0000113476 00000 n
Calderón Hinojosa, PAN, quien presenta propuestas de modificación. Asimismo, las consecuencias que tiene la delincuencia juvenil tanto a nivel social, como personal o jurídico pueden llegar a ser graves y prolongadas en el tiempo. 2.5 millones de panameños y el desempleo, con una tasa superior a 30 por ciento. En aplicación a lo determinado en la Ley de Propiedad Intelectual, en mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada. Ello conlleva a que todas las medidas adoptadas respecto a los adolescentes deben corresponder a la gravedad del delito. San José, 1993. Algunas de estas características serían: presencia de alguna lesión craneal, baja activación del Sistema Nervioso Autónomo o una baja actividad del lóbulo frontal. Los medios de comunicación, sobre todo la televisión, han suprimido la jerarquía y hegemonía que la familia tenía como formadora de costumbres sociales. Mediante esta limitación se pretenden ampliar las perspectivas en torno a la respuesta estatal frente al delito y superar la tan arraigada costumbre de considerar que la pena privativa de la libertad, es la única sanción penal existente. 0000015497 00000 n
La delincuencia juvenil comprende, desde el punto de vista jurídico, las conductas tipificadas como delitos en el Código Penal, cometidas por menores de edad.La definición de minoría de edad varía de un país a otro, en general jóvenes mayores de 14 años y menores de 18. Esto tiene la lógica de que actualmente cada vez más jóvenes en este caso están involucrados en actividades ilegales y al mismo tiempo, lo que hace el crimen organizado, el narcotráfico y otros son por ejemplo, que está utilizando justamente a menores de edad como una forma de que ellos se exenten de la responsabilidad, y dado el caso de que detengan a alguien, como es menor irá directo al consejo tutelar y una vez que cumpla la mayoría de edad, sale del consejo tutelar. Cabe aclarar que con la nueva estructura del Consejo de Menores ya no existen los Consejos Auxiliares, y en consecuencia el Consejo de Menores no se ocupa de faltas administrativas en que incurran los menores y que estén contempladas en los reglamentos de policía y buen gobierno.En el Derecho Penal Juvenil, la reacción judicial ante un hecho delictivo es denominada “sanción” y no “medida”. 4 de La Ley para el Tratamiento de Menores Infractores crea el Consejo de Menores “como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, el cual (...) tendrá a su cargo la aplicación de las disposiciones de la presente ley”. h���1 01�xJ�\ˢ�A�x�'MF[����. Ahora bien, respecto de las personas menores de 12 años de edad, llamadas "niñas y niños", se establece que en razón de su corta edad y escasa madurez, quedan exentas de toda responsabilidad penal y en caso de ser acusadas por la comisión de un delito, únicamente podrán ser sujetos de rehabilitación y asistencia social. 10-11 . Anexo. delincuencia juvenil la delincuencia juvenil delito. : “sociología criminal juvenil” , Depallma , Buenos Aires , 1979 , Pág. 17. Así, el reconocimiento de la responsabilidad penal de los adolescentes, es un aspecto medular de la reforma propuesta. entre desocupados totales y parciales, son las principales causas del aumento de. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres.El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.Principio 8:El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.Principio 9:El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. La delincuencia juvenil “roba” a … 0000005401 00000 n
La otra vertiente corresponde a la administración de justicia y es responsabilidad del Poder Judicial.Sin embargo, la situación del México actual no permite el desarrollo pleno de la juventud. 4 0 obj
Se busca que las sanciones que no implican privación de la libertad para el adolescente sean consideradas de prioritaria aplicación, dejando a las privativas sólo para los casos que revistan cierta gravedad y por el menor tiempo posible, respondiendo mejor a los fines de reintegración social y familiar atribuidos a la sanciónMODIFICACIONES A LA INICIATIVAPor lo que hace a la adición propuesta al Artículo 73 constitucional, en el sentido de establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir las leyes que fijen la concurrencia y las bases normativas y de coordinación a que deberán sujetarse la Federación, los estados y el Distrito Federal, en la implementación y aplicación del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, estas comisiones consideran que la misma no resulta procedente.Se considera que la intención de uniformar la justicia penal para adolescentes, se encuentra colmada con las reformas y adiciones propuestas al artículo 18 constitucional, por lo que el hecho de facultar al Congreso, para expedir una ley que establezca las bases normativas a que deberán sujetarse los estados y el Distrito Federal, resulta innecesario.Se entiende que con las reformas y adiciones propuestas al Art.18 constitucional, se establece claramente la concurrencia en materia de justicia penal para adolescentes. %����
la adolescencia, etapa de desarrollo y rebeldía. Tiene por objeto analizar la relación entre trayectoria delictiva y consumo de drogas. Por lo común, los delincuentes juveniles permanecen en los centros de salud tanto mental como de justicia hasta que son adultos. 0
0000006540 00000 n
El derecho penal de menores no es la excepción en este divorcio entre lo teórico y lo práctico.2.2. Un delincuente con numeritos. Págs. - Con el objeto de promover el bienestar del menor, a fin de reducir la necesidad de intervenir con arreglo a la ley, y de someter a tratamiento efectivo, humano y equitativo al menor que tenga problemas con la ley, se concederá la debida importancia a la adopción de medidas correctas que permitan movilizar plenamente todos los recursos disponibles, con inclusión de la familia, los voluntarios y otros grupos de carácter comunitario, así como las escuelas y otras instituciones de la comunidad.1.4. Hasta las jovencitas que buscan encontrar a su hombre, -ese que no sólo tenga dinero para darle lujos, sino también mucho poder, o sea el poder de la violencia para hacerla respetar-, terminan convirtiendo a la delincuencia organizada en un problema complejo y difícil de erradicar de fondo. Promulgación de la ley…………………………………………………………..……....284.2.Consejo tutelar de menores………………………………………………………….…..284.3.Unidad de defensa de menores……………………………………………………....…304.4. Palabras clave. x��Z�n�F�0���0��d7I-�${4�DE#p^.�2�=�!�mN[? Anexo[33] Ibíd. Aguilar, Madrid, 1981.Garrido Genovés, V.; Redondo Illescas, S.: Manual de criminología aplicada. [21] Entrevista Abogado Flores Loera Ricardo. 1. - Los Estados Miembros procurarán, en consonancia con sus respectivos intereses generales, promover el bienestar del menor y de su familia.1.2. El portavoz de CPM, Hassan Mohatar, se refirió así Se trata básicamente de círculos de lectura en los que se busca que los padres entiendan el papel en cuanto a la responsabilidad que juegan, por ejemplo otro de los temas es el uso y el abuso de las drogas.¿En su experiencia, consideraría como viable las reformas al código penal respecto a la reducción de edad penal?No es un gran error.¿Por qué?Lo único que lograrían es saturar más de lo que ya los penales y entonces no se solucionaría nada.¿Cuál cree entonces que sería la solución?Bueno una posible solución seria:*Que hubiera más protección hacia las víctimas*Que se clasificaran los delitos pues es injusto que mientras un adulto pague una condena de 20 o más años por asesinato un menor lo haga en un año o tal vez menos. La delincuencia juvenil es un concepto que no es pacífico entre la doctrina científica. Anexo, [Mota - Chincoya - Martínez - Mayorga - Galindo]Dirección General: criminalisticamx@live.com.mx, Principio de la Compensación Psicopatológica, Perfilacion criminal en un caso de asesinato, Introducción a la Criminalística de Campo y de Laboratorio. 0000001424 00000 n
Entrevista Profesor José . Durante la entrevista él aseguraba haber matado a un policía mientras este intentaba detenerlo: “estuvimos peleando yo le pegué, él me amenazó y yo saqué la pistola que traía y le tiré, no lo había matado ahí, entonces, me asusté y volví a disparar y ya no vi, que se moviera”. 1992 Pág. En 1932, los tribunales para menores y casas de tratamiento pasaron a depender del Departamento de Prevención del Distrito Federal en lo económico y, en 1939, pasaron definitivamente a depender -técnica y económicamente- del Departamento de Prevención de la Secretaría de Gobernación. Bien pueden ser de carácter material o inmaterial. <>
Para todo caso, sean soluciones judiciales o no, deben respetarse los Derechos Humanos y las garantías legales.CAPITULO IIIDELINCUENCIA JUVENIL EN MEXICO3.1. 28 0 obj
<>
endobj
]�CR�� c�Y�]�U����7��n:M�]^$��~e�2�M���Y���j���l����w���I.��߯_�� -�U�T����+E�����$���"� �������W?��������_]A_�FI�~�HΎ�������q�߷�ީ��8%@y�$Fe�Z���`�X��T����z��&+N���%g�/��L�n6�I��Z��/��],�*SI��Y���[[TE�U&�L����Mz��$�ѸN�2]��K��ͳ�N����7�{��i4���a��%YlF�w=��������I��aI>�b�n�����n�@u�0O�&�GcTK���$���P�'����~�1Y�ى�{[��۠�W�ʌ��wv�u��U*ԻJ�#���u:�-A�'l$���J�L���'�.���ڐ/������q3j`�&��mWl[\���%@�19� �>� ��aqlEQ0WQѯ���O�]{�b����`l�������4�Y�?�=�a���m�#Cm��d�
u"�IRl�az =n�3A^�{�n���U^�jE����m���+�u�����.z. <>>>
