Es la raíz de términos como ética y etología. El virtuoso no debe reÃrse, y ningún poeta cómico o actor satÃrico debe ridiculizar a un ciudadano. Crisóstomo, según se cuenta, declaró a su vez que las burlas y la risa no provenÃan de Dios, sino del pueblo, y condenó a los arrianistas por haber incorporado al oficio religioso el canto, la gesticulación y la risa. El oficio de bufón se consideraba depravado, y no estaba bien visto el hacerle regalos, ya que de ese modo se les favorecÃa. Molière publicó sus comedias en Francia. [3], Por el mismo motivo que es más difÃcil reÃrse en solitario, también es difÃcil que una persona se haga cosquillas a sà misma. En ella, Aristóteles no condena la risa despectiva cuando esta va dirigida a una persona sin virtud. Expresiones similares a las de los seres humanos tales como enseñar los dientes y encÃas y hacer muecas. ...á mi parecer mas cierta propriedad del hombre es el llorar que el reir, porque lloran en nasciendo, y algunas veces dentro del vientre, y la risa comunmente no viene hastas los quarenta dias del parto. Más de treinta siglos después de Abraham y de veintidós siglos después de Aristóteles, Umberto Eco escribió su novela El nombre de la rosa (1980). 0000003533 00000 n
Según Gruner, «incluso un lactante se rÃe, no como manifestación de agradecimiento, sino porque consiguió lo que deseaba». Definición. México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana, 2012. p. 15. Al final de su ensayo, Ritter asimila el humor a una forma de juego, que se vuelve serio, peligroso, de hecho, al convertirse en una forma de filosofÃa que muestra los lÃmites de la razón frente a la inmensidad de la realidad. Busca en todo momento el equilibrio en las emociones, y ello puede verse en la Ãtica a Nicómaco.[30]. La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es «costumbre». En palabras del filósofo, «se libera aquel que todavÃa no está libre». Si bien la risa se considera en general beneficiosa para la salud, existen paradójicamente también problemas de salud que cursan con episodios de risa. El conocimiento es la familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos (conocimiento descriptivo), las habilidades (conocimiento procedimental) o los objetos (conocimiento por familiaridad).En la mayoría de los casos, el conocimiento puede adquirirse de muchas maneras y a partir de muchas fuentes, como la percepción, la razón, la … Admite la existencia de la incongruencia más allá de toda subjetividad, y sitúa dicha objetividad en la diferencia entre el impulso humano de ordenar la realidad y algo que queda fuera del orden general de las cosas. [30], En la Retórica, citando a Gorgias, refiere que debe matarse la seriedad del oponente con las bromas y sus bromas con la seriedad. Aunque en el habla común suelen ser tomados como sinónimos, se prefiere el empleo del vocablo moral para designar el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. En la Ética a Nicómaco, de Aristóteles, la frónesis (del griego: Φρόνησις, phronēsis) es la virtud del pensamiento moral, normalmente traducida como 'sabiduría práctica', a veces también como 'prudencia' (en cierto sentido se contrapone a la hibris o ‘desmesura’). [45], Justus Möser (ArlequÃn o la defensa de lo cómico-grotesco, 1761) consideraba la risa como una necesidad humana básica. Posteriormente, Aristóteles afinó este, En nuestra sociedad segmentada y conflictiva el principio de la igualdad de todos tiene sólo existencia retórica; abundan los sentimientos racistas, los prejuicios, los estereotipos, Fdasdfdfsffdassdfsdfsfdfsdsdf Definicion de ética & moral MORAL La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia, íntimamente ligada a la ética. [24], Actualmente, la risa tiene la capacidad de mostrarnos las distintas facetas de la realidad, y, por lo tanto, hacernos comprender el mundo de forma más completa. Bella como el alba en primavera. Se divide en varias clases de ética: utilitarismo del acto y de la norma, utilitarismo negativo, utilitarismo de preferencia y utilitarismo ideal. 38 28
