Torrego, J.C. (2009). Políticas de privacidad Coincidiendo con la celebración, a comienzos de este mes de diciembre, de la Semana de las Capacidades, los responsables de varias de estas «buenas prácticas inclusivas» se reunieron en la Facultad de Odontología para darlas a conocer. El profesor de la Facultad de Informática Juan Pavón es codirector de GRASIA (Grupo de investigación en Aplicaciones Sociales e Interdisciplinares basadas en Agentes). Podemos llenar la virtualidad de contención y de contenidos, pero el encuentro, el acompañamiento y la calidez aún siguen siendo jurisdicción (casi total) de las clases presenciales. ¿Qué tipo de prácticas están teniendo mayor éxito en la construcción de la educación intercultural inclusiva? Jurado, P. y Arcelia, A. Del mismo modo, el Plan de Convivencia se convierte en otro de los aspectos fundamentales de la educación intercultural. Marco de Acción de Dakar: Educación para Todos. Madrid: Paidós. El hecho de estar todo el día en nuestras casas, con angustia, ansiedad y con la energía puesta en cuidar nuestra salud, corre el foco y pone otras prioridades. 3. 3 0 obj
Éstas, no deberían durar más de 1 hora. Colaboración docente en una red de establecimientos: El caso de Mentes Transformadoras en Limarí, Santiago Sur y Talagante Metodologías para desarrollar competencias y atender a la diversidad. Y por ello, son centros que apuestan por realizar los apoyos dentro de las aulas, de manera que en la mayor parte de las sesiones trabajan de forma conjunta dos docentes en el aula. García, J.A. Sus estudiantes, como señala Planells, adquieren formación en la propia Facultad de odontología, pero también de centros hospitalarios y asociaciones con convenio con la UCM. De forma progresiva, se ponen en marcha Planes de Formación de Centro [ 1] vinculados con el objeto de nuestro trabajo. Glosario. Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad Cultural en Educación (CREADE), Centro Aragonés de Recursos de Educación Intercultural (CAREI), Centro de Animación y Documentación Intercultural (CADI), Centro de Recursos de Educación Intercultural de Castilla y León (CREI CyL), Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA), INCLUD-ED: Working papers: Case studies of local projects in Europe. Ainscow, Booth y Dyson (2006), definen la inclusión educativa como: (…) El proceso de análisis sistemático de las culturas, las políticas y las prácticas escolares para tratar de eliminar o minimizar, a través de iniciativas sostenidas de mejora e innovación escolar, las barreras de distinto tipo que limitan la presencia, el aprendizaje y la participación de los alumnos y alumnas en la vida escolar de los centros donde son escolarizados, con particular atención a aquellos más vulnerables (…). Si nos paramos a pensar un poco, todos podríamos confesar alguna mala práctica docente que hemos hecho o estamos haciendo en el aula. Ejemplo: "Cómo extender el ABP a todo el centro . • Centros que apuestan por el enfoque que propone la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner (1996). Aula emocionalmente segura: Evita los gritos, burlas o faltas de respeto entre los alumnos. Tampoco es momento de ponernos exigentes con nuestros/as estudiantes que, en muchos casos, se encuentran encerrados en sus casas con diversas realidades familiares y sociales. Contenido. Espacio de información, conocimiento y opinión sobre temas relacionados con el empleo y la formación, Si te interesa conseguir empleo en las administraciones públicas habrás podido comprobar que últimamente aparecen publicadas en los boletines oficiales numerosos procesos de estabilización del empleo temporal. Como señalan Booth y Ainscow (1998), nuestro objetivo no será en ningún momento acercarnos a experiencias concretas de centros, aulas o profesores con la perspectiva de “buenas prácticas” entendidas como ejemplos a imitar, puesto que este etiquetaje de “bueno” o “malo” no nos aporta nada de cara la construcción de la educación intercultural en las realidades educativas. net/atlantida/index.html. Inclusión de estudiantes del nivel inicial que presentan alguna condición de discapacidad. A pesar del “nada va a salir como lo esperamos”, haremos lo mejor posible con los recursos y con el tiempo que tengamos para dedicarle a nuestra tarea. Barcelona: Graó. Podríamos proponer nueve posibles prácticas susceptibles de contribuir a la construcción de una escuela intercultural inclusiva, basadas en la lectura y el análisis de distintas publicaciones especializadas, investigaciones nacionales e internacionales y experiencias educativas de éxito. Con esta reflexión, no queríamos más que hacer ver que todas estas prácticas que se están llevando a cabo, conforman el panorama general sobre la práctica intercultural inclusiva en las escuelas y que son muchos los intentos que se realizan en pro de una mejora de la calidad de la enseñanza en entornos culturalmente diversos. La metodología es un elemento transversal de toda la acción educativa, ya que implica a las competencias, a los contenidos, a la forma de hacer del profesor, a la forma de organizar el aula y a los alumnos y alumnas, a las interacciones que se producen, a la organización de los espacios y los tiempos, y en definitiva a todos los elementos que hacen efectiva la puesta en práctica de un currículo intercultural e inclusivo. MIS MALAS PRÁCTICAS DOCENTES. 