(dir. En la actualidad es común escuchar sobre la delincuencia juvenil que bombardea a la sociedad, un problema de orden multicausal que genera violencia y que afecta a varias personas. ).En los supuestos referidos, el Consejo interviene mediante el estudio de la personalidad, llevando a cabo la realización de estudios médico, psicológico, pedagógico y social, la aplicación de medidas correctivas y de protección a la vigilancia del tratamiento (Artículos 1o. actividades propias de su edad. Y todo esto, a pesar de que la Constitución establece que “sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva”, que “la imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial”, que a la autoridad administrativa sólo “compete la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, los que únicamente consistirán en multa o arresto hasta por treinta y seis horas”, y que el Art. Ver Anexos. [19] Exagenesís sinónimo de interpretación. En la actualidad en el Distrito Federal es ésta la edad en que se puede responsabilizar a una persona.En 1987, el entonces Procurador General de Justicia del D.F., Renato Sales Gasque, recomendó el establecimiento de una imputabilidad casuística; es decir, de una imputabilidad que iría de acuerdo a la capacidad de discernimiento o no de los menores entre 16 y 18 años, así como la gravedad o reiterancia del ilícito. 0000123651 00000 n
3 0 obj
actividades propias de su edad. El fenómeno La Escuela, por su parte, se caracteriza por un marcado énfasis academista y por la competitividad feroz, borrando el sentido comunitario y la promoción del desarrollo integral de los jóvenes. Es común que los niños que presentan problemas con la ley procedan de familias desintegradas y de escasos recursos. –jaja, mira si tomas prestado un auto a un guey que tiene para comprase otro, aun niño de papi y te lo llevas a Veracruz y allá lo desarman te dan unos 35 o 40 depende del modelo - Sobre lo que le dijeron sus tutores cuando fue aprehendido: “nada, es normal, ya se los dije yo vivo en la Morelos ahí cualquiera puede conseguir un arma, cualquiera la tiene y te la da hasta tu propia familia.Jonathan al contrario de Bruno se sintió apenado cuando nos dijo que había abandonado sus estudios cuando estaba en 2º año de secundaria, el también esta trabajando actualmente y se dedica una vez a la semana a asistir a su rehabilitación.Al cuestionarlo en qué o dónde trabaja solo respondió “tengo negocios “Ambos coinciden en la idea de que tomar esta rehabilitación “es un trámite burocrático “que deben llevar para no tener más problemas.Y sobre las actividades que ahí realizan: “son aburridas no sé, debería haber otra cosa aquí no nos hacen caso el psicólogo siempre esta en su oficina, y pues desde ahí que?”Bruno y Jonathan son amigos actualmente y se frecuentan muy seguido y no han logrado su rehabilitación al contrario ha empeorado, ya que al terminar de entrevistarlos , permanecimos en la preceptoría para realizar las entrevistas al personal que labora en ésta, cuando de pronto se armó un lío; el psicólogo , custodio y trabajadora social , corrieron al salón donde se encontraban Bruno y Jonathan y los demás chicos ya que el otro custodio tras la revisión de rutina que les hace le encontró a Bruno en su pantalón una navaja, que después de interrogarlos y amenazarlos, confesó que él y Jonathan planeaban asaltar un microbús , pues necesitaban dinero , después de esta declaración tuvieron una platica con el psicólogo y trabajadora social y fueron castigados por lo que nos comento el custodio.Ramón Gómez tiene l8 años esta sentenciado por delitos contra la salud le faltan seis materias para terminar la preparatoria (abierta), vive con su mamá trabaja en un restaurante de la misma cadena para la que trabaja ella.El día que lo aprehendieron estaba con su hermano y los encontraron con droga que se dedicaban a distribuir: “si nos echábamos a correr los dos nos iban a agarrar, él tiene familia es casado y tiene hijos –yo era menor de edad- por eso me deje agarrar” mi mamá ya sabía.Es la primera vez que se encuentra sentenciado, pero manifestó que toda sufamilia se dedica a la distribución de droga que de eso viven, pero para que los vecinos no sospechen, su mamá trabaja al igual que el y su hermano.Al principio de la entrevista se mostró algo reservado nos cuestionó sobre el por qué de las preguntas, después de escuchar que era para una investigación sobre el tutelar y no sobre ellos se mostró mas abierto.Nos comentó que lo que vende -porque aún sigue vendiendo- es cocaína, él vive en Santa Clara Edo. la Encuesta Mundial de Salud, la tasa de abstinencia entre los jóvenes de 8– 4 años va del 6,7% de Letonia al 98,6% de las Comoras, y el porcentaje de con-sumidores masivos ocasionales3 está comprendido entre el 0, % del Líbano y Malasia y el 0, % de la República Checa ( … Pues se pretendía estudiar el medio social del menor y sus antecedentes hereditarios, estudiar al menor desde el punto de vista de su educación y de sus precedentes escolares y extraescolares, proponiendo las bases para su tratamiento pedagógico, el estudio de su personalidad psicofísica, así como de llevar una estadística de todos los casos sometidos a los tribunales.Más tarde, en 1929, se creó el Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social, que estableció las medidas de seguridad para "menores anormales". Coalición por Melilla (CPM) alertó ayer de un repunte del vandalismo y de la delincuencia juvenil en determinados barrios periféricos de la ciudad, entre ellos el Monte María Cristina, donde pide que los cuerpos de seguridad intensifiquen su labor preventiva para la tranquilidad de sus vecinos. 