Ethos significa costumbre, hábito; manera de ser, de pensar o sentir; conducta, carácter, temperamento; moral y moralidad. [30], Aunque más tarde, en las Leyes, es algo menos riguroso. SolÃa aparecer cuando lo que se olvidaba era realmente importante. Consiste, como su nombre indica, en humor terapéutico. Define la risa como un fenómeno exclusivamente humano: aunque otros animales pueden manifestar sÃntomas parecidos a la risa, solo los seres humanos rÃen de verdad. Para horror de las personas del siglo XXI, las luchas de gladiadores y el sacrificio de presos eran, entre otros, espectáculos que producÃan diversión en las masas; asimismo, en los festejos romanos más o menos licenciosos, consagrados al dios Saturno en los saturnales, se subvertÃan las clases sociales: los esclavos daban órdenes a sus amos y éstos les servÃan a la mesa,[31] y en las bacanales los participantes terminaban ebrios y daban rienda suelta a sus instintos. Señalaba, además, que, si bien existÃan evidencias de los efectos analgésicos de lo que él denominaba «exposición a la comedia», resultados similares se habÃan obtenido a partir de la exposición a emociones negativas. Más adelante pasarÃa de centrarse en la risa en sà misma a dirigir su atención a los epifenómenos asociados del humor, la personalidad, la socialidad y la cognición. La palabra “ética” proviene del griego ethos y significa carácter, comportamiento. Promover la utilidad, a través de los canales adecuados, de forma responsable. Ya lo decÃa el apóstol: en vez de arder, casaos. [1] En su vigesimotercera edición, en el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra ethos aparece definida como "Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad". En las Reglas Monásticas del siglo V, en el capÃtulo «Taciturnas», dedicado al silencio, puede leerse: En el siglo VI, San Benito consideraba la risa como rompedora del silencio y opuesta a la humildad y caridad cristianas. Cada sociedad, independientemente de su organización, debe funcionar de manera que proporcione los máximos beneficios a todos sus miembros. Según Nietzsche: Considera que lo moral es una forma de interpretar ciertas cosas y ciertos comportamientos, y toda interpretación se hace desde determinada perspectiva. Según Sócrates: Es aquel que identifica la virtud como el conocimiento. A saber, la palabra ética proviene del griego ethos (carácter, temperamento, hábito, modo de ser) y la palabra moral se deriva del latín mos, moris (costumbre, hábito). Según se cuenta que escribÃa en su Poética, las máscaras del cómico son feas, deformes, pero no producen sufrimiento; las comedias representan a los hombres peores de lo que realmente son; solo la tragedia y la epopeya son respetables. En sus propias palabras: «Las personas que escriben libros sobre lo cómico son blancos legÃtimos de la parodia, la sátira y otras modalidades agresivas de respuesta humorÃstica frente a una sociedad intolerable». i& �f`["�9 � N:�
endstream
endobj
39 0 obj<>
endobj
41 0 obj<>
endobj
42 0 obj<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>>
endobj
43 0 obj<>
endobj
44 0 obj<>
endobj
45 0 obj<>
endobj
46 0 obj<>
endobj
47 0 obj<>
endobj
48 0 obj<>
endobj
49 0 obj<>
endobj
50 0 obj<>
endobj
51 0 obj<>
endobj
52 0 obj<>
endobj
53 0 obj<>stream
Se trata de una creación genuina y necesaria del hombre, pues este, desde el momento en que se organiza en sociedad, siente la necesidad imperiosa de crear reglas para regular su comportamiento y permitir modelar así su carácter. Podemos entender por ciencia, de acuerdo con Ander – [20] En parte se puede deber a que el sistema lÃmbico, que maneja la risa, es una de las partes menos evolucionadas del cerebro humano que compartimos en buena medida con otros animales. De entre las señales emocionales, la sonrisa es la más contagiosa de todas, y el hecho de sonreÃr alienta los sentimientos positivos. Los trabajadores profesionales tienen la responsabilidad de dedicar sus conocimientos y técnicas, de forma objetiva y disciplinada, a ayudar a los individuos, grupos, comunidades y sociedades en su desarrollo y en la resolución de los conflictos personales y sociales y sus consecuencias. John Morreall, en cuya obra Taking laughter seriously, cita numerosas veces a Platón, señala que, actualmente, ese tipo de pensamientos nos produce risa, pero que en realidad nuestra risa implica cierta malicia hacia dichos pensamientos, y la malicia es perniciosa. Etimología: Ética, proviene del vocablo griego ETHOS, que significa acción, costumbres, hábitos, modo de ser carácter. [26], Varios estudios apuntan hacia el carácter transgresor socialmente aceptado de la risa, que, dentro de ciertos lÃmites, quebranta las normas sociales y culturales para convertirse a su vez en otra norma. Según Sócrates, bastaba el conocimiento de lo justo para obrar correctamente. Son millonarias las sumas que se desvían del beneficio público a los bolsillos y las cuentas particulares, en detrimento de la vida del más necesitado y legítimo dueño, que es el pueblo. Ambas palabras (ethos y mos) se ubican en el terreno de la ética y hacen hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y no por disposición natural. Aristóteles. Los trabajadores profesionales contribuyen al desarrollo de los seres humanos por medio de su aceptación de los siguientes principios básicos: Las profesiones se han hecho esenciales para el funcionamiento mismo de nuestra sociedad. COMPETENCIA DE ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO “La ética es una ciencia práctica. I.