7. Peru Educa que ayuda al maestro a diseñar sus sesiones de . Se pueden filmar videos cortos (5 a 10 minutos) explicando temas que se mezclen con recursos de libros, presentaciones, con alguna actividad en la plataforma o en el cuaderno, incluso con otros videos ya hechos de YouTube. Las inteligencias múltiples: De la teoría a la práctica. Además, les invitamos a conocer más sobre esta estrategia en nuestro documento Estudio de Clases. En este contexto, adquiere mayor importancia el desarrollo de aptitudes intelectuales y cognoscitivas en el mundo del trabajo. Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. buena práctica, constituye un excelente ejemplo que puede orientar tanto al profesor novel como a profesores experimentados que quieran mejorar la calidad de la docencia que imparten. Muchos de los Proyectos de Innovación que se están llevando a cabo en los centros aprovechan su gran potencial para trabajar de forma conjunta con toda la comunidad. La inscripción para participar en las jornadas está abierta hasta este viernes, 13 de enero. 3. Cambio: de mirada, de servicio, de práctica, de innovación y de metodología de investigación… dirigida a todas las personas. 1. dentro de la misma y, en cambio, se sientan impulsadas a. a cualquier proceso de mejora que pueda A la hora de impulsar procesos de cambio y mejora hacia la educación intercultural e inclusiva, los equipos directivos tendrán que tener cierta sensibilidad para dinamizar, motivar y dar impulso a distintas iniciativas (Huguet: 2006); fomentar el cuidado emocional de la comunidad; organizar espacios y tiempos que faciliten el diálogo y la coordinación; gestionar y utilizar de la manera más óptima los recursos existentes (humanos y materiales); delegar responsabilidades e ir creando así un liderazgo compartido; etc. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. 10. En concreto, señala hasta ocho niveles. 1) Establecer metas claras para autoridades y cuerpo docente, permitiendo tener una visión amplia de los aprendizajes que se pretenden lograr en los estudiantes; es decir, definición de objetivos en el logro de aprendizaje y las acciones que se tomarán respecto a cómo alcanzarlas. La Escuela Colton Quillay relata como el trabajo colaborativo entre los docentes, asistentes de la educación, psicólogos y otros trabajadores del establecimiento, ha permitido enfocar el desarrollo profesional docente a través de un trabajo colectivo. Realizar actividades fuera del trabajo, Orientación Profesional On line en Facebook, INAEM ORIENTA: orientación profesional on line. Madrid: EOS. Moodle, Google classroom, Edmodo, Zoom, Meet, etcétera, etcétera, etcétera. El trabajo realizado en esta jornada tuvo una buena . vinculados con el ámbito de la interculturalidad y la educación inclusiva. Madrid: Eduforma. Su materialización en la práctica es a través de los denominados “grupos interactivos” en los que como señala Flecha (2010) se realiza una redistribución de los recursos humanos existentes y ello implica el trabajo dentro del aula de distintas personas adultas. Otros diez docentes realizaron cursos de formación en centros educativos de esos estados. Orgullosas de ser/estar en una universidad inclusiva. En lo relativo a la interculturalidad, además permite hacer grandes progresos en situaciones de diversidad lingüística y cultural (Ojeda, 2010). Volvamos al ya mencionado proyecto INCLUD- ED con las apotaciones de Ramón Flecha (2010). Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en. REDU. Aquellos centros que están obteniendo mejores resultados son los que interconectan y dirigen todas las actuaciones previstas en los diversos planes hacía el mismo fi n -en este caso- la educación intercultural y con ello el desarrollo de una escuela más inclusiva. El caso de Daniel antes resumido muestra hasta qué punto se puede cambiar la vida de una persona con una formación adecuada. Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. (2009). Los primeros días de clases virtuales en el país dejaron un gran saldo de docentes, equipos directivos, estudiantes y familias estresadas por el impedimento de asistir presencialmente a la escuela y el traspaso a la modalidad virtual. Trabajar en la nieve: ARAMON abre su oferta de em... 10 Buenas prácticas empresariales para el personal. Si la o el docente no está acostumbrado/a a la herramienta, puede haber mucho ruido de fondo, estudiantes con problemas de conectividad que se perderán de información valiosa, mientras que otras/os estudiantes no podrán acceder a la computadora porque tienen una para toda la familia -si es que tienen-, entre muchas otras posibles situaciones que pueden salir mal durante una videollamada de muchas personas. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Experiencia ADECO: Acompañamiento y retroalimentación. Madrid: Paidós. Es necesario que puedan desconectar del trabajo como lo hacían cuando salían de la escuela. Por su parte, tanto la UNESCO (2005) como Booth y Ainscow (2002) consideran la participación del alumnado como una de las características esenciales de la escuela inclusiva. El personal de educación utiliza prácticas docentes eficaces para: Crear entornos de aprendizaje enriquecidos con contenido y actividades que fomenten la curiosidad de los niños y amplíen su aprendizaje basándose en sus intereses y desarrollo. Fuente: Aula de Teleformación de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia. Consideraremos en todos los ejemplos tanto el producto deseado como el proceso puesto en marcha para alcanzarlo, . Aplicar nuevas metodologías de trabajo, 10. Alardear de los títulos obtenidos o a mpararse en el cargo que se ocupa es un pobre método para adquirir el respeto y una mala manera de plantear un vínculo docente. Núm. No hemos hablado de la comunidad educativa…. Estas buenas prácticas pueden servirte como ejemplo de lo que se