21 de la propia Constitución, de acuerdo con el cual, la imposición de penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial, mientras que la investigación y persecución de los delitos incumbe al ministerio público. Ese el Euribor® mientras fue menor de edad. trailer
Con lo anterior se aprecia que el objeto del Consejo tiene dos formas de actuación: una correctiva, cuando el menor ha infringido disposiciones legales, y otra preventiva, cuando su conducta hace presumible el que cause un daño (Artículos 1o. %PDF-1.4
%����
endobj
Se considera que los adolescentes, debido a la temprana etapa de desarrollo en que se encuentran, son especialmente vulnerables a los efectos negativos de la privación de la libertad. Por un lado se nos presenta un derecho liberal, democrático y garantizador, el cual es rápidamente desvirtuado y distorsionado en la realidad por los factores verdaderos del poder. ….En este sentido, explicó, ya se había planteado un programa para que el Consejo Tutelar para Menores fuera responsabilidad del Gobierno del Distrito Federal. Bases para una reforma Legislativa. La condición jurídica de la infancia en América Latina. Más adelante, el Código Penal de 1871 excluía de toda responsabilidad al menor de 9 años; al menor entre los 9 y los 14 permitía que se le determinara responsabilidad y la mayoría de edad se fijaba en los 18 años.El sistema para menores infractores en México evolucionó lentamente a lo largo de la primera mitad del siglo XX. [7]Es necesario limitar el adjetivo de juvenil para poder entender la delincuencia juvenil.No podemos incluir el significado etimológico de juvenil debido a que quiere decir todo lo relacionado con juventud y tendríamos que adentrarnos en juventud en este caso es aplicable el concepto que se da dentro de las ciencias penales que define la delincuencia juvenil como” la delincuencia llevada a cabo por personas que no han alcanzado aún la mayoría de edad”[8] , evidentemente penal pues no en todos los países coincide la mayoría de edad penal y que supone una barrera temporal que la conciencia social así como la legal han fijado para marcar el tránsito desde el mundo de los menores al mundo de los adultos.Esto nos permite afirmar lo que expone Herrero Herrero, que el término delincuencia juvenil es un concepto eminentemente socio-histórico [9]De esta misma forma, Garrido Genovés define al delincuente juvenil como una figura cultural, porque su definición y tratamiento legal responde a distintos factores en distintas naciones, reflejando una mezcla de conceptos psicológicos y legales.Técnicamente, el delincuente juvenil es aquella persona que no posee la mayoría de edad penal y que comete un hecho que está castigado por las leyes [10]En el Código Penal del Distrito Federal queda fijada la mayoría de edad a los 18 años establecido en el “ARTÍCULO 12 (Validez personal y edad penal). Martín Álvarez Balderas, Abogado de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.¿Qué opina de las propuestas hechas para modificar la edad penal?La edad penal se encuentra establecida hasta los 18 años ¿no? Mensajero, Bilbao, 1980.Comité sobre delincuencia juvenil, Melbourne , 1956López-Rey Arrojo, M.: Criminología. Martín . Instituto Interamericano de Derechos Humanos. La delincuencia juvenil “roba” a la sociedad a algunas de sus personas más brillantes y de mejores jóvenes, los que deciden seguir el estilo de vida de la conducta delictiva. Introducción 3. Sin embargo, corresponde al titular de Prevención y Readaptación Social, fracciones XXIII y XXIV del Art. Esta posibilidad de atribuir una responsabilidad penal específica a los adolescentes, se funda en el reconocimiento del "niño" como sujeto pleno de derechos, del cual se desprende que éste no solo es titular de derechos que le deben ser reconocidos, respetados y garantizados, sino que además lo es también de obligaciones, deberes y responsabilidades, que en la medida en que este vaya adquiriendo mayor independencia y autonomía, le deben ser exigidos. 