- DEFINICION DE TICA. Su conclusión fue que para que se produzca risa es necesaria más de una persona, siendo el elemento mÃnimo una dÃada, un hablante y un oyente (excepto en el caso de un espectador que rÃe a carcajadas viendo la televisión, por ejemplo). Se trata de aquellos elementos que conforman a los vocablos, definiendo siempre las palabras desde los puntos de vista de su forma, función y su significado.. Raíz. El trabajo es incompatible con el apoyo, directo o indirecto, a los individuos, grupos, fuerzas políticas o estructuras de poder que destruyan a otros seres humanos con el terrorismo, la tortura u otros medios violentos similares. Lo anterior exige tener en cuenta los principios éticos y obliga a plantearse una serie de preguntas que deben ser respondidas por un trabajo de reflexión del individuo antes de tomar una decisión, pues cualquiera de ellas, por simple que parezca, puede ser fuente de conflicto. Una de las caracterÃsticas de los hombres más atractivas para las mujeres es el sentido del humor, aunque no precisamente la capacidad de reÃrse. En sus palabras:[51], Este planteamiento es compatible con el de Alfred Schütz, acerca de las parcelas finitas de significado (véase la sección Perspectiva social). [10], Un pionero de esta técnica fue, no un médico, sino un paciente. x�b```f``�c`e``�� Ȁ �,@Q�M=[�:>%'8�``���\���⎙W��2{��ʸ,ͭQ���V̩է�P�(��XqGG��JDG��( [30], Algunos autores, como George McFadden, engloban la concepción griega de la risa dentro la conducta cómica, como un «ήθοÏ» («ethos») humano, tal cual fue usado el término por Platón y Aristóteles. Con ética, boletín informativo, México, 1991. [3] A partir de ello, fue el filósofo Cicerón quien tomó el adjetivo ethicós, referente a la costumbre, y acuñó el término moralis, de donde derivó moral.[4]. (Merton, citado por Zorrilla 1996: 25) 6. Un alto ejecutivo de Nueva York, Norman Cousins, fue diagnosticado de espondilitis anquilosante, una enfermedad muy dolorosa. [18] Los monos, al no tener control del aliento, no son capaces de hablar, al tiempo que su risa es diferente. Sus conclusiones fueron que dicha caracterÃstica residÃa en una pequeña región del lóbulo frontal. Una vez procesado el estÃmulo, además de los actos motores automáticos mencionados, se lleva a cabo una activación autonómica generalizada, la cual tiene salida por diversas vÃas, entre las que se encuentran el eje hipotálamo-hipófisis y el sistema nervioso autónomo. Web4) La palabra tica, proviene del vocablo griego ETHOS, que significa accin, costumbres, hbitos, modo de ser carcter. Literalmente, necesitamos que haya más personas, y que se puedan reÃr, para reÃrnos.[3][n. Ethos significa costumbre, hábito; manera de ser, de pensar o sentir; conducta, carácter, temperamento; moral y moralidad. Los argumentos empleados en el discurso deben incluir en su estructura el decoro y el acomodo para realizar un uso correcto del lenguaje y por ende se adapte al contexto correspondiente; así el orador puede defender y sustentar su posición. Peter Berger expresa lo mismo con otras palabras, al decir que «lo cómico está por encima del bien y del mal». [19]. Lowe, G. 1997. Rechaza que la experiencia cómica esté exclusivamente encaminada a la búsqueda del placer. Al igual que ocurre con el habla, la risa de las mujeres presenta en general un tono más agudo que la de los hombres. [3], La relación entre la risa y los sucesos del mundo está modulada por la cultura y la sociedad. En la época del helenismo, la acepción primitiva de la palabra se empleaba sólo metafóricamente. [...] como si tuviesen acceso a los secretos de la naturaleza, arquitecto del mundo, o como si acabaran de bajar del consejo de los dioses. 