Talleres y convocatorias de categorías docentes para profesores. (Arencibia. Participación de estudiantes, en la propuesta comunitaria "Museo en el barrio. endstream
endobj
startxref
Tiempo: Al finalizar cada curso, dos horas de duración. Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria, Subdirectores de Investigación y Postgrados. Desde el año 2003, Osinergmin viene realizando el Programa de Extensión Universitaria de especialización en Regulación y supervisión de la industria energética y minera, con la finalidad … Revista Trabe. Será impartida al inicio de semestre por los Coordinadores de Extensión Universitaria de cada sede, Se vinculan en correspondencia con la proyección y objetivo de las carreras. Dos dimensiones de un problema". Toda la información, novedades y noticias del mundo del la cultura y el arte en El Español Al referirse a los elementos que componen el proceso sustantivo Extensión Universitaria (objetivos, principios, características y metodología) manifiestan que es necesario incluir en la programación de las preparaciones metodológicas que se realizan en las diferentes carreras, temas que preparen al profesor para una mejor calidad de este proceso sustantivo. 7. Password. 20. Tiempo: Todo el curso, una hora de duración. Desde el año 2003, Osinergmin viene realizando de manera ininterrumpida el Programa de Extensión Universitaria de especialización en Regulación y Supervisión de la Industria Energética … Fortalecer el enfoque integral de la labor educativa y político – ideológica. Conocimiento de acciones que integren la forma organizativa empleada para planificar la Extensión Universitaria. De igual modo, el programa se propone brindar un espacio de diálogo y discusión con los distintos actores de la vida institucional de nuestro país. Es oportuno considerar que la Extensión Universitaria se ha identificado con las necesidades que tienen las universidades de abrirse al contexto social en que se encuentran enclavadas, unas veces para socializar los conocimientos y otras para cualificarlos a través de prácticas experimentales. Se determina la institución u organismo que apoya su ejecución. Participan profesores que imparten docencia. Revista Cubana de Educación Superior. /Length1 98780 Esto significa que la labor extensionista se produce mediante la integración que se logre entre los procesos sustantivos y a través de ellos con las diferentes instituciones culturales, empresas, organizaciones políticas y de masas, colectivos laborales y comunidades del municipio. Responsables: Promotores de salud, cultura y el INDER, profesores de la carrera de Psicología, Coordinadores de Extensión Universitaria, estudiantes. Bienvenido al Blog del DPA de la Universidad ESAN. endstream
endobj
1518 0 obj
<>stream
Completa nuestro formulario y un representante de la Universidad ESAN se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico y/o telefónico para responder a tus consultas como futuro estudiante del pregrado de la Universidad ESAN. Licenciatura en Sociología. Son consecuentemente intencionados y dirigidos a la solución de los problemas de la práctica educativa. Proyección del Consejo Municipal de Extensión Universitaria. Los documentos no se utilizan de forma sistemática, existen, pero en la práctica no se les da seguimiento. Como se aprecia más del 21% de los encuestados manifiestan desconocimiento de las acciones extensionistas en su SUM. La Universidad ESAN brinda formación para adultos con experiencia laboral, que buscan fortalecer sus competencias directivas y desarrollar su visión global. Informació directa : a KulturàliaViatges al tel. Orientaciones Metodológicas: La promoción de la cultura por la vía extracurricular tiene el propósito de complementar el desarrollo cultural integral de los estudiantes y se distingue de lo curricular por sus métodos y estilos propios. Puede reservar su consulta a través de: consultoriometodologicoead@unida.edu.py, Universidad de la Integración de las Américas, Copyright © todos los derechos reservados, Programa de Extensión y Responsabilidad Social Universitaria – FEaDyS, Registro Nacional de Ofertas Académicas Presenciales que Aplican Herramientas Digitales, Reglamentaciones del Registro Nacional de Ofertas Académicas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Negocios Globales, Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial, Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Oficina de Transferencia de Resultado de la Investigación. Análisis de Documentos: permitió realizar un estudio bibliográfico de los antecedentes y comportamiento del tema de investigación, las indicaciones, proyecciones y formas organizativas de este proceso en las SUM. Fundamentación: Elemento importante de este aspecto es: hacer referencia a las ciencias en que se sustenta el Programa Municipal de Extensión Universitaria y cómo se ve reflejado en ellas. Orientaciones Metodológicas: El presidente del Consejo Municipal de Extensión Universitaria es el encargado de analizar y discutir el Programa Municipal de Extensión Universitaria. 2. l:��5�HxH�K�b�U�.�x��.�ko����Q�˃�Wʂ����+k���.Z|��^&�ed7���r8G�I}�>�SXP-��i)��K���`sK�3�㭩Xj�-��L����i�W#�sM���C��ZD[cZmg+���Uj��! Creatividad: Para generar acciones innovadoras y trascendentes. Continuar las investigaciones sobre el tema de la labor extensionista con vistas a enriquecer el Programa Municipal de Extensión Universitaria propuesto. El 13% de la muestra seleccionada manifiestan que el proceso de Extensión Universitaria desde la SUM es adecuado y el 86% que existen carencias. Master Degree of International Hospitality … El Programa de Derecho del Cambio Climático está formado por un equipo interdisciplinario en el ámbito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, que trabaja en … Para la presente edición del PEU 2023, la verificación y revisión de documentos se viene realizando de Participación de profesionales del territorio en cursos de postgrados. Orientaciones Metodológicas: La vinculación, desde el trabajo extensionista, de profesores y estudiantes al desarrollo de proyectos socioculturales en las comunidades es fundamental con el fin de enriquecer la vida sociocultural de las Sedes Universitarias Municipales y de la comunidad. 2.3 Dimensiones e indicadores del diagnóstico de necesidades de integración de la labor extensionista en las SUM. Tiempo: Todos los meses, una hora de duración. 2005.). 1525 0 obj