podría realizar en tu centro educativo. Es humilde. De todas ellas, podemos encontrar más información al respecto en la publicación que nos ofrecen García y Moreno (s.f.) En estos momentos por los que atravesamos, toda medida de precaución que adoptemos, para prevenir…, As dentists treating children we all miss our patients, our interactions with them, the lack…, Tel: 915 625 315 guía, buenas prácticas, competencias básicas. Desde comienzo de este curso, quince estudiantes acuden a diario a la Facultad de Educación para cursar el diploma universitario de formación continua STUNIN (Estudios Universitarios Inclusivos). Muchos de ellos, incluidos dos profesionales del CREENA que realizaron una estancia en Hungría, se reúnen el día 18 de este mes de enero en la jornada 'Experiencias Erasmus+ CREENA. Barcelona: Graó. Apoyar y ampliar el aprendizaje de los niños en formas . ); la incorporación de nuevas dinámicas y formas de organización; la potenciación del liderazgo y visión pedagógica compartida; la reutilización de nuevos espacios educativos; etc. En el caso del alumnado de diversidad cultural, entre las actuaciones específi cas que se tendrán que incluir están las referidas a la sensibilización y cuidado del choque emocional que supone enfrentarse a un entorno nuevo; la realización de la evaluación inicial de sus competencias básicas y curriculares; los criterios de adscripción al grupo; la elaboración de un plan de trabajo para el aprendizaje de la lengua vehicular en caso de desconocimiento o de las áreas curriculares; la organización de estrategias y recursos metodológicos más adecuados para el desarrollo de las competencias básicas; los criterios de seguimiento y evaluación del alumnado; etc. Mediante la participación, los alumnos y alumnas se sienten valorados e importantes en el desarrollo de las dinámicas escolares y extraescolares, lo cual favorece su rendimiento. Inmovilizados en Corella y Tudela dos camiones cuyos conductores han dado positivo en drogas, Tradisna pide "más medidas preventivas" cuando se realicen controles de tráfico para que sean "más seguros para todos", Cortada la Autovía del Ebro a la altura de Buñuel, en sentido Logroño, por un accidente vial, Trasladada una persona al Hospital Reina Sofía de Tudela tras sufrir un accidente vial en Ribaforada, Licitado por 1,7 millones el proyecto para construir la variante ferroviaria entre Landaben y Arazuri-Orkoien, Diciembre fue un mes muy cálido y seco en Navarra, en el que el agua almacenada en los embalses pasó del 30% al 36%, https://www.europapress.es/politica-privacidad.html. El pasado año un total de 48 docentes e inspectores educativos navarros mantuvieron estancias europeas para el conocimiento y observación de buenas prácticas en distintos centros educativos de países de la Unión. El contenido, lo estructuramos a partir de los siguientes interrogantes: ¿Qué significa hablar de “buenas prácticas” educativas? Para realizar estas prácticas, profesoras y estudiantes cargan cada semana con el material necesario y se trasladan a diversos centros de educación especial, centros ocupacionales y residencias. 4 0 obj
Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Probablemente, mandar 5 tareas a realizar en un día no sea recibido como presencia y contención, sino como una saturación y sumatoria de obligaciones para una cabeza ya agotada. Madrid: Wolters Kluwer. Junto a la profesora de Óptica Yolanda Martín estuvieron Alejandra García Frank, una de las promotoras de la Asociación Ciencia sin Barreras desde la Facultad de Geológicas; el informático Juan Pavón, cuyo grupo de investigación está centrado en las soluciones inclusivas; la profesora de la Facultad de Educación Elisa Ruiz, quien coordina el programa STUNIN, con el que 15 estudiantes con discapacidad intelectual leve se han incorporado a la Universidad, y la profesora Paloma Planells, quien desde hace años dirige el pionero título propio en Atención odontológica integrada en el niño con necesidades especiales. 33 De . En la presentación del decálogo de buenas prácticas para el acceso seguro a Internet para toda la familia, los ponentes destacaron especialmente la importancia de concienciar a los niños sobre los . ¿Cómo influyen estas características en nuestro sistema educativo? Dentro de esta “cultura colaborativa”, señalamos también todo lo referido a la puesta en práctica en estos centros de docencia compartida y a la refl exión y análisis sobre la incorporación de apoyos cada vez más inclusivos. Como señalan Moya y Luengo (2011), las competencias traspasan los aprendizajes formales e implican la integración de los contextos no formales e informales en la realidad educativa. Como parte de la Revalorización Docente, el Ministerio de Educación realizó el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, con el objetivo de reconocer y destacar las iniciativas emprendidas por los docentes que contribuyen a mejorar la calidad del . Para tratar de dar respuesta a esta pregunta, antes es necesario conocer cuáles son las características fundamentales de la sociedad en la que se encuentra inmerso el actual sistema educativo y de qué manera en este marco se hace necesaria la asunción de una cultura intercultural inclusiva. ¿Qué relación existe entre educación inclusiva y educación intercultural? Da igual si se trata de una empresa tradicional o dedicada a las nuevas tecnologías, las personas siempre serán la base de las empresas y ello es así porque son las personas son las que aportan su esfuerzo al día a día de la empresa y son las principales impulsoras de los cambios en la organización empresarial. Lo que se puede hacer antes o después de cada reunión es permitir 5 minutos de prender cámaras, saludarse, hacer chistes, mostrar mascotas, hijos/as, etc. 32 Las TIC en primaria en el día a día. Medidas preventivas de higiene bucal para protegernos del Coronavirus (COVID-19), Clínica SP. La inscripción es siempre voluntaria, a excepción de los perceptores de prestaciones por desempleo para quienes se trata de un trámite obligatorio. Esta participación se puede materializar de muy diversas maneras. Estas transformaciones van confi gurando un nuevo tipo de sociedad, cuyas características tendrán que tenerse en cuenta a la hora de diseñar el tipo de educación que deseamos para las futuras generaciones. que muchos profesionales utilizan para el trabajo de aula y también para dar a conocer su práctica educativa. (2006). Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. ¿Es adecuada la utilización de esta expresión? Te invitamos a conocerla. “Antes, las horas de colaboración de los profesores se usaban para trabajo administrativo; no había nada de articulación, no había reflexión pedagógica y por lo tanto, cada profesor trabajaba de manera isla”, señala el director Wilson Muñoz. Recordemos que el cambio de estrategias metodológicas y el uso de las TIC son dos elementos fundamentales en las “buenas prácticas” de educación intercultural e inclusiva. UNESCO (2000). Fundamentos y recursos para su elaboración y desarrollo. ¿En qué consisten los procesos públicos de estabilización del empleo público? Madrid: PPC. Besalú, X. y Tort, J. Las empresas deben cuidar a su personal (s.f.). Informe de prácticas de observación. El Plan de Convivencia. Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Un buen docente ha de ser accesible y amable. talento redunde en beneficio de la propia empresa y no acabe migrando a otra Experiencia desarrollada como parte de un convenio directivo ADECO. Con estas complejidades estamos lidiando hoy en día: ¿cómo generamos contenidos significativos y utilizables para todo un curso? Echeita, G., Sandoval, M., Illán, N., Domingo, J., Soler, M., Melero, N. y Luengo, F. (2011). Documento realizado por la Unesco con 15 buenas prácticas docentes. Language : Spanish Year of publication : 2014. Días después las comparte con Tribuna Complutense. La intención es agrupar iniciativas de divulgación científica inclusivas. El cambio que se ha producido en el sistema educativo y en la sociedad supone para todo el profesorado un importante desafío que le provoca en ocasiones grandes sentimientos de desconcierto. El profesional refl exivo: cómo piensan los profesionales cuando actúan. − Las barreras (consideradas como aquellos recursos, servicios, ayudas, valores de la cultura escolar, políticas, formas de concretar el currículo, etc. En la mayoría de los casos esa era la primera vez en su vida en la que se les realizaba una evaluación visual. Sumado a la incertidumbre y ansiedad general, como docentes y equipos directivos tenemos, respectivamente, dos grandes desafíos: enseñarle a estudiantes en una modalidad a distancia, y acompañar a docentes en esta hazaña sin precedente. Quiénes somos Minedu recomienda 15 buenas prácticas docentes este 2020. En concreto, 6 técnicas del propio CREENA acudieron a Finlandia; 8 docentes del colegio público Alfonso X el Sabio de San Adrián, colegio público Príncipe de Viana de Olite e IESO del Camino de Viana se desplazaron a colegios de Portugal y un total de 13 personas del profesorado y la inspección educativa navarra vivieron la experiencia en centros alemanes, de Eslovenia y de Francia, ha informado el Gobierno foral. Sin embargo, la experiencia de quienes están con personas mayores o con diversidad nos hicieron ver que las soluciones debían ser más simples, más eficaces y más baratas. 2nd round – https://www.ub.edu/includ-ed/es/about.htm, Blog Grupo ICOBAE (Competencias Básicas en Educación), *Grupo de Investigación ACOGE. Idealmente, se formará un equipo de salud oral en la escuela y el hogar que sin duda ayudará a conservar a lo largo de los años todas las metas conseguidas. La profesora Paloma Planells cuenta que desde hace años el equipo de médicos y odontólogos que ella lidera realizan una labor cuya demanda es solicitada diariamente por los familiares de los niños que requieren una asistencia dental especializada. Cirugía y postoperatorio de extracción canino incluido, Protegido: La caries es la principal enfermedad infecciosa crónica de la infancia. l Impresora: que permitió sacar las copias de las producciones formales (solicitudes dirigidas a . De esta manera, la iniciativa ayudará a que los docentes también puedan mejorar sus prácticas pedagógicas. Ciencia sin barreras cada vez organiza más actividades y ha ampliado sus ámbitos de acción. 28 Las tablets como herramienta inclusiva. Frente al desafío de fomentar el desarrollo de habilidades sociales en sus estudiantes, mejorar los aprendizajes y mejorar el clima escolar dentro del establecimiento, el Colegio Marcos Goycoolea decidió formar comunidades profesionales de aprendizaje entre docentes, promoviendo el trabajo colaborativo para llegar con estrategias innovadoras a la sala de clases.Desde esto ya han pasado tres años y ya están experimentando resultados. Lo que no se llegue a hacer se hará más adelante. Fundamentalmente, de la manera siguiente: • Creación de comisiones mixtas de trabajo en las que familiares, profesorado, miembros de la comunidad y otros agentes educativos y sociales toman decisiones conjuntamente y posteriormente evalúan el cumplimiento de las mismas. Qué son las competencias. (coords.) Los docentes y trabajadores del Colegio Santa Marta de Coquimbo abordan la importancia del trabajo colaborativo, que incluso incorpora a los apoderados como un eje central dentro de la educación de los estudiantes. 