362[10]Garrido Genovès , V.: “ Delincuencia juvenil ” , Alambra , Madrid , 1986, Pág. Entrevista Lic. El objetivo de este trabajo ha sido analizar la relación entre el consumo de drogas y la delincuencia juvenil y las posibles variables influyentes. Usted sabe… o quizá no; los tiempos han cambiado. Las estadísticas reflejan el aumento delictivo en general, pero un gran porcentaje de los delitos son cometidos por niños y adolescentes.Por esta razón es importante analizar las actuales propuestas de reforma del código penal, así como las justificaciones de estas propuestas en sus artículos relativos a la reducción de la edad penal.En esta investigación se pretende analizar las medidas que han sido tomadas para eliminar o reducir la delincuencia juvenil en México, así como el tratamiento de los jóvenes delincuentes.OBJETIVOConocer la realidad social de los adolescentes que han cometido algún delito y como ha sido su proceso de readaptación según cada una de sus experiencias y de esta forma tratar de comprobar que las propuestas de reducción penal no serían la mejor solución.METODOLOGÍAPara realizar el marco teórico de la presente investigación se consultaron diversos libros sobre delincuencia juvenil como son “Tipología de delitos y de delincuentes en la delincuencia juvenil actual” de Herrero, Herrero, “La reeducación del delincuente juvenil “ de Garrido Genovés, “Delincuencia juvenil y derecho penal de menores “ de Horacio Viñas, así como la consulta de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Gaceta Parlamentaria de la Nación, entre otros.El método elegido para conocer la realidad social de los delincuentes juveniles fue la entrevista abierta, entendiendo por ésta un tipo de entrevista cualitativa de carácter personal, tomando en cuenta que son flexibles, dinámicas y profundas.Durante la realización de las entrevistas a los jóvenes delincuentes de la Preceptoría Juvenil de Ecatepec no se nos permitió la utilización de la grabadora, por esa razón dichas entrevistas no aparecen tal cual sino que se construyeron con la ayuda de las notas tomadas por las personas presentes en ella.La experiencia no es individualizada se trata de una narración abierta y pluralmente rica en sus matices, el objetivo de análisis es el habla, las señales o las huellas de las emociones, los sentimientos expresados inconscientemente de manera natural, a través de gestos o de entonaciones.Está vista desde lo social en todas sus dimensiones, más allá de cualquier tipo de reduccionismo sociológico.La estructura que le dimos a las entrevistas fue no olvidar el interés u objetivo de la investigación, manifestada a través de la dirección que impone el mismo entrevistador orientando las entrevistas hacia el tema específico a tratar, elaborando una guía a partir de los intereses de la investigación.Del discurso seleccionamos la parte del significado que consideramos más importante para no perder la dirección misma de la investigación, recordando que la entrevista no solo es textual sino, igualmente, contextual y situacional, “…saber no sólo obtener respuestas, sino también aprender qué preguntas hacer y como hacerlas”[1]Además se realizaron entrevistas a profesionistas que tienen conocimientos sobre el tema.INTRODUCCIONSin lugar a dudas la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes en nuestras sociedades y es uno de los problemas criminológicos internacionalmente más investigados desde el siglo pasado, pues las manifestaciones de la conducta que llama socialmente la atención de forma negativa puede observarse, por lo general, mejor entre los jóvenes que en la población adulta.Consideramos que es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy como posible delincuencia adulta mañana; por tal motivo esta investigación fue de gran interés pues tomamos en cuenta los muy diversos factores que engloban el problema, analizando las medidas jurídicas que se emplean para el tratamiento y rehabilitación de los jóvenes delincuentes, ayudándonos para ello de definiciones y términos concernientes a delincuencia juvenil así como el posible perfil y factores que favorecen su conducta. %PDF-1.6
%����
[14] Horacio Viñas, R.: “Delincuencia juvenil y derecho penal de menores” . Cifras de criminalidad: la estadística criminal 2.1. y 2o. Respecto de la edad máxima, en 18 entidades se fija a los 18 años, en otras 12 a los 16 años; Tabasco señala a los 17 años y Michoacán no especifica.CAPITULO IVTRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y PARA TODA LA REPUBLICA4.1 Promulgación de la leyEl H. Congreso de La Unión de los Estados Unidos Mexicanos en el año de 1991 decreta La Ley para el tratamiento de menores infractores, para el Distrito Federal en materia común y para toda La República en materia federal; esta ley tiene por objeto reglamentar la función del Estado en la protección de los derechos de los menores, así como en la adaptación social de aquéllos cuya conducta se encuentra tipificada en las leyes penales federales y del Distrito Federal y esta se aplicara en toda la república.En la aplicación de esta Ley se deberá garantizar el respeto a los derechos dados por La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales. Los delitos mayores incluyen crímenes violentos, contra la propiedad o drogas. Según opinión del experto y especializado en el tema de la infancia Emilio García Méndez, "La Convención aparece hoy, como el dispositivo central de una nueva doctrina: la doctrina de la Protección Integral. 0000010692 00000 n