<>/Filter/FlateDecode/ID[<92F51F2BD6F28C4391BDC6147502D937><14F0C37FA819614FAE00D957DA98BB58>]/Index[1514 25]/Info 1513 0 R/Length 76/Prev 581884/Root 1515 0 R/Size 1539/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream
Por ello se formula el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a la integración de la labor extensionista en las Sedes Universitarias Municipales, como proceso sustantivo de la universalización en Caibarién? Las actividades extracurriculares promueven la afición y el interés por la cultura, el arte y la literatura; la cultura física, el deporte, la ciencia y el empleo culto del tiempo libre. 12/6 MALTA, MINI CREUER AL PORT DE LA VALETTA - BARCELONA - SABADELL . Fundación de Caibarién. Cuba. Es importante señalar que los estudiantes también pueden participar en los cursos de extensión y obtener créditos de formación humanista en aquellos que sean acordes a su carrera. 1. Seguimiento. Lineamientos para el desarrollo de la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales de Caibarién: Estimular el desarrollo de la Extensión Universitaria desde las formas organizativas del Proceso Docente Educativo. Los criterios vertidos por los especialistas encuestados hacen referencia a la necesidad del Programa Municipal de Extensión Universitaria para desarrollar con eficiencia la actividad extensionista, ya que la proyección de una buena Extensión Universitaria como proceso sustantivo en la universalización de la Educación Superior constituye uno de los aspectos más importantes en el logro de la formación integral del estudiante. Los proyectos se realizan en correspondencia con el tipo de carrera y se vinculan a las instituciones donde influye directamente la carrera para buscar soluciones al banco de problemas de la institución. Asesoramiento de una actividad metodológica en los Colectivos de Carrera dirigidos a reflexionar en torno a la misión, objetivos, principios y metodología de la Extensión Universitaria en la universalización de la Educación Superior. Del nivel empírico se utilizaron instrumentos con el objetivo de realizar el diagnóstico de las necesidades de integración de la labor extensionista en las SUM. Objetivo general: Potenciar la integración de la labor extensionista en las Sedes Universitarias Municipales contribuyendo a la preservación, promoción y desarrollo cultural de la comunidad universitaria y su entorno social. 1538 0 obj
<>stream
En esta sección encontrarás noticias y temas de interés. Argentina, oficialmente denominada República Argentina, [g] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por veintitrés Provincias y una Ciudad Autónoma, … Programes de doctorat; Formació permanent; Investigació i innovació. Superación recibida sobre temas relacionados con diversas temáticas de Extensión Universitaria. Se ha incrementado la participación en eventos por parte de los profesores, donde destacan la solución a problemáticas locales, sin embargo no se llega al nivel esperado, muchas veces por la prontitud en que se celebran. Valoración de la efectividad del Programa Municipal de Extensión Universitaria a través del criterio de evaluadores externos. Se estudiaron además los lineamientos y proyecciones de la Extensión Universitaria y se precisa que las mismas se convierten en líneas de trabajo referidas a la integración de todos los procesos que se llevan a cabo en la universalización de la enseñanza y que pueden ser aplicadas a este proceso, estos elementos se utilizaron para realizar la proyección de la Extensión Universitaria en el municipio y contextualizarla a partir de la realidad actual. No se planifican actividades extensionistas que contribuyan a fortalecer las necesidades de la comunidad. Los resultados obtenidos coinciden con los obtenidos en las observaciones realizadas, las entrevistas y las encuestas: las SUM tienen planificada la Extensión Universitaria de forma individual, no se tiene en cuenta la integración para la planificación de sus acciones; existe carencia de integración en la labor extensionista, tanto en su gestión como en la socialización, los procesos sustantivos permiten la salida de los lineamientos extensionistas establecidos para dar cumplimiento a su encomienda social, promover y elevar el nivel cultural a partir de la participación del hombre como agente activo de su propio desarrollo. Los programas de extensión estarán enfocados en el desarrollo de habilidades para la innovación, emprendimiento, desarrollo de competencias, y … La novedad científica se sustenta en la propuesta un Programa Municipal de Extensión Universitaria que contribuya a la integración de la labor extensionista en las Sedes Universitarias de Caibarién y en sólidos fundamentos científicos ajustados al contexto universitario. Este programa se propone acercar a los estudiantes de la Facultad a los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar que hoy se están llevando adelante en nuestros tribunales, como modo de ahondar en la reflexión acerca de nuestro pasado reciente desde una perspectiva en derechos humanos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. Bienvenido al Blog del DPA de la Universidad ESAN. Vinculación de la Clase Encuentro con temas de la cultura local. El empleo de esta metodología contribuyó a describir, interpretar, comprender y transformar el objeto estudiado en su sentido holístico. Acto conmemorativo por la desaparición de Camilo Cienfuegos. Participación de estudiantes y profesores en eventos científicos que se desarrollan en las sedes y el territorio. Todas estas generalidades constituyen elementos que indican hacia donde debe transitar la propuesta científica que sirva de solución a esta problemática. Para mayores informes pueden acercarse al Departamento de Extensión Académica, ubicado en el piso 9 del Edificio Académico-Administrativo o comunicarse al 449 910 74 00, extensión 30314. Convocatorias de exámenes a finalizar cada semestre. La bibliografía consultada contribuyó a profundizar en las tendencias internacionales y en Cuba, de la Extensión Universitaria, así como en los fundamentos e importancia de la misma en las transformaciones de la Educación Superior y en específico en el proceso de universalización. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. (1. de enero 1959). [22] Su capital es la ciudad de Santiago.. Está constituido por tres zonas geográficas. Ellos señalan que la relación de trabajo entre las personas que dirigen las Áreas de Resultados Claves y demás directivos de las SUM es adecuada, aunque en ocasiones no se consideran que entre ellas hay objetivos comunes y que la integración entre los procesos sustantivos hace más eficiente la universalización de la enseñanza en el territorio. 5. �S(��}$#����(�P�,�[J¥�F0Z���`���Di%M��49=2�#���
͚|����2[�����"̖�B(p��"KK����������x��b������\�'�4�^��7t�T~=/���eD��U_�UN��IK2b�Nח�%���,�?2���$Z44��@pFI�.�v��i�tu�����@���x�:�c��K7���VFI�����F�Md�/%=���"�I�Ks�����s�J����r��Z�P��+�8W�`d�NN�Ӄ��e�bU�ߩ��nf�0���V-���Y���v~��pD q�/�Q���*��-�X/^��z�jd� ���
w�;���(fggm��E�n��O�������T��vߺs��m�'�-�fx�C�F{�E��L����^��$-⦿���Fy�J����A����G(A�nJ����o��Z& Estos resultados evidencian carencias al respecto. La Reforma Universitaria de 1918, Reforma Universitaria de Córdoba, Reforma Universitaria de Argentina, Grito de Córdoba, o simplemente Reforma Universitaria, fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió … Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria, Directores de Sedes Universitarias Municipales, Coordinadores de Carreras, estudiantes. No existen, o no han sido localizados, lineamientos y orientaciones para su tratamiento como tal y la bibliografía referente al mismo, es escasa. Programa de Extensión Universitaria. 6. 3. �P�f�|� Se observaron un total de 11 actividades de Extensión Universitaria, allí se constató que la participación de estudiantes y profesores en eventos y jornadas científicas estudiantiles, en juegos deportivos universitarios, en festivales de artistas aficionados, en actividades de prevención de ITS, el VIH y el SIDA, en actividades planificadas con las instituciones, organismos y organizaciones políticas y de masas, es insuficiente y está supeditada al perfil de cada SUM. González (1996), entre otro, constituyen referentes en cuanto a la caracterización de las diferentes formas organizativas de la Extensión Universitaria en el trabajo sociocultural universitario, en coincidencia (Ayes, 2005), señaló que para lograr una planificación donde se exprese la política extensionista, se elaborarán en cada territorio un Programa de Desarrollo de la Extensión Universitaria en el que se tendrán en cuenta las potencialidades y recursos con que cuenta el municipio y donde se plasmará la estrategia para el trabajo de promoción sociocultural que desarrollará de forma conjunta e integrada a las otras instituciones. Los programas de Extensión Universitaria se definen como: Conjunto de acciones interrelacionadas y coordinadas, con el fin de alcanzar objetivos determinados dentro de los límites de una política dada, de un presupuesto y períodos de tiempo determinados. Conoce sobre la dimensión internacional de la Universidad ESAN, nuestros convenios con prestigiosas universidades a nivel mundial, becas, programas de intercambio, entre otros. Reconocimiento a estudiantes destacados en la labor científica, méritos académicos y a los estudiantes más integrales. González, M., y R. González, (2003) "Extensión Universitaria: historia y valoraciones". La globalización, ha traído como consecuencia que en la sociedad contemporánea ocurran transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales. Entre las misiones de la nueva universidad cubana está: preservar, desarrollar y promover la cultura de la humanidad a través de procesos sustantivos y el estrecho vínculo con la sociedad. Responsables: Coordinadores de Carreras, Coordinadores de Extensión Universitaria y profesores. 14. Orientaciones Metodológicas: Divulgar los resultados más relevantes del proceso de universalización, para contribuir a la información de la población universitaria y la de su entorno, constituye una de las funciones esenciales de la Extensión Universitaria. (8 de enero 1972). Se carece de espacios de promoción cultural en el entorno universitario que se reflejan en la sociedad. El aviso de privacidad integral lo podrá encontrar en la Dirección de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo DEUDE en la siguiente dirección: Avenida Camino a Santa Teresa No. Incluye todo tipo de actividades de docencia/investigación. Reconocimiento a personalidades científicas de la universalización y la comunidad en general. Se aprecia que el proceso de Extensión Universitaria está volcado a la solución de problemáticas sociales y enfocado hacia lo territorial. endstream
endobj
1515 0 obj
<>/Metadata 106 0 R/Pages 1512 0 R/StructTreeRoot 136 0 R/Type/Catalog>>
endobj
1516 0 obj
<>/MediaBox[0 0 612 792]/Parent 1512 0 R/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageC]/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>>
endobj
1517 0 obj
<>stream
De los métodos Matemáticos y Estadísticos: se empleó el Análisis Porcentual para caracterizar los resultados obtenidos en el diagnóstico, así como para describir los criterios de los evaluadores externos en el programa propuesto. (gráfico #2). Girón: Primera derrota de imperialismo en América. %%EOF