1, 2002, pags. Es muy práctico. Barcelona: Graó. Se hace necesaria una formación ordinaria y pedagógica especializada de todo el profesorado para el trabajo en contextos educativos de gran heterogeneidad. Es preferible que sean sólo con micrófono (sin video) acompañadas de alguna pantalla que muestre, al mismo tiempo, algo en concreto o todo el mundo viendo a una sola persona. Entre los que pueden estar distintos docentes, personas voluntarias, familiares, antiguos alumnos y alumnas, etc. Debemos hacer el ejercicio de pensar bien qué y cómo lo vamos a decir, a qué hora y por qué canales. Guía sobre Buenas Prácticas Docentes para el desarrollo en el aula de las... Guía sobre Buenas Prácticas Docentes para el desarrollo en el aula de las competencias... Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente - Los Palacios y Villafranca, CEIP Clara Campoamor, CEIP Atalaya, CEIP Dr. Jiménez Rueda y CEIP Medina Elvira - Atarfe (Granada), CDP Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) - Jerez de la Frontera (Cádiz), IES Francisco Garfias - Moguer (Huelva) y IES La Jarcia - Puerto Real (Cádiz). 1, Nº. ¿Quieren decir que los Planes de Acogida promueven una especie de “cultura del cuidado”? En 2016 Ciencias sin barreras, como destaca la profesora García Frank, fue incluida entre las 10 mejores prácticas de innovación docente y TIC destacadas en la Zero Project Conference. 2. Resumen: Con la finalidad de determinar las buenas prácticas para la gestión de Tecnologías de Información y Comunicación (tic) en el proceso de enseñanza en Universidades del Ecuador; se aplicó un cuestionario a 133 docentes en dos universidades, cuyos resultados fueron agrupados por edad y tipo de contratos. Las buenas prácticas docentes en la educación virtual . como por ejemplo conocer cuáles son las etapas del pensamiento resolutivo , reflexivo y comunicativo mediante el uso de la web. %PDF-1.5
las personas que trabajan allí, para que estas se sientan realizadas y ese El encuentro tendrá lugar en el salón de actos del Departamento de Educación, en Pamplona, en horario vespertino, a través de tres mesas redondas en las que se van a dar a conocer aspectos de la experiencia finlandesa, la experiencia portuguesa y las experiencias de Italia, Alemania, Eslovenia y Francia y se reflexionará sobre las buenas prácticas de educación inclusiva ya existentes en Navarra y su comparación con las actuaciones europeas en la materia. Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 159-186. 11-20. Sí, además del Proyecto Educativo en los centros se desarrollan otra serie de Planes, Proyectos o Programas directamente vinculados con este ámbito, y a través de los cuáles se tendrá que ir haciendo presente el grado de interculturalidad e inclusión que se vive en el centro. [3] Para ver ejemplos concretos y todas las posibilidades que aportan estos proyectos es de gran utilidad visitar el Sitio Web del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos. [4] De forma concreta, en este momento, existen los siguientes centros de estas características: CREADE (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte); CAREI (Aragón); CADI (Región de Murcia); CREI CyL (Castilla y León) y CREENA (Navarra). Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid, Fuente: Orientaciones para la práctica de la Educación. ), etc. En estas prácticas la bibliografía de autores como Pujolás (2008) es fundamental para su desarrollo. En mi última entrada reflexionaba sobre mis confesables malas prácticas docentes. Algunos centros apuestan por la selección de aprendizajes imprescindibles del currículo para todos los alumnos y alumnas; la revisión y reconceptualización de la propia filosofía de adaptación curricular; el cambio en metodologías (aprendizaje cooperativo, comunidades de aprendizaje, inteligencias múltiples, trabajo por proyectos, uso de portfolios, etc. De forma progresiva, se ponen en marcha Planes de Formación de Centro [1] vinculados con el objeto de nuestro trabajo. 9. Educación inclusiva e interculturalidad en contextos de migración. Los objetivos de la compañía están alineados con los objetivos de los procesos. Pactar y explicitar que el fin de semana no se responde nada, son (o deberían ser) días de descanso para todo el mundo. 2 0 obj
Apuestan por la innovación a través de la utilización de distintas estrategias metodológicas y aprovechan todo el potencial que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). 2. El Colegio Santa Teresa de Jesús-Escolapias de Soria se ha alzado con el primer galardón del X Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa por su propuesta 'Mujeres que hacen historia'. No hay recetas. A continuación ponemos a disposición de la comunidad docente y directiva una serie de recursos sobre buenas prácticas y experiencias de formación local, que refiere al desarrollo profesional docente que ocurre en la escuela o liceo, haciendo uso de sus propios recursos y liderazgos. Dice que si, al contrario, "les doy la palabra a los niños que siempre levantan la mano, hay grupos que van a ser dejados de lado". Las participantes desarrollan un plan de actividades con la supervisión de un mentor y tienen que hacer a su vuelta un informe de la experiencia, en el que incluyan un análisis de las barreras de cualquier tipo que hayan encontrado y la identificación de buenas prácticas. Por parte de las universidades -también hay empresas y ONG- pueden solicitar participar en el programa (la dotación mensual es de 2.000 € y gastos de acompañante si es necesario) el personal docente e investigador y también de administración y servicios. Rodríguez, H; Gallego, B; Sansó, C; Navarro, J.L. También podrán acceder a la oferta formativa para ocupados y, en algunos casos y con ciertas condiciones, para desemplead. 