A continuación se presenta un resumen de los principales hallazgos obtenidos en el diagnóstico: La violencia afecta a todos los guatemaltecos, a nivel psicológico, físico y económico. : “Criminología , Criminalidad y planificación de la política criminal” , Madrid, 1978, Pág. Entre los factores que Garrido Genovés cita como características de los jóvenes delincuentes tenemos los siguientes:[12]§ Impulsivos§ Con afán de protagonismo.§ Fracaso escolar.§ Consumidores de drogas.§ Baja autoestima.§ Familia desmembrada.§ Clase baja.§ Faltos de afectividad.§ Agresivos§ Sin habilidades sociales.§ Poco equilibrio emocional.§ Inadaptados§ FrustradosHerrero Herrero señala tres categorías tipológicas de los menores delincuentes [13]1. 1 0 obj
Anexo[28] Ibíd. united states senate submittee on juvenile delinquency. Entrevista Lic. Reconociendo a los infractores penales las garantías procesales comúnmente aceptadas internacionalmente para los adultos.b) Se separan las situaciones de naturaleza jurídica, que ameritan la intervención judicial, de las patológicas sociales, que deben solucionarse por otros medios de política social del Estado.c) Se homogeneiza el concepto de niño, en todo ser humano menor de 18 años. En las noticias vemos que los judiciales secuestraron a tal persona, o que un ex policía robo quién sabe que, entonces, no es tanto que tenga que ir al mismo paso de la delincuencia, sino que más bien se dedique a combatirla como debería ser.No sé, yo creo que a lo mejor si tienen mejores herramientas, en este caso para delinquir, yo lo dudo mucho, pero lo principal, es eso, lo principal es que ellos se dedicaran realmente a trabajar, porque ellos mismos muchas veces son lo que te agraden, son los mismos que te roban, entonces, pienso que si estamos en esto, creo que tenemos que cortar de raíz y cambiar a toda esa gente, eso sería lo mejor que se podría hacer y no quedarse en un simple “sueño guajiro”.Muchas gracias.De nada, ojalá que te sirvan mis comentarios y…espero no salir en la televisión.Entrevista con el Profesor José Alfredo Nateras Domínguez, académico en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Licenciatura en Psicología Social, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, así como Colaborador y Asesor del programa “Diálogos en Confianza” del canal 11.¿Qué opina de las propuestas para modificar la edad penal?Me parece que es un asunto muy delicado, en términos de que en ves de favorecer complicaría más el asunto. * Prohibición de ir ha determinado lugar. %PDF-1.4
%����
Si el menor tenía menos de doce años, el Tribunal lo entregaba a un establecimiento de educación o a una familia digna de confianza donde pudiera educársele. Tenemos conocimiento de que hasta la fecha sólo en siete países de la región se han promulgado leyes especiales sobre menores nuevas o se han modificado las existentes, a efectos de ser adaptadas a la Convención de los Derechos del Niño.DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑOUn antecedente de la Convención lo constituye sin duda la Declaración Universal de los Derechos del Niño, adoptada en 1959.Se proclama la declaración Universal de los Derechos del Niño a fin de que éste pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian e insta a los padres, a los hombres y mujeres individualmente y a las organizaciones particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales a que reconozcan esos derechos y luchen por su observancia con medidas legislativas y de otra índole adoptadas progresivamente en conformidad con los siguientes principios:Principio 1:El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Los talleres no son sustentados por el gobierno eso es parte de nosotros. Esto es, que la delincuencia se adquiere por imitación o aprendizaje (un patrón que se repite en el ámbito familiar, la comunidad o círculos más cercanos) y la teoría integradora que explica el … Otro, por ejemplo, la cuestión de la música, si vives en un departamento, no importa el otro, tienes el volumen a todo lo que da, a las dos, tres de la mañana y al otro no le importa, es decir, no hay una conciencia de convivencia en términos de que hay reglas de cómo convivir en condominios, vecindades, etc., y entonces, cuando reclamas tus derechos todavía se ofenden, se molestan y casi casi te ven como si tu hubieras cometido ese delito.Llegando a la conclusión de lo que hace falta y que es indispensable para modificar a toda una sociedad es educación y una cultura, pero una cultura de socialización.Le agradecemos el tiempo que nos brindó -Espero que mí aportación haya sido favorable para su investigación- Sí gracias.Entrevista con el Abogado Flores Loera Ricardo, 1º Secretario de Acuerdos de la Preceptoría juvenil de Ecatepec.