El Programa Nacional de Extensión Universitaria para la Educación Superior Cubana, es un instrumento eficaz para la gestión del proceso extensionista en las universidades, desde las propias condiciones y realidades específicas sobre las que actúa, en particular hoy donde su presencia en los municipios se dinamiza, dispone del punto de partida para la formulación de los propios programas y proyectos en correspondencia con la planeación estratégica. La investigación se estructura en cuatro etapas: 1. La investigación brinda un Programa Municipal de Extensión Universitaria que, a partir de los lineamientos generales de la labor extensionista y teniendo en cuenta las Áreas de Resultados Claves, define acciones a desarrollar para lograr la integración del proceso sustantivo de Extensión Universitaria en las SUM. l��w�Ye���e��,�7�X�ّ�#����o0�R��cSOj��h/��]ձ�;}C�Ǩ��Xdl�����b��FQ��g�}�)� Las personas que dirigen el proceso de extensión reciben superación, pero no ocurre así con el resto de los profesores, lo que atenta contra el adecuado funcionamiento y sistematicidad de la labor extensionista. Licenciatura en Relaciones Internacionales. De dilluns a divendres de 9.30 h. a 13h. Al concluir esta técnica se puede apreciar que existen carencias desde la planeación de la labor extensionista en los Consejos Municipales Universitarios; no hay integración en el trabajo de las cuatro sedes, cada una trabaja de forma aislada; los directivos poseen carencias en la gestión de este proceso sustantivo, las acciones y actividades planificadas no se discuten con los profesores, en ocasiones se dejan a la improvisación; existen dificultades en el proceso de firmas de convenios con las empresas, organismos e instituciones del territorio. Orientaciones Metodológicas: La actividad la planifican los Coordinadores de Extensión Universitaria al finalizar cada curso en un lugar propicio y ambientado para la ocasión, Se realiza con la participación de las cuatro sedes. Se valoró de positivo los fundamentos que rigen el Programa Municipal de Extensión Universitaria, se articulan con los lineamientos del sistema educacional cubano pues responden a lo establecido por el Ministerio de Educación Superior en función de lograr una educación cultural en el estudiantado universitario. Divulgación de actividades extensionista en la página Web de las Sedes Universitarias Municipales. Escuela de Ciencia Política. Festejá distinto: Derecho solidario, responsable y limpio, Programa de capacitación sobre voluntariado legal "Abogados por los pibes", Programa de capacitación institucional (PROCAI). Se diseñan reconocimientos para otorgar a estudiantes destacados. Las etapas muestran cómo la dinámica de la investigación alcanza el objetivo general y en la medida que da repuesta al problema y las interrogantes científicas. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página. (26 de diciembre 1958). Te esperamos todos los miércoles y sábados para que conozcas nuestro campus, carreras y beneficios. Universidad Central de Venezuela primera Universidad Pública y Autónoma del país, dedicada a la Docencia, Investigación y Extensión, ubicada en la Ciudad Universitaria de Caracas, proyectada arquitectónicamente por el maestro Carlos Raúl Villanueva, decretada en el año 2000 como Patrimonio Cultural de la Humanidad Orientaciones Metodológicas: Las actividades se planifican por el Coordinador de la Extensión Universitaria de cada sede conjuntamente con los Subdirectores de Investigación. La investigación junto con la Docencia y la Extensión Universitaria son actividades principales de la Universidad. Impulsar la creación y desarrollo de instituciones culturales universitarias en el municipio. El programa tiene por objetivo en el conocimiento del funcionamiento de las instituciones públicas que influyen de modo relevante en la creación, interpretación y aplicación del Derecho. La autora de la investigación coincide con (Molerio, 2007) al definir a la Extensión Universitaria como un proceso que engloba todo cuanto se hace en, desde y hacia la universalización ya trabaja por la integración de todos sus procesos. Los convenios de trabajo con las instituciones culturales, organizaciones y organismos carecen de aspectos a considerar para que se cumpla lo establecido en ellos y cada parte haga lo que le corresponde. Empatía: Para comprender y aceptar la diversidad de los sujetos y actores del trabajo extesionista. Dimensión afectiva: Necesidad de integración de la Extensión Universitaria, como proceso sustantivo en las Sedes Universitarias Municipales del territorio. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. Universidad de La Habana. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana "Juan Marinello". Con esta técnica pudo comprobarse que el proceso de Extensión Universitaria desde las SUM ofrece en su intercambio con la sociedad, fortalezas para la solución de las problemáticas sociales y el entorno brinda posibilidades para enriquecer este proceso sustantivo, pero no existe integración en el trabajo de las SUM; cada una de ellas trabaja de forma aislada y esto se debe en gran medida a que la proyección del proceso no se realiza de forma integrada. Te esperamos todos los miércoles y sábados para que conozcas nuestro campus, carreras y beneficios. Para obtener las necesidades de integración de la Extensión Universitaria en los centros universitarios se utilizaron métodos del nivel teórico, del nivel empírico y los estadísticos matemáticos que permitieron conocer el diagnóstico de necesidades y establecer el estado actual de la problemática mediante la muestra seleccionada, verificando las carencias en la integración de la Extensión Universitaria como proceso sustantivo en las Sedes Universitarias Municipales. Evaluación del desempeño del equipo de promotores culturales a nivel departamental e individual. Responsable: Presidente del Consejo Municipal de Extensión Universitaria. Peregrinación a la necrópolis local. Remember me on this computer. Medero, N., (1999) La Extensión Universitaria: Conceptualización para un proyecto Autora: Lic.I. Integración: Se asume la integración como requisito estratégico medular para unificar la Extensión Universitaria en el territorio: Integración del trabajo de los actores, gestores y sujetos del proceso extensionista. Además de las terminologías anteriores existen otros conceptos de programas, en los cuales se proyectan acciones dirigidas a cumplimentar un objetivo y se utilizan de forma particular de acuerdo al contexto a que se refiere, algunos de ellos son: programa como instrumento, programa como instrucción, programa como anuncio, programa como declaración, programa como conjunto de acciones/actividades. Los convenios de trabajo que constituyen el enlace mediador para que ambas partes expongan sus necesidades de intercambio, no son del conocimiento de todos, solo los dominan sus directivos, por lo que no medían acciones ni actividades que permitan el enriquecimiento mutuo; estas se dejan a la casualidad y a la improvisación. (26 de diciembre 1832). Especialidad en Políticas Públicas. Aniversario de la Revolución. Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria, Directores de Sedes. La Extensión Universitaria tiene un importante papel en la responsabilidad que desempeña la Educación Superior Cubana en el nuevo contexto, a decir por (Huerto y Caramés 2000) y en consecuencia, (Horta, 1999) señala que en la actualidad, existe un reconocimiento de la labor extensionista como modo de existencia de la interacción Universidad – Sociedad y manifiestan que es el elemento de viabilidad para alcanzar su competencia y excelencia. Por su parte, el Ministerio de Educación Superior (MES), tiene establecido el (Programa Nacional de Extensión Universitaria, 2004), que tiene entre sus prioridades dinamizar creadoramente el proceso extensionista, impulsarlo y conducirlo a un ritmo concordante con las transformaciones actuales de la Educación Superior Cubana. Elige tu camino al éxito y encuentra la mejor forma de ingresar a la Universidad ESAN. Alarcón, R., (2002) "40 aniversario de la Reforma Universitaria". (Salmerón, 2004). PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – PEU 2023 ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA DE LA ENERGÍA Y MINERÍA LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE POSTULANTES CONVOCADOS PARA LA … Resultados de la valoración del Programa Municipal de Extensión Universitaria por evaluadores externos. "Acerca de los llamados paradigmas de la investigación educativa: la posición teórico-metodológica positivista". Incrementar la superación de profesionales del municipio así como el fortalecimiento del claustro de profesores universitarios estimulando la calidad de los postgrados. Otros de los documentos establecidos por el (MES) es el (Reglamento del Consejo Municipal de Extensión Universitaria 2007), que tiene como misión la de integrar y coordinar operativamente acciones dirigidas al fomento y desarrollo de la promoción cultural que las SUM, llevan a cabo en ellas y en su entorno, para potenciar el desarrollo del territorio es el principal objetivo del Consejo Municipal de Extensión Universitaria. En ellas se integran las etapas de la investigación educativa señaladas por Castellanos Simons, (2005) como la exploración de la realidad, la planificación de la investigación, la elaboración del diseño, la ejecución de la investigación, la evaluación de la información y la comunicación de los resultados, la redacción y difusión del informe o reporte de la investigación. El trabajo presentado muestra un Programa Municipal de Extensión Universitaria con la finalidad de potenciar la integración de la labor extensionista en las Sedes Universitarias Municipales de Caibarién, que contribuye a la preservación, promoción y desarrollo cultural de la comunidad universitaria y su entorno social, eleva la formación integral de los estudiantes para fortalecer su desempeño una vez egresados. 2- ¿Cuál es el estado de integración en la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales de Caibarién? El proyecto de Extensión es un modo más de integración de la Universidad con el medio social y productivo, para beneficiar el adelanto del desarrollo local, regional y nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria. Félix Varela. Los evaluadores externos coinciden en que el Programa Municipal de Extensión Universitaria propuesto es correcto, útil y provechoso, en él se destacan, entre otros aspectos los siguientes: La forma en que se estructura el Programa Municipal de Extensión Universitaria así como la precisión y calidad del lenguaje utilizado. Estos resultados muestran dificultades en este sentido y coinciden con la guía de observación realizada a las actividades de extensionistas y con los resultados arrojados en las entrevistas realizadas a los directivos de las diferentes SUM. h�bbd```b``^
"'��z�_ $�@l�� �HD��H�@�?c'#k%H��"�?�_ X)
Participantes accederán al financiamiento integral del estudio, que será totalmente sincrónico, así como a otros beneficios de la beca PEU OSIPTEL. Programa de Extensión Universitaria (PEU). Cursos de postgrados de Extensión Universitaria recibido por los profesores. Sucre, Bolivia. Existen diferentes definiciones del término "programa como conjunto de acciones o actividades": "Conjunto de actividades de ciencia e innovación con el objetivo de resolver los problemas científicos, identificando como prioridades a investigar en un período de tiempo mediante la ejecución de un proyecto investigativo". (26 de diciembre). Orientaciones Metodológicas: La Extensión Universitaria, sería incompleta si no tiene como una de sus metas, el fomento y desarrollo de la cultura científica de la comunidad con que interactúa. De ahí, que siguiendo la idea de (Ojeda, 2006), algunas de las exigencias que ayudan al fortalecimiento de la sociedad para contribuir a la formación de un nuevo tipo de profesional egresado de la universalización como proyecto social cubano con un perfil más integral y amplio; es continuar desarrollando la Extensión Universitaria a partir de proyectos que potencien el trabajo sociocultural en diferentes esferas y ámbitos de acción. 5. La Universidad Nacional de Pilar (UNP), es una de las 10 universidades del país, que el año pasado, a poco de declararse la cuarentena por la pandemia provocada por la COVID-19, continúo con las actividades académicas de manera virtual. Las consultas serán atendidas entre lunes a viernes de 9:00 - 18:30 hrs. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Temas de sexualidad responsable y de prevención de ITS y el VIH-SIDA: Comunicación y educación en la prevención del VIH-SIDA. En correspondencia a esto las universidades, que constituyen una de las principales instituciones responsabilizadas con las transformaciones para el bien de la sociedad, buscan mecanismos que les permitan acometer su encargo social y estar a tono con las nuevas exigencias. Orientaciones Metodológicas: Las actividades se planifican en el plan de acciones de preparación para la reserva, que incluya la participación en capacitaciones sobre la Extensión Universitaria. Área de Resultado Clave: Postgrado y Superación de Cuadros. Orientaciones Metodológicas: Se parte de los intereses y motivaciones de los estudiantes y del conocimiento y la cultura general del profesor universitario. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. El Programa Municipal de Extensión Universitaria propone: fundamentación, objetivo general, lineamientos extensionista, acciones por Áreas de Resultados Claves, orientaciones metodológicas, responsables y evaluación final. Las actividades de promoción cultural dentro de la comunidad universitaria aún son insuficientes. Benefactora de Caibarién, María del Carmen Zozaya. Para afrontar los nuevos retos, se hace necesario integrar esfuerzos y no contemplar nuestras SUM como una yuxtaposición de unidades, sino como un todo donde la clave de la fecundidad estriba en la articulación efectiva de todas sus estructuras y componentes, es decir, un modelo de la nueva universidad, concebida como un proceso vivo y sin fronteras. Dimensión cognitiva: Conocimientos que poseen los profesores sobre temas relacionados con la Extensión Universitaria. H��VKO�@��W��F�fg�a[BH�D(�(��R�!$P�ʛ��_ߙ�w�4�မ������JƧb��h>JN�D2>>W��k2�*%�IeDu�VI�t���u����Kf�Y�e��RU�jC!m���i�_��#,eQ�j���V�8�qJ� -��>Κ(*��F|_������*|OOO&1_d6�f�g�I'�NO�t&���[5�����K�:�Q}J�T�CY ]j� Es el más valioso patrimonio social del estado de Sonora por la magnitud y calidad de sus recursos humanos y materiales, el número de estudiantes, la calidad de la educación que ofrece, la presencia de sus egresados y por su impacto en la historia y el progreso regional. Los encuestados consideran que el proceso de Extensión Universitaria aporta soluciones a problemáticas del territorio. Promoción de conferencias especializadas con temas de interés general. Orientaciones Metodológicas: Las actividades de visitas a tarjas, monumentos, sitios históricos y obeliscos de la localidad contribuyen al fortalecimiento de sentimientos de amor a la Patria, la Revolución, el socialismo y sentido de pertenencia, por lo que las actividades se coordinan por miembros del Consejo Municipal de Extensión Universitaria y especialistas del museo de acuerdo al aniversario o trascendencia del hecho histórico de que se trate por cumplirse aniversarios de los acontecimientos ocurridos Esta acción se planifican de forma que se vinculen estudiantes de diferentes carreras. Diagnóstico: Se define como el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos a través de los que se determinan las necesidades y potencialidades en relación con la integración de la Extensión Universitaria, en las SUM, aspecto fundamental en la proyección de las acciones a desarrollar. : 93 496 1467 o bé al correu info@kulturalia.es. En el Anexo 6 se relacionan las preguntas realizadas a los evaluadores externos. Se planifican en el momento sin tener en consideración las que tiene planificada en el documento organizativo de la labor extensionista, esto hace que la asistencia de los estudiantes se afecte. El trabajo presentado muestra un Programa Municipal de Extensión Universitaria con la finalidad de potenciar la integración de la labor extensionista en las Sedes Universitarias Municipales … Fortalecer el cumplimiento de los Programas Nacionales derivadas de los programas de promoción de salud y calidad de vida.
En correspondencia con lo anterior, en los momentos actualidad existe la prioridad de fortalecer las estructuras municipales en una nueva institución universitaria, que se denomina Centro Universitario Municipal (CUM) y tiene como propósito lograr una efectiva integración de los procesos universitarios que se desarrollan en los municipios bajo la dirección metodológica del Ministerio de Educación Superior. Las SUM requiere de la instrumentación de acciones que satisfagan las necesidades de integración que demanda el municipio, para convertirse en centro de excelencia y así elevar la calidad de este proceso sustantivo y en consecuencia lograr una cultura general integral de los futuros egresados en su constante vínculo con la sociedad a la que pertenecen. 3. Se promocionan por los Medios de Comunicación Masiva para garantizar la asistencia de profesionales del municipio. Esta relación tiene carácter de ley, y como tal, se refleja en el Programa Municipal de Extensión Universitaria. �v��wP0 ����
(Enciclopedia Encarta 2007). Se planifica en el Consejo Municipal de Extensión Universitaria las actividades que deben divulgarse y con tiempo suficiente se da a conocer a los Medios Masivos de Comunicación del territorio. Desarrollo de la graduación estudiantil. (14 de junio1928 y 1841). La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la … *4�^x����`��ӥ�u ��� 6�H(�q�l���+�0;;�gyZM�����ݢ��( �@�Q