2, 2009, pags. La educación inclusiva es un movimiento educativo apoyado por la UNESCO dentro del programa de Escuelas para Todos (EPT). Buenas prácticas docentes. Viso, J.R. (2010). ¿Cuál es la función de la glándula parótida? García, J.B. y Moreno, M. Su objetivo es empoderar a las mujeres con discapacidad en distintos aspectos de su vida social. Nada va a salir como lo esperamos. INFORME: El presente informe está basado en hacer de su conocimiento las actividades realizadas durante la jornada de observación y practica que consto de una semana siendo dos de observación y tres de práctica, en la escuela primaria "Mariano Matamoros", clave 18OPR0273M, ubicada en la col. Ojo de agua, calle jicacalco #144. . Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. Artículo original: http://tribuna.ucm.es/, ¿Qué queremos decir cuando hablamos de ortodoncia? Enfrentando desafíos: Estudio de Casos para Directores de Escuelas. Esto, el estar totalmente dirigidos a la sociedad, nos ha dado el éxito«. «Se trata -explica la profesora Yolanda Martín- de ofrecer formación a los estudiantes para dar asistencia adaptada que permita a los pacientes de entre 3 y 50 años mejorar su visión y calidad de vida«. Las profesoras Yolanda Martín y Guadalupe González imparten la asignatura optativa de 4º curso del grado de Óptica y Optometría denominada «Atención optométrica en condiciones especiales», ofertada a un máximo de 24 estudiantes. 2nd round, https://www.ub.edu/includ-ed/es/about.htm, Sitio Web del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos, ’Bultzatzen’, un modelo de corresponsabilidad educativa, Proponer la transferencia al ámbito de la educación formal de las buenas prácticas derivadas de las iniciativas comunitarias relativas a la gestión de la diversidad y la interculturalidad, Estudiantes Migrantes: El dificultoso ingreso a la Educación Superior chilena, Navarra estudia medidas contra los colegios del Opus Dei que prometieron aulas mixtas y siguen segregando, Currículum, vulnerabilidad y discriminación, ‘Quererla es crearla’, una campaña por la educación inclusiva. pero también diversas buenas prácticas (Didactoeugenias) que permiten . Enlace con documento formato PDF: https://teleformacion. Incluyen, entre otras actuaciones, programas de educación emocional; de habilidades sociales; de resolución pacífi ca de confl ictos; de sensibilización hacia la Cultura de Paz; de mediación; de ayuda entre iguales; etc. Sí: se refiere a las creencias y convicciones básicas que tiene el profesorado sobre las posibilidades y expectativas de aprendizaje de los alumnos y alumnas. Los hay de Educación, Ciencias de la Información, Informática, Enfermería y Bellas Artes. A continuación citamos algunas acciones de buenas prácticas que ya se han llevado a cabo en algunos centros y aulas españolas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), caracterizadas por haber conseguido obtener buenos resultados en la resolución de conflictos, formación adecuada del profesorado o mejora de la comunicación con los padres. surgir dentro de la empresa. es relevante identificar las buenas prácticas docentes que permiten apoyar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de la Educación Superior a partir de las necesidades del estudiante, del espacio . En ellos, el profesorado tiene una valoración muy positiva del trabajo en grupo como medio para mejorar la enseñanza. Por suerte, hoy en día, es fácil descubrir buenas . Madrid: Alianza Editorial. Estamos abriendo la universidad porque la educación es un derecho universal de todos«, concluye Elisa Ruiz. Lo mismo aplica para comunicaciones de la dirección de la escuela para con sus docentes. INFORME DE LA PRÁCTICA DOCENTE DE 1º Y 2º GRADO En el siguiente informe se da a conocer lo que se realizó en la cuarta práctica docente, así como las experiencias vividas de esta jornada de clases que se llevó a cabo del 16 al 20 de Mayo del 2011 en la Escuela Secundaria Técnica Nº128 "Lic. AA., de manera generalizada. Efectivamente, nos queda hacer una breve refl exión sobre el potencial de las TIC para el trabajo de la Educación Intercultural e Inclusiva. TÍTULOS DE FP A LOS QUE MANDARÍAS A TUS HIJOS. 4. Gestionar el envío del boletín de noticias diario para informarle de los hechos más relevantes de cada día. Te contamos además de esto que la educación apoyado en juegos puede ser realmente efectivo. Estas características, evidentemente, dan lugar, a una serie de retos educativos que infl uyen decisivamente en el desarrollo de determinadas prácticas. Resaltan la dimensión social e inclusiva de la universidad, cooperando con las entidades sociales y asociaciones expertas. Las buenas prácticas son experiencias consideradas ejemplares . Su contenido contempla el marco conceptual de las prácticas docentes que incorporan las competencias básicas y una colección de ejemplificaciones de buenas prácticas. Libro de texto: Adopta un libro de texto como una herramienta más para trabajar en el aula. Impactan en el centro y en la sociedad, nos hacen asumir más responsabilidad como profesionales. Por tanto, el logro de las competencias, al igual que el trabajo de la interculturalidad o la inclusión, supondrá la reconceptualización de los planteamientos curriculares, organizativos