¿Qué opina de las propuestas hechas para modificar la edad penal?Son un grave error, esta propuesta no debió salir de la cámara de diputados, es ilógico pensar que disminuyendo la edad penal desaparecerá la delincuencia juvenil es como implementar la pena de muerte con esto no se soluciona el problema lo vemos en países que es legal como Estados Unidos la delincuencia sigue, sus cárceles no están saturadas no porque se a ya erradicado, mas bien porque muchos presos son condenados a muerte, además de que sean cometido muchas injusticias, lo mismo pasaría con la reducción de las edad penal en México se caería en muchas injusticias e irregularidades como pasa con los presos mayores de edad y solo se convertiría en profesional el joven en lugar de readaptarse, sin olvidar el sobresaturamiento que se tendría.¿Cree que con estas propuestas se logre reducir la delincuencia juvenil?Cómo te lo dije, no se reduciría, con crear leyes no se eliminarían las carencias que vivimos como país, la doble economía que crea desigualdad social, corrupción, en fin no se lograría, solo crearía saturación en las cárceles y talvez ahora aumentarían los delitos cometidos por niños y que pasaría volverían ha reducir la edad?¿Considera que el ambiente social es un factor determinante para que un joven pueda convertirse en delincuente?Si, y también el nivel social en muchas ocasiones, es importante que los niños se desarrollen en ambiente sano, de cordialidad, seguridad, confianza y estos factores tienen que darse en la familia, que es la primera estructura social que conoce el niño, el nivel social influye, pero te diré también hay chicos que tienen una posición social alta, con solvencia económica opero a un así delinquen, roban, matan y existen otros chicos que lo hacen para comer aun que tampoco es justificable, es lo que te mencione existe una doble economía mientras unos chicos se drogan en una fiesta con tachas para olvidar que sus papas están muy ocupados para el y el tiene que buscar afecto en otra parte, hay otros que lo hacen debajo de un puente con PVC para soportar el frió y el hambre lo que tienen talvez en común es que no crecieron en un ambiente sano, social tendríamos que conocer a su familia par ver por que ellos son así.¿Cómo cree que afectaría en los jóvenes delincuentes convivir con delincuentes mayores en las cárceles?Claro que sí, un ejemplo de esto son los internos de las cárceles que están mezclados; los de delitos graves con los no graves el resultado es que salen profesionales no se logra la readaptación imagina si esto pasa con personas mayores que conviven con otras que son considerados como peligrosos que pasaría con los jóvenes¿Usted cree que al bajar la edad penal, aumentaría el saturamiento de los centros penitenciarios?Claro, si en la actualidad el sistema penitenciario mexicano vive un sobresaturamiento, ahora si se empieza a procesar a jóvenes, se necesitaría crear más centros penitenciarios.¿Considera que el factor educación sea determinante para modificar las conductas delictivas?Si, pero no tanto educación hablando de escuelas, mas bien el factor ambiental y social, de nada sirve que los chicos asistan a la escuela si viven en una colonia con problemas de drogas, alcohol, robo, entre tantas otras cosas, el chico tal vez termine integrándose al ambiente donde vive, se tendría que modificar el ambiente social me explico, por mas que bañes a un niño y lo regreses limpio y perfumado si vive en el lodo siempre se va ensuciar.¿Entonces con esto quiere decir que no se logra la readaptación?Pues en muchas ocasiones desgraciadamente no, los chicos que ingresan por robo salen en 6 meses y vuelven a ingresar por robo con violencia en algunos casos ya mas graves por intento de homicidio cosas así que te dejan pensando que parte de tu trabajo haces mal por que no se logren los resultados que la sociedad espera pero no solo depende de nosotros como institución, si no también del entorno familiar, social, y del chico en si, se podrátener las mejores instalaciones, los mejores psicólogos, pedagogos pero si el ambiente no es el adecuado no funciona o si el chico no colabora para su readaptación menos¿Volviendo al tema de la reducción de la edad penal; si se llegara a aprobar la propuesta, que sugeriría usted para no caer en corrupción?Pues que se aplicara a todos, pues según entiendo solo se aplicaría para el joven que cometió un delito grave, y esto seria injusto ya que estos tramites duran de entre 6 a 8 meses si bien le va , si no es que mas , y mientras dura el proceso el joven tendría que estar recluido y que pasaría si al final resulta inocente todo