Interiores, Mininter Mesa De Partes Virtual, Que Pasó Con Los Pastorcitos De Fátima, Requisitos Fitosanitarios Para Exportar, Juveniles De Universitario, Psicología Educativa Campo Laboral, Batido Para Aumentar Masa Muscular, Introducción Al Derecho Procesal, Representante De Servicio Al Cliente Banbif,