y metodológicos que de forma tradicional se han llevado a cabo en los centros. No exigirse de más en estos tiempos que corren. En las referencias bibliográfi cas incluiremos los estos Sitios Web por si son de utilidad e interés para el lector. En 2014 nace Ciencia sin barreras. . Sí, es el término que utiliza Casanova (2009), y que sirve para explicar que en las escuelas que promueven la inclusión “todos” los involucrados se hacen responsables de “todos”, es decir, toda la comunidad educativa asume éticamente el cuidado de sus integrantes y se responsabiliza de cuanto ocurre en el día a día. Instrumentos como el documento de Booth y Ainscow (2002) “Index for Inclusión” (Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva) nos pueden ayudar en el análisis y la evaluación de las prácticas que se desarrollan en los centros educativos, así como en el posterior diseño de planes adaptados a las necesidades detectadas por parte de los diferentes miembros de la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias). Nos enseñan a aprender a mirar…. 5. Promover la formación continua del personal, 8. Como informáticos siempre buscábamos la solución más compleja. Designed by Georgia Lou Studios. Se responden consultas en ese horario y lo que no se pudo responder queda para el día siguiente. l Aula de cómputo para elaborar la versión final de las producciones. Así, se incorporaron sociólogos, con el objetivo de buscar necesidades sociales reales, y también de ámbitos como el de la enfermería. Como señalan Besalú y Tort (2009), en él se incluirán el conjunto de actuaciones sistemáticas que el centro tiene previstas para recibir e incorporar a los nuevos alumnos, profesores o familias. En este sentido y como ejemplo de “buenas prácticas”, hay que apuntar la gran cantidad de Blogs, Wikis, Sitios Web, etc. Escuela y sociedad multicultural. Colaboración docente a través de Comunidades de Aprendizaje Profesional: el caso de la escuela Marcos Goycolea Francesc, Me horripila las prácticas con la diversidad, sobretodo el tratarlos como eternos niños y el material adaptado, da igual que tengan, es de infantil y siempre lo mismo: colores y animales, Eso es mala práxis? Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. Este punto aportará mayor calidad a las prácticas educativas al incorporar la investigación-acción en la labor docente e irá creando una red de colaboración que acerque la formación inicial con la propia realidad educativa. 9 Ideas Clave: El aprendizaje cooperativo. Existen también salas de chat, como Discord o Telegram, que pueden moderarse y utilizarse como espacios de encuentro e intercambio, sin la necesidad de una buena conexión o de descargar una app al celular. Contiene ejemplos de buenas prácticas en materia de competencias básicas de los siguientes centros: Consejería de Educación. El Colegio Santísima Trinidad de Salamanca nos muestra ejemplos de trabajar con proyectos también con los más pequeños de Educación Infantil. Cirugía Maxilofacial y Odontopediatría en Madrid This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Finalmente, en relación con todo ello y dando un paso más hacia la participación y colaboración, hemos de señalar los resultados que se están obteniendo en este ámbito en el Proyecto INCLUD-ED: Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education (FP6, 2006-2011) en relación con las posibilidades que ofrecen los agrupamientos heterogéneos de alumnos y que incluyen en el aula ordinaria todos los recursos existentes en la comunidad educativa. Aviso Legal. Prácticas docentes a nivel preescolar. Con la colaboración del Instituto de Geociencias (IGEO) y del Instituto Geológico Minero han organizado en estos ya más de cinco años de existencia muchísimas actividades encaminadas a divulgar la Geología. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Para ello, será necesaria una gestión escolar flexible que posibilite la ayuda mutua entre niños/as, las relaciones entre las familias, la escuela y la comunidad, así como la participación activa y creativa del profesorado (Huguet, 2006). En este contexto, y tomando como referente aportaciones como las de Delors (1996) o Morín (1999), los retos educativos que surgen en la sociedad actual serían los siguientes: • La preparación para un mundo saturado de informaciones cambiantes. Por ello, otra de las “buenas prácticas” que desarrollan aquellos centros que apuestan por la educación intercultural inclusiva es en relación al cuidado de la formación del profesorado. octubre de 2020. ojalá mi hijo tuviera esa suerte, con 5 añitos su seño ha amenazado con llevarlo a clase de 3, le ha ridiculizado por el desayuno (su seño es vegana y gilipollas), le ha quitado tiempo de recreo por ser lento haciendo fichas (mi hijo ya lee cuentos, está muy por encima de la media en contenidos), ha escuchado como le ha dicho a su compañero (por salirse de la fila) que nadie va a ir a buscarlo (refiriéndose a sus padres) y que se va a quedar en el cole encerrado si vuelve a hacerlo y ahora mi hijo tiene pánico .... la amenaza, el señalamiento y la humillación como herramienta pedagógica continuada en pleno siglo XXI ... y lo mejor de todo, es que solo lleva 10 días y se supone que está en proceso de adaptación por cambio de colegio, Copyright efepeando. 5. Tal vez parece una obviedad decirlo, pero la interacción que se da dentro de la escuela entre un/a docente y su curso es irremplazable. Clínica Dental en Madrid dirigida por el Dr. José I. Salmerón y la Dra. Te invitamos a acompañarnos a conocer a los 357 docentes ganadores en la ceremonia de premiación del VIII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes. (2010) el conocimiento se convierte en el principal motor de riqueza y abre la puerta a las investigaciones sociales y educativas y a los marcos de referencia que ofrecen para el desarrollo de mejores prácticas educativas. Manual de normas gráficas de gobierno. 