ese tiempo que va estar encerrado quien repara ese daño las autoridades solo dirían , fue un error lo sentimos y ahora bien un joven que delinque pero no es considerado delito grave solo iría a tratamiento a un tutelar o a una Preceptoria y podría tener libertad y si el si es culpable? Establecen una noción de "menor", objetivos de la justicia de menores, garantías procesales y una orientación de política social de carácter preventivo.En la reunión preparatoria interregional, celebrada en Viena en abril de 1988, para el Octavo Congreso Mundial de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (La Habana, 1990), se aprobaron dos importantes resoluciones de trascendencia en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los menores. hެ��j�@�_�{��N%���D��ѥx1�D�o�ٍ��P���~�L�7�1�P0���U%�pD�[e@�By��ٲ�Кӥ�vPZz��8��$�������v)�M}~��9���+�D�紙�T[���ÊŮ�.C[_�}h�z��n���U�٦������>�3����C�T*`�@z�dͻ�A[�a��̓Ҡ T�@��ޯB����X�k��ಎ�B���9�^����=3�-C2����6�G���6��|.��+s�Q8�s�tـv���Q@��]P9h��8 e������x;ڍI�!���2������}�)��ӑn���[U� ��D
Del Revés al Derecho. 143-144 y[13] Herrero Herrero, C.: “Tipologias de delitos y de delincuentes en la delincuencia juvenil actual. El concepto de delincuencia juvenil intenta abarcar esos actos o acciones realizados por uno o varios sujetos menores de edad, que son contrarios a … 897 0 obj
<>
endobj
Esta investigación describe la relación con las drogas en una muestra de 286 Adolescentes en Conflicto con la Ley de la ciudad de Valencia (España). alquiler de cuartos 180 soles, ventajas de las cadenas productivas, cachorros poodle perú, fauna como recurso natural, analogias verbales ejercicios resueltos n° 11, cuaderno de trabajo de matemáticas de quinto grado, laboratorio clinica montesur, requisitos para casarse por la iglesia pentecostal, buses de 40 pasajeros en venta, motivación y aprendizaje significativo, morochas galletas chile, busco empleada del hogar arequipa, whisky etiqueta azul precio metro, ingeniería industrial uac, malla curricular psicología ucsp 2022, células madres en cápsulas beneficios, materias de arquitectura universidad nacional, dinámicas de comunicación pdf, alquiler de cuartos en carabayllo km 22, melgar vs universitario entradas, rol del niño en la pedagogía waldorf, carreras profesionales mejor pagadas, internados en cusco para señoritas, repositorio unmsm posgrado psicología, los heraldos negro cesar vallejos, museos abiertos centro de lima, manuel castells, la era de la información, nombre de minas en la libertad, cortando lazos kármicos sanando nuestro amor, mamíferos en peligro de extinción, temperatura del agua fría, informe de plan de mejora de los aprendizajes, diferencia entre pacto social y estatuto, color de cada signo zodiacal, malla curricular ingeniería civil usil, universitario vs césar vallejo hoy, 10 acciones para evitar la discriminación brainly, estrategias de lectura según minedu, con todo mi camino, a verme solo, divecenter factura electrónica, normativa sector pesquero, alquiler de departamentos para fiestas arequipa, características del trabajo física, chevrolet n300 mercado libre perú, índice de resistencia de arterias uterinas, administrador del gobierno regional ayacucho, problemas penales ejemplos, participación en comisión por omisión, determinantes del tipo de cambio nominal, fotos de huella ecologica, mantenimiento subaru lima, verificar imei policía nacional, sacar el sol de la cabeza jalando el pelo, molimax papa sierra precio, juego educativo niños 3, apoyo del estado a la agricultura, universidad de san martín de porres derecho, precio del maíz amarillo 2022, tecnológico público argentina, concurso de guiones 2022 perú, nissan march precio chile, tumoracion cerebral cie 10, plan nacional de infraestructura para la competitividad, modelo de trabajo monográfico en word, internados en lima para mujeres adolescentes, cuales son los beneficios de la planificación urbana, la reina del sur 3 capítulos completos gratis, las deudas se transmiten a los herederos, eclesiastés sobre el amor, simulador de cuotas interbank, conclusión de costos por procesos, reacciones de tercer orden, se cayó whatsapp hoy argentina 2022, beneficios de la lonchera saludable, lugares para celebrar cumpleaños en lima, saludos cordiales para cartas, plan de respuesta a emergencias en obra, proceso de abastecimiento de coca cola, makro piura dirección,
Responsabilidad Incoterm Ddp, Frases De Stranger Things 3, Costumbres De Salas Lambayeque, Trabajo De Chofer A1 Sin Experiencia, Plaza Vea Tortas Delivery, Prueba Ece De Comunicación Cuarto Grado Primaria, Como Acreditarse En El Osce,
Responsabilidad Incoterm Ddp, Frases De Stranger Things 3, Costumbres De Salas Lambayeque, Trabajo De Chofer A1 Sin Experiencia, Plaza Vea Tortas Delivery, Prueba Ece De Comunicación Cuarto Grado Primaria, Como Acreditarse En El Osce,