/8�)z�6��:�6�Ձn���媽>��d�Ct���,�`�7�nw"�N����(��,S>M���t�B�����Z����J��~的_,��Sy�^yɈ��G(����Q,0߲CE�I�&]5�ޏKm!���6n� Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. 3.1 Fundamentos del Programa Municipal de Extensión Universitaria. Tiempo: Una sesión de trabajo al finalizar cada curso. 3.3 Diseño del Programa Municipal de Extensión Universitaria. (15 de abril 1922). 5. Se aprecia que los cursos de postgrado relacionados con el tema extensionista es insuficiente. Para el desarrollo integral del estudiante de la Universidad ESAN disponemos talleres deportivos, y artísticos, asesorías psicopedagógicas, atención social, orientación y monitoreo en prácticas pre profesionales, actividades de proyección social y en todo lo que pueda complementar su formación profesional. La labor extensionista se desarrolla a partir de la planificación, organización y estrategia del Consejo Municipal de Extensión Universitaria, allí se ordenan acciones que se desarrollan en cada curso escolar. Propone acciones que parten del resultado del diagnóstico acerca de la necesidad de integración de la labor extensionista desde una perspectiva de interrelación entre las SUM, las instituciones y organismos del territorio. Tampoco se proyecta el trabajo extensionista integrado en las SUM. En cuanto al programa como resultado científico, la autora de la investigación se identifica con el criterio definido como: "El conjunto de acciones planificadas, sistemáticas, orientadas a la solución de problemas en la práctica educativa, dirigidas a complementar un objetivo determinado en cuyo diseño, ejecución y evaluación debe estar implícita la transformación del objeto de la investigación en un contexto determinado". Resultados que coinciden con la guía de observaciones y entrevistas realizadas. Universidad acreditada parte del Sistema Único de Admisión (CRUCH). �HY�����.��W��o���m�vs�Ԅn#�η�(}�K�����]�o��:����O�tG���=��
�
�����z8ɝ��7�'� >O��§k�S��� �>�>Ť�.|�81���G��q:��O3`�&����6 r��� ������;�}�G����q��,Z�3�P��-p} �i�V(� Es importante señalar que los estudiantes también pueden participar en los cursos de extensión y obtener créditos de formación humanista en aquellos que sean acordes a su carrera. Subdirectores de informatización. Promoción de espacios para la reflexión sobre temas que despierten el interés de los estudiantes. Sobre esta integración, el 10% de los encuestados manifiestan que es adecuada, mientras el 43% y el 47% señalan que es insuficiente y que existen carencias respectivamente. Se realizan actividades extensionistas programadas por cada una de las SUM, pero en ocasiones no se planifican con tiempo suficiente lo que trae como consecuencia que los estudiantes del resto de las sedes no pueden participar en ellas. El Programa Municipal de Extensión Universitaria, para el proceso de universalización en el municipio de Caibarién, tiene como principios fundamentales: Sensibilidad: Hacia los problemas que la sociedad tiene que enfrentar. Se tienen en cuenta algunas propuestas generales y otras que consideren oportuno desarrollar Se invitan para su desarrollo a personalidades protagonistas, conocedoras o vinculadas al acontecimiento histórico. �/�ܰ������iqϒ��~�`e,sc�K:���$����ޱd��Ń�|��Xۛ�]J;5��Gy�Rl������KW�۴(�|!c x��} |T���9�ΖY23I&�$� CB +d!aI���$@H ���E���Fq
�RW�Eꂭ�L��Zi�K�[�u���ֶnXw- El Salvador. El 40% señalan que la proyección de las SUM hacia las Instituciones culturales, organismos, organizaciones políticas y de masas y Medios de Comunicación Masiva es buena, el 43% manifiestan que son regulares y solo el 5% dicen que son malas, ellos argumentan que aunque existen buenas relaciones es necesario que la planificación de las actividades se realice con tiempo suficiente para que estas puedan proyectarse con los recursos necesarios y que las acciones planificación en los convenios de trabajo se cumplan por cada institución u organismo. Consultas virtuales Programa de Extensión Universitaria (PEU) Registro. Estas actividades se realizan con la participación de estudiantes y profesores en eventos científicos. El debate se centra en el tema de Extensión Universitaria para potenciar el trabajo y se realiza a nivel municipal. Husson, M., (1994) "Globalización y Neoliberalismo. Parada Martiana o Marcha de las antorchas. Elaboración del Programa Municipal de Extensión Universitaria. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. 1. Se concibe como un aporte práctico que incide en la transformación del objeto de la realidad circundante estudiada. Los evaluadores externos valoran las acciones como positivas por la claridad y precisión con que el autor ha concebido la determinación y formulación de los objetivos de cada acción, así como la correspondencia de éstos con el contenido y con una acertada definición de la habilidad a lograr. Log in with Facebook Log in with Google. Partiendo de su principal objetivo y las funciones que están orientadas a cumplir en los Consejos Municipales de Extensión Universitaria, resulta necesario que se promuevan y elaboren programas u otros documentos donde se planifique acciones que estimulen el trabajo integrado de la labor extensionista, en las SUM e instituciones culturales y organismos en el municipio, a partir de la organización y promoción de eventos científicos, deportivos, artísticos y otras formas de la cultura en general. El Programa Justicia y Memoria tiene por objetivo profundizar las políticas de memoria, verdad y justicia en relación al accionar del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983 en el ámbito de esta Facultad. Este programa de extensión universitaria está orientado, como se indica en la plataforma de ProInversión, a formar a jóvenes talentos de Ingeniería, Economía y Derecho en el conocimiento … (Natalicio del Héroe Nacional, 28 de enero). (\Pt�|��£`��9�B0��| H@~[�=
�~mbD%,��$^ ���`�d_F{sQ��p,�݊yo@���1_^
�[�pOJ�E�N)�� lݯmc@��$ H@����
���L�?�=S�s'���һ��=�ݏ�$ H@��$ H@����[� H@��$ H@��$ 9U���сZ�_��,�{{�1�������m Tiempo: Se incluye al inicio de cada semestre en la planificación metodológica de la carrera, con una hora de duración. Completa nuestro formulario y un representante de la Universidad ESAN se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico y/o telefónico para responder a tus consultas como futuro estudiante del pregrado de la Universidad ESAN. Licenciatura en Ciencia Política. W*��[�G��堗1�fU�UE�+2��YȘ���~�z�R�f���i6��q�9���!m ;� ��o�ύϏ?,~D�(S�)��aZi�"�%��W� kȃQR
c��}5��kȑj(�J�kX%����A.����=�;= v�Xo�X��]��է���}���U��`��#}�OֈAWT�. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Con este programa pretendemos continuar desarrollando y promocionando el ejercicio de buenas prácticas generadoras de un impacto concreto y beneficioso para la comunidad. Cuba. Entre las actividades de Extensión Universitaria que los Coordinadores de Carrera y los Subdirectores de Área de Resultados Claves con su equipo de trabajo se han proyectado hacia la comunidad, se encuentran: Barrios debates en los Consejos Populares, participación de directivos de la comunidad en temas relacionados con el Programa Nacional de Prevención y participación de estudiantes en instituciones del territorio (Centro Comunitario de Salud Mental, Museo "María Escobar Laredo", Casa de Cultura "Manuel Corona"). ɟܼp2����0���y���V�X�Ǘ��z�͵�������;�*:�;�;*B!l ����P��`� &�b��h *�`� Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento … Ampliar la superación de los cuadros y reservas en las Sedes Universitarias Municipales en correspondencia con los objetivos de la Extensión Universitaria. Orientaciones Metodológicas: El tema se trabaja en el mes de octubre en el Consejo Municipal de Extensión Universitaria. La Habana. '/�oyS�{�5� ��:����1��4���pN�i8
��4���pN�i8
��4���p��MjI��h!��f:v=�Y���F���f��Ŗ�el[����ٱ��p
/���5��'��Ã�1#�>{���>�&�8��K�/|��o�:M����Z�3y%��z El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Homenaje a los Mártires del Pensativo. La principal misión del Reglamento para el Consejo Municipal de Extensión Universitaria es integrar y coordinar operativamente las acciones dirigidas al fomento y desarrollo de la promoción cultural que las Sedes Universitarias Municipales llevan a cabo en ellas y en su entorno para potenciar el desarrollo del territorio. [Accesado el 9 de mayo de 2010]. Programa "Archipiélago" de la CMHS. Las Sedes Universitarias Municipales como instituciones sociales están indisolublemente relacionadas con la sociedad que le da origen y a la que sirve. Álvarez, C., (1996) "La Universidad como institución social". PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – PEU 2022 ESPECIALIDAD DE SUPERVISIÓN DE MINERÍA LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE POSTULANTES CONVOCADOS PARA LA ETAPA DE … El Coordinador de Extensión Universitaria domina cuáles son los proyectos aprobados para facilitar la participación de estudiantes y profesores en eventos científicos. Estas instituciones no deben ser solo un escenario para cursar carreras, tienen la capacidad para producir, difundir y aplicar conocimientos. Proyección del proceso de Extensión Universitaria hacia las instituciones, organismos culturales y los Medios de Comunicación Masiva como integradores del trabajo extensionista. 4. El Observatoria de Salud promueve la especial importancia que reviste para toda la sociedad asegurar la eficiencia, eficacia y equidad en el acceso al sistema sanitario, así como la garantía del pleno goce al derecho humano a la salud, siendo necesario a tal fin fortalecer los lazos entre la salud y el derecho mediante la creación de un ámbito propicio para la investigación, el análisis y el debate interdisciplinario del derecho de la salud, a fin de producir fuentes de conocimiento útiles para la comunidad en su conjunto.. La finalidad del Centro es promover estudios académicos, investigaciones y la formación de especialistas en la materia, así como colaborar con proyectos tendientes a mejorar la eficiencia del sistema carcelario en el logro de los objetivos previstos constitucionalmente y garantizar la vigencia de los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Para cumplir el objetivo propuesto y dar respuesta al problema planteado se formulan las siguientes interrogantes científicas. Matrícula de estudiantes a la Educación Superior. Acción # 2. ** El ex alumno debe haber participado en uno de los cursos, dentro de un periodo no mayor a un año. Centralización / Descentralización: Desde el propio Programa Nacional hasta el Programa Municipal de Extensión Universitaria sin que ello entre en contradicción con la labor extensionista que se gesta en las propias SUM. (20 de octubre). Permite evaluar el impacto de las acciones extensionistas en la práctica educativa. 3. El programa como resultado científico tiene su propia esencia: (Salmerón, 2004). 6. Objeto de estudio: La Extensión Universitaria como proceso sustantivo en las Sedes Universitarias Municipales. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Ellos consideran necesario recibir también preparación relacionada con la labor extensionista desde la SUM, por no tener claridad referida con los principios que rigen el proceso, no están preparados en las características y metodología de este proceso en la universalización, existe falta de preparación y señalan que en la media que ellos conozcan mejor la labor extensionista, el municipio va a recibir mejores resultados. Promover resultados de la ciencia y la innovación tecnológica, a partir de actividades que permitan la socialización del conocimiento en estudiantes, profesores y la comunidad en general basado en el rescate de valores y lo más autóctono de nuestras tradiciones culturales y deportivas. Se desconocen las acciones que integran la forma organizativa empleada en cada SUM (tarea, acciones actividades). Se aprecia que siempre se encuentran presentes los Coordinadores de Extensión Universitaria de cada centro universitario. Al concluir la revisión de los documentos se constató la necesidad de la proyectar las SUM hacia la integración. Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria, Subdirectores de Áreas, profesores, especialistas de programación.
Noticias Sobre Educación 2022, Traslado Externo Utec, Noticias De Un Secuestro Serie Opiniones, Enfermedades Que Resecan Los Labios, Quien Salio Del Desafío Hoy 9 De Mayo, Construir Un Biohuerto En Un Espacio De Tu Casa,
Noticias Sobre Educación 2022, Traslado Externo Utec, Noticias De Un Secuestro Serie Opiniones, Enfermedades Que Resecan Los Labios, Quien Salio Del Desafío Hoy 9 De Mayo, Construir Un Biohuerto En Un Espacio De Tu Casa,