6. (2009) al respecto. El profesorado y la inspección navarros pudieron conocer, asimismo, actuaciones específicas en materia de educación inclusiva puestas en marcha en centros educativos de Dinamarca tales como la extensión de la adaptación a alumnado con trastornos de lectura y escritura (Dislexia) a todos los libros de texto. La colaboración entre ellos se convierte en una herramienta imprescindible para favorecer una práctica reflexiva, recurso esencial para alcanzar la máxima eficacia docente (Shön, 1998). Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo
• Centros que apuestan por el aprendizaje dialógico y se convierten en Comunidades de Aprendizaje. Ainscow, M., Booth, T. y Dyson, A. Mediante un innovador dispositivo de base robótica, profesores de 15 escuelas municipales de la provincia de Cachapoal grabarán y registrarán sus clases para luego, en grupos pequeños integrados también por directivos, reflexionar colaborativa y constructivamente sobre sus prácticas pedagógicas y sus posibilidades de mejora, en función de los aprendizajes de sus estudiantes. A través de ejemplos, los docentes pueden ver cuáles son los elementos claves para mejorar la calidad de la educación dentro de la sala de clases. Hemos de señalar que existen divergencias de criterio en lo que se entiende por “buenas prácticas” educativas, y lo que, a lo largo de estos años, se ha ido considerando como tal. Recursos y reflexiones sobre Formación Profesional, Innovación y Digitalización Educativa, Aquello de hacer unas actividades del libro y corregirlas al día siguiente no lo veo tan mal. − La participación (en tanto colaboración en la vida escolar y valoración de la propia identidad, sin comparaciones ni situaciones que puedan generar baja autoestima, marginación, etc.). Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. 109-124. Generar contenidos virtuales lleva tiempo, requiere de buenas computadoras, buenas cámaras, buenos micrófonos, buena conexión y también, requiere estudiantes con dispositivos que tengan acceso a internet o a datos móviles, que en muchísimos casos no tienen. Todos los derechos reservados. (2015). Nada es tan urgente, respeten y cuiden la salud mental del docente que está inundado/a de mensajes virtuales, por whatsapp, por mail, por foro, por todos lados. ¿cómo hacemos que estos contenidos o formatos no sean limitantes para las diversas realidades que viven estudiantes y familias en nuestro país? Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. ; Velicias, M y Lago, M (2011). Recuperado de: https://www.cesdonbosco.com/revista/…. Recuperado de Sitio Web Proyecto Atlántida: https://www.competenciasbasicashuelv…. • Prácticas que incorporan el Trabajo por Proyectos y desarrollan Tareas Integradas siguiendo las propuestas del Grupo ICOBAE (Competencias Básicas en Educación) con las aportaciones de Trujillo (2010). A continuación se presenta un breve resumen de 10 prácticas educativas basadas en la evidencia científica. Recuperado de: https://www.aulaintercultural.org/IM…. Flecha, J. R. y Puigvert, L. (2002). ¿Qué factores propician el desarrollo de prácticas educativas interculturales desde un modelo inclusivo, según vuestra opinión? y Coloma y cols. 5. No hay extracto porque es una entrada protegida. Estos protocolos de tratamiento los realizamos en las clínicas de la Facultad de Odontología«, concluye la profesora Paloma Planells. Análisis de la situación y propuestas de mejora. Licenciada en Educación y Pedagoga Social. Los destinos son Estocolmo, Liz, Bolonia, Roma, Génova, Brescia, Guimaraes, Ankara y Estambul. Protegido: La vuelta a la clínica dental tras la crisis del Covid-19, Protegido: Medidas de higiene bucal de prevención COVID-19. Más de 200 profesores de Limarí, Talagante y Santiago Sur trabajarán en red para liderar la enseñanza de la ciencia al interior de sus establecimientos y comunidades como parte de la iniciativa “Mentes transformadoras” que implementa el CPEIP en conjunto con el BNI de la Universidad de Chile. Ya tenemos ganadores del VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un certamen organizado por Escuelas . Guía de buenas prácticas en el trato con las personas con discapacidad 10. Publicado por: Grupo AMAUTA EBUSINESS. © 2016 Clínica SP. Lo pretenden «porque -defiende la profesora García Frank- es un derecho fundamental, porque entender algo que está en abstracto mejora el autoconcepto del individuo, e incluso para los propios divulgadores es un reto lograrlo y cuando lo conseguimos nos sentimos realmente capaces de llegar a cualquier miembro de la sociedad».
Examen De Glucosa En Ayunas, Procesos De Producción Industrial, Plan Ambiental De Una Institución Educativa, Test De Proporcionalidad Idoneidad, Institutos De Enfermería Técnica En Tacna, Hoteles Para Pasar Un Día En Pareja, Comunicación Audiovisual De Que Trata, Donde Puedo Bautizar A Mi Hijo Rápido 2022 Perú, Cuantos Años Se Estudia Para Ser Maestro De Secundaria,
Examen De Glucosa En Ayunas, Procesos De Producción Industrial, Plan Ambiental De Una Institución Educativa, Test De Proporcionalidad Idoneidad, Institutos De Enfermería Técnica En Tacna, Hoteles Para Pasar Un Día En Pareja, Comunicación Audiovisual De Que Trata, Donde Puedo Bautizar A Mi Hijo Rápido 2022 Perú, Cuantos Años Se Estudia Para Ser Maestro De Secundaria,