2][n. 3] Una diferencia fundamental entre la risa del chimpancé y la humana es que, en el chimpancé, el acto de balbuceo se encuentra evolutivamente aún bajo el control del proceso de la respiración. Al igual que la risa propiamente dicha, la sonrisa es innata, y los niños sordos y los ciegos sonrÃen. Actualmente cobra mayor importancia el tema de la ética, la moral y los valores en el servicio público. De entre esas parcelas, la de la vida cotidiana es la que se ha impuesto en nosotros como la principal. Tal es el caso de los códigos de ética que buscan autorregular la actividad de los servidores públicos, en este sentido, como expresa José María Ortiz Ibarz 3 en su libro La hora de la ética empresarial, la adopción y aceptación de un código de ética es algo más que una declaración de buenas intenciones, ya que introduce en una perspectiva moral diferente; representa contenidos objetivos fijos, generalmente admitidos, no negociables, gracias a los cuales la actuación éticamente correcta es socialmente reconocida y premiada, tanto en el ámbito individual, como en el empresarial y público. La concepción de la vida en la Edad Media, absolutamente dominada por la Iglesia católica, desde el punto de vista de la cultura oficial se reducÃa a un «valle de lágrimas». Ethos significa costumbre, hábito; manera de ser, de pensar o sentir; conducta, carácter, temperamento; moral y moralidad. En general, subrayaba el carácter incongruente, cuya utilidad social residÃa en su capacidad de desenmascaramiento. âNo, sin duda. [cita requerida], Popularmente, la risa y la sonrisa se asocian con la felicidad y el buen humor, sin embargo no constituyen medidas del humor fiables. A saber, la palabra ética proviene del griego ethos (carácter, temperamento, hábito, modo de ser) y la palabra moral se deriva del latín mos, moris (costumbre, hábito). Aunque en el habla común suelen ser tomados como sinónimos, se prefiere el empleo del vocablo moral para designar el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. También se plantea la cuestión ética de si debe evitarse en ocasiones recurrir a la evidenciación de lo ridÃculo; señala a la ambigüedad como un elemento importante de lo cómico; y define lo que el llama «disimulo irónico» como «decir lo contrario de lo que se piensa». No es difícil poner estos principios en práctica, pero el omitirlos redundará en perjuicio propio y en el de las personas con quienes se interviene o se interactúa. Según Robert Provine, los lingüistas y estudiosos del lenguaje no prestan a la risa la debida atención, mientras que sà lo hacen respecto al papel que juega en la producción del sonido la fisiologÃa de la laringe y de diversas partes de las vÃas vocales. También dijo Dios a Abraham: âTu esposa Sarai ya no se llamará asÃ. AsÃ, en un experimento cientÃfico para comprobarlo, psicólogos británicos de la Universidad de Hull dijeron a 48 voluntarios que se tomasen una bebida alcohólica o un refresco, a partes iguales, para posteriormente ver una pelÃcula cómica. Promover y compartir las oportunidades de conocimientos, experiencia e ideas con todos los colegas, profesionales de otras disciplinas y voluntarios, con el propósito de beneficiarse mutuamente. S. S. Averintsev trata de descubrir si realmente Jesucristo nunca se rio. [30] En Génesis 18 también puede encontrarse el uso de dicha palabra: El asentamiento del cristianismo modificó la concepción de lo que era oficialmente lÃcito y lo que no a todos los niveles de la sociedad. 0000035162 00000 n
1 Co 15, 28). Es un concepto que, aplicado a las personas, se resume en lo siguiente:[52], Es decir, en virtud de este pensamiento, nos reÃmos cuando vemos a una persona darse un golpe sin pensar en que es una persona. [3] Posteriormente, se tradujo al latín como mos y al plural moris, que igualmente pueden definirse como "costumbre o maneras permanentes de actuar o de comportarse". Filosofía en su etimología philos (amor) shopia (sabiduría), amor a la sabiduría. 0000010596 00000 n
La risa ây el humorâ, como tema de estudio, presenta el problema de que puede abordarse desde muchas perspectivas y muchos campos (medicina, ciencias biológicas, psicologÃa, ciencias humanas). [3], Tanto los hombres como las mujeres se rÃen en la misma medida. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y ... La palabra ética proviene del griego ethos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Teniendo en cuenta que para Aristóteles el término de filosofía tiene el significado de sabiduría, el término en cuestión cualifica a la filosofía como una ciencia de la cual no se puede esperar nada a cambio, unicamente sabiduría (saber, conocimiento) y por consiguiente, lograr la felicidad… Aristóteles. Incluso la Iglesia, en su sabidurÃa, ha permitido el momento de la fiesta, del carnaval, de la feria, esa polución diurna que permite descargar los humores y evita que se ceda a otros deseos y a otras ambiciones... Pero de esta manera la risa sigue siendo algo inferior, amparo de los simples, misterio vaciado de sacralidad para la plebe. 0000005640 00000 n
Conoce el rol de los impuestos en la economía nacional. Ello le proporciona buena reputación, autoridad, confianza y credibilidad por parte de la ciudadanía. [21] Con la excepción de un puñado de pensadores clásicos que dedicaron algo de su tiempo al estudio serio de esta materia, prácticamente ninguno fijó su atención sobre tal cometido. [53], Para Carl Ritter, lo cómico depende del mundo vital concreto en el que se produce. Es la distracción del campesino, la licencia del borracho. 0000007310 00000 n
El cuestionamiento ético es inherente al actuar humano, por lo que resulta cotidiano enfrentarse a situaciones que requieren de la toma de decisiones en el orden individual y social. Definiciones. Conoce derechos y obligaciones del contribuyente. 38 0 obj<>
endobj
(2) “Valores y Principios Éticos de los Servidores Públicos”, Oficina de Ética Gubernamental. Según esta doctrina, las malas acciones son producto del desconocimiento, no son voluntarias, ya que el conocimiento de lo justo sería suficiente para obrar virtuosamente. ConcluÃa diciendo que «se necesitaban investigaciones más rigurosas antes de extraer conclusiones firmes sobre los posibles beneficios para la salud del humor y la risa». [1] En su vigesimotercera edición, en el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra ethos aparece definida como "Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una … En algunos pueden verse referencias cómicas populares. Inicialmente observó a sujetos en su laboratorio, pero encontró que la risa era demasiado frágil, ilusoria y variable bajo escrutinio directo. [48], Charles Baudelaire expresó claramente la contradicción de la risa en De la esencia de la risa y en general de lo cómico en las artes plásticas, un ensayo publicado en 1855:[49], Søren Kierkegaard abordó el estudio de la ironÃa como precursora del conocimiento interior de carácter religioso. Además el Código hace mención a Artículos Transitorios. Enfermedades mentales como la esquizofrenia, manÃa y drogadicción también pueden presentarse con risa patológica (crisis de risa incontrolada) y ser tratadas con antidepresivos de última generación, como la paroxetina.[8]. Concepto: Es tener valores, ser moral, ser crtico ante todo lo que realicemos. Su estudio se remonta a los orgenes de la filosofa moral en la Grecia clsica y su desarrollo histrico ha sido diverso. «Ficha personal de Marina Davila-Ross.», Jaime Sanz Ortiz. En nada se manifiesta más claramente una personalidad que en aquello de lo que se rÃe. Ãscar Giménez. Esta página se editó por última vez el 21 nov 2022 a las 19:21. 1) Ética y EticidadÉtica :La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.La palabra ética proviene del latín eth cus, y este del griego , o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". pAuL1012 pAuL1012 04.04.2018 ... Bachillerato contestada El nombre etica proviene del griego a)ente b)ethos 1 Ver respuesta Publicidad Publicidad daniel1061 daniel1061 Hola el nombre etica proviene de los antigus griegos ethos es la b) saludos y … ...- Sócrates, primero en utilizar el concepto ÉTICA, señala que es la teoría o ciencia del comportamiento moral de las personas en sociedad, o sea ciencia de la conducta humana.. En cualquier caso, ¿qué es la moral y cuál es su importancia? 0000005958 00000 n
O sea que, entre todas las formas malignas de expresión, la risa es la peor. [45], Immanuel Kant habló de la risa en el contexto de una teorÃa estética. Las competencias se pueden clasificar en tres áreas: Los derechos y obligaciones, tanto del empleador como del trabajador, forman parte de los acuerdos establecidos a través del contrato de trabajo que da origen a la relación laboral. Todas las profesiones implican una ética, puesto que siempre se relacionan de una forma u otra con otros seres humanos; unas de manera indirecta, que son las actividades que tienen que ver con objetos, y otras, de manera directa con los seres humanos, como son los casos de educadores, periodistas, psicólogos, médicos, abogados, contadores, etc. Es, por ejemplo, el motivo por el que hay una pista de risas en las series cómicas de televisión.[n. Algunos estudiosos de la conducta humana encuentran pequeñas diferencias en el uso de las palabras ética y moral. La comedia, según se afirma en el propio Filebo, es un tema de estudio importante; con ella aparecen relacionados afectos como la envidia, la satisfacción maliciosa ante una deformidad o minusvalÃa y la sensación de superioridad. Los romanos eran asiduos a espectáculos de derroche pasional. [54], En 1955, Marie C. Swabey rechaza la idea de que la risa sea una mera expresión emocional, y resalta el carácter cognoscitivo de lo cómico, es decir, su capacidad para ayudar a la comprensión de las cosas. Si este libro llegara... si hubiese llegado a ser objeto de pública interpretación, habrÃamos dado ese último paso. Distingue entre bromas bien y mal intencionadas. [10], Ãscar Giménez, redactor jefe de la revista JANO - Medicina y Humanidades, quien aseguraba desconocer el sentido del humor de Martin, consideraba que, «si la depresión y la tristeza se habÃan asociado con diversas enfermedades, una actitud positiva y divertida ante la vida deberÃa contrarrestar tales enfermedades». Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, la significó como manera de ser, carácter. El lenguaje humano se debe a adaptaciones evolutivas que se dan exclusivamente en seres humanos de la especie Homo sapiens.. En los últimos años, diversas investigaciones han apuntado a que el lenguaje humano, respecto a su parte melódica y la estructuración de fonemas, tiene un origen evolutivo común con el lenguaje de los pájaros; incluso, se ha llegado a constatar que los … Se puede localizar en los primeros momentos del discurso. Por ejemplo, en Génesis 17, en que Dios promete un hijo a Abraham, encontramos: En este caso, la palabra utilizada para la risa es «iaag». Cuando rÃe... el aldeano se siente amo porque ha invertido las relaciones de dominación... la risa serÃa el nuevo arte capaz de aniquilar el miedo... Y este libro, que presenta como milagrosa medicina a la comedia, a la sátira y al mimo, afirmando que pueden producir la purificación de las pasiones a través de la representación del defecto, del vicio, de la debilidad, inducirÃa a los falsos sabios a tratar de redimir (diabólica inversión) lo alto a través de la aceptación de lo bajo. La intuición cómica de ese orden de cosas está más allá de las funciones sociales de lo cómico, y dentro de dicha intuición la vida humana puede adquirir sentido. 1], Popularmente se la considera básicamente una respuesta a momentos o situaciones de humor, como expresión externa de diversión, y relacionada con la alegrÃa y la felicidad, aunque la risa, según numerosos estudios, como los de Robert Provine, está motivada por un estÃmulo cómico en una minorÃa de los casos cotidianos. La corrupción, en sus nuevas y cambiantes formas de expresión, es, además de un delito, un modo de desorganización de la sociedad, a la que se unen los fenómenos éticos y morales inherentes al desarrollo de la ciencia y la tecnología. ÐелаÑÑÑÐºÐ°Ñ (ÑаÑаÑкевÑÑа), Srpskohrvatski / ÑÑпÑкоÑ
ÑваÑÑки, dermatitis alérgica a los ácaros del polvo. [17] Sus conclusiones eran que los estudios que se habÃan realizado sobre el efecto de la risa en la inmunidad ofrecÃan resultados inconsistentes asà como problemas en la metodologÃa. A este lo atraparon, pero él, soltando la sábana, escapó desnudo. WebDisciplina filosófica que Ética, proviene del vocablo Filosofo griego manifiesta. No eliminas la risa eliminando este libro. «Es útil conocer el aspecto de la fealdad, dice el extranjero ateniense âquien parece representar el punto de vista de Platónâ, y por lo tanto la representación de la fealdad en la comedia puede tener cierta función educativa». Hablando de las personas virtuosas, escribe, también: Y termina hablando de los más propensos a descontrolarse: Considera que la diversión y las bromas producen excesivo placer en las personas, y que esto es una forma de ofensa que los legisladores quizás debieran prohibir. Como ejemplo, la autora destaca la existencia de pasajes en la Biblia que bien pudieron provocar la risa entre los hombres del Medievo, como el siguiente:[31], La concepción judeocristiana del humor âo, mejor dicho, del mal humorâ continuó a lo largo de todo el Medievo, e, incluso ya en el siglo XVI, encontramos a personajes como Francisco de Villalobos que escribÃa:[31], Sin embargo, en 1509, Erasmo de Róterdam concibió Elogio de la locura. Cada libro escrito por ese hombre ha destruido una parte del saber que la cristiandad habÃa acumulado a lo largo de los siglos. Al igual que Platón, también admite la posible aparición de maldad en la risa, en cuyo caso debe evitarse por contravenir la ética. La palabra " ética " viene del griego ἔθος o ἦθος (ethos = manera de hacer o adquirir las cosas, costumbre, hábito) más el sufijo -ικος (-ico = relativo a). [10], R. A. Martin, un psicólogo canadiense de la Universidad de Western Ontario, aseguraba en 2001 que habÃa examinado todos los estudios realizados sobre la risa respecto a sus beneficios sobre la salud fÃsica. Sin embargo, Platón y Aristóteles, entre otros autores que escribieron sobre la risa, tenÃan una visión más oscura sobre ella. [35], A diferencia del griego clásico, el latÃn solo contiene una palabra para la risa, «rÄ«sÅs», de la que deriva la que actualmente usamos. [31], El origen de tal severidad probablemente se remonta al Antiguo Testamento. [10], «Risoterapia» es un neologismo que define una técnica ya utilizada desde la antigüedad aunque no bajo el calificativo de terapia. ÉTICA, MORAL Y BIOÉTICA Nuestra palabra "ética" proviene del griego éthos. Sócrates âsegún Platónâ define la envidia como una forma de dolor que se convierte en placer cuando nuestro propio sentimiento de seguridad nos permite reÃrnos; si la persona objeto de envidia es poderosa, no nos parecerá risible, sino detestable. El griego es el idioma oficial y lengua mayoritaria de Grecia y Chipre.Como lengua minoritaria está presente desde hace más de dos mil años en el sur de Albania y en el sur de Italia.En Italia se encuentra en el sur de Apulia (en la Grecia Salentina), donde se habla el griko, y también en el sur de Calabria (en la Bovesia), donde se habla el grecánico. Enviado por Steve19 • 12 de Abril de 2015 • 289 Palabras (2 Páginas) • 246.480 Visitas. Etimológicamente también proviene del griego, concretamente del término “Antrophos”, que significa hombre. Esto indica que en aquella época lo risible y lo ridÃculo aún estaban mal vistos. Cuando la risa está por estallar hay que prevenir, como sea, que se exprese. Conjunto de valores y principios que tienen como propÛsito hacer de la morada humana y del medio social, algo sostenible. El pecado original convirtió a Adán en un ser mortal, y, entre otras cosas, riente. La risa de un chimpancé suena como un jadeo, y, al animarse, se vuelve un sonido más gutural.[n. Según recientes estudios, la risa es un mecanismo de comunicación. La palabra moral traduce la expresión latina moralis y significaba costumbre; sin embargo podemos recalcar que en ambas no hay una gran diferencia: una y otra hacen referencia a una realidad parecida. En vez de rebelaros contra el orden querido por Dios, reÃd y divertÃos con vuestras inmundas parodias del orden... al final de la comida, después de haber vaciado las jarras y botellas. Lo ridÃculo aparece como consecuencia de la negación del precepto «γνÏθι ÏαÏ
ÏÏν ÏÏ» (conócete a ti mismo), es decir, de la carencia de autoconocimiento. La risa âargumentaâ, desde un punto de vista filosófico, es una liberación. Etimológicamente “ética” proviene del griego ethos (ήθος), que antiguamente hacía referencia a la “guarida” o “refugio” donde los animales acostumbraban resguardarse o habitar,11 remitiendo así a una forma habitual de comportamiento; de ahí que ethos también se … [18], Las observaciones de estudiantes de interpretación riendo en el momento justo le llevaron a concluir que la risa está bajo un relativamente débil control consciente, y que la risa de aspecto más natural está provocada por mecanismos subconscientes, lo cual explica por qué la actuación de método puede llevar a la reproducción de emociones con mayor efectividad. La risa, al igual que el llanto, es un acto involuntario para la mayoría de las personas.Su mecanismo de funcionamiento reside en la respiración, y se produce mediante interrupciones de la exhalación del aliento.Es el mismo mecanismo que se utiliza para el habla, solo que de forma involuntaria. «Pero los que más incontinentes son de desenfrenada incontinencia, son los repentinos y los melancólicos. Quintiliano, en el siglo I, propuso una diferenciación de la risa en risa real y risa simulada. Según Leopoldo Saeza y Aceves: “La ética es la disciplina filosófica, y más propiamente axiológica, que se ocupa del estudio de los valores bueno-malo”. [8], Estudios realizados desde los años 1980 por el psiconeuroinmunólogo Lee S. Berk y colaboradores demostraron a lo largo de los años varios efectos positivos de la risa:[12][13], Otros efectos beneficiosos de la risa son los siguientes:[14], En 2000, un estudio de la ClÃnica Mayo de Rochester sobre 839 individuos determinó que los más optimistas vivÃan más que los considerados pesimistas. [3] La antropóloga Verena Alberti utiliza los términos «risa de acogida» y «risa de exclusión». Webmartes, 18 de agosto de 2009. Es diferenciar entre los términos ética y moral, El primero que usó la palabra ethos fue Homero, quien entendía por esa palabra: “lugar habitado por hombres y animales”. ...- Sócrates, primero en utilizar el concepto ÉTICA, señala que es la teoría o ciencia del comportamiento moral de las personas en sociedad, o sea ciencia de la conducta humana.. En cualquier caso, ¿qué es la moral y cuál es su importancia? Esta arrogancia puede estar relacionada con la riqueza, la belleza, o el desarrollo fÃsico, pero, con mayor frecuencia, lo está con la virtud de la sabidurÃa. En 1988 se creó la Asociación para el Humor Terapéutico y Aplicado (AATH en inglés), formada por especialistas que confÃan en el poder curativo de la risa. [11], Cada vez se rÃe menos. La «moral» proviene de los moralis del latín tardío, que se referían al comportamiento y las … Nietzsche propone una perspectiva diferente frente a la moral, una perspectiva que sea una afirmación de `esta vida' y su fuerza fundamental, que es la voluntad de poder, que sea un eterno sí a la vida sin excluir nada. En cambio, Erving Goffman y Gregory Bateson postulan, más que la mera transgresión de las normas, la existencia en la sociedad de un nivel metacomunicativo en el que «todo vale», dentro del cual, «la vida es un juego».[21]. [3], Al igual que el bostezo, la risa es un comportamiento social neurológicamente programado, cuyo origen se encuentra en la necesidad de sincronizar el estado de comportamiento grupal. Por pathos se. Su enfoque llegaba desde el marco de la estética. La toma de una decisión en lo general puede afectar a otras personas o algún elemento del entorno, no es tarea sencilla. La risa aparece en el ser humano como agente liberador ante las tensiones, y en cualquier circunstancia existe siempre la posibilidad de que la risa se desate, incluso âo, quizás mejor, precisamenteâ en los actos más solemnes y hasta trágicos. «Effects of alcohol on responsive laughter and amusement». 0000001687 00000 n
El griego es el idioma oficial y lengua mayoritaria de Grecia y Chipre.Como lengua minoritaria está presente desde hace más de dos mil años en el sur de Albania y en el sur de Italia.En Italia se encuentra en el sur de Apulia (en la Grecia Salentina), donde se habla el griko, y también en el sur de Calabria (en la Bovesia), donde se habla el grecánico. %%EOF
Web 1.2 GENERALIDADES SOBRE ETICA ETICA La palabra ética proviene del vocablo griego, ethos, que significa carácter o modo de ser. Todos estos componentes conforman la emoción, proceso que involucra, cuando se trata de alegrÃa, el acto motor llamado risa.[9]. Ordieres, Alejandro, and McCadden M., Carlos J.. Fundamentos para una ética ciudadana. Provine sugiere que la risa sincroniza los cerebros del hablante y el oyente, de tal modo que sirve como una señal para las zonas receptivas del lenguaje, tal vez conmutando la activación entre estructuras cerebrales competitivas de la cognición y la emoción. Si se permite que emerjan con toda su fuerza, pueden llegar a contaminar con su lógica «extraña» las preocupaciones serias de la vida cotidiana. Empezó a escuchar y grabar a escondidas la risa conversacional (aquella que sigue tÃpicamente al discurso de la conversación un segundo después), documentando 1200 episodios, y estudió más tarde los patrones de quiénes reÃan y cuándo, para analizar sus cualidades. «Una perspectiva pragmática del humor en el apodo burlesco», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Risa&oldid=148447969, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Wikipedia:ArtÃculos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores BNF, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores GND, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores LCCN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Las carcajadas o risas alegres y repetitivas mejoraban el estado de humor, reducÃan los niveles de, Más recientemente (2010), Berk ha descubierto una relación entre la risa y el, Favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los, Facilita la evacuación debido al âmasajeâ que produce sobre las.
Practica Calificada 2 Individuo Y Medio Ambiente, Proceso De Planificación En Telemedicina, Mujeres Vestimenta Para Visitar A Un Preso, Vestimenta Qatar Hombres, Como Descargar Libros De Actualidad Empresarial, Para Que Sirve El Estiramiento De Cobra, Problemas Sociales Inseguridad, Sheriff Vs Maribor Pronóstico, La Conciliación En El Proceso Ordinario Laboral, Claro Penalidad Contrato,
Practica Calificada 2 Individuo Y Medio Ambiente, Proceso De Planificación En Telemedicina, Mujeres Vestimenta Para Visitar A Un Preso, Vestimenta Qatar Hombres, Como Descargar Libros De Actualidad Empresarial, Para Que Sirve El Estiramiento De Cobra, Problemas Sociales Inseguridad, Sheriff Vs Maribor Pronóstico, La Conciliación En El Proceso Ordinario Laboral